La Junta de Castilla y León anima a las empresas a que apuesten por las personas con discapacidadLa consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Alicia García, defendió este miércoles el activo estratégico para la sociedad que suponen las personas con discapacidad, animando a las empresas a apostar por el empleo de estas personas, “por los altos beneficios que conlleva tanto en términos de rentabilidad social como económica”
El Congreso de los Diputados se viste de mar para celebrar el Día Mundial de los OcéanosCon motivo del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora mañana, 8 de junio, el Congreso de los Diputados proyectará en su fachada a partir de las 22.00 horas de este jueves vídeos submarinos filmados por Oceana en algunos de los enclaves de mayor valor ecológico de España
Amnistía llama al boicot de productos hechos por colonos israelíes en PalestinaLa comunidad internacional debe prohibir la importación de todos los bienes producidos en asentamientos ilegales israelíes y poner fin a unos beneficios de muchos millones de dólares que han fomentado la comisión de violaciones generalizadas de derechos humanos contra la población palestina, según afirmó este miércoles Amnistía Internacional (AI)
Amnistía llama al boicot de productos hechos por colonos israelíes en PalestinaLa comunidad internacional debe prohibir la importación de todos los bienes producidos en asentamientos ilegales israelíes y poner fin a unos beneficios de muchos millones de dólares que han fomentado la comisión de violaciones generalizadas de derechos humanos contra la población palestina, según afirmó este miércoles Amnistía Internacional
El Ártico tenía agua dulce hasta que se hundió la cordillera entre Groenlandia y EscociaEl océano Ártico fue en su día un gigantesco lago de agua dulce hasta que entraron grandes cantidades de agua salada procedentes del Atlántico tras sumergirse la cordillera entre Groenlandia y Escocia, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania)
Las reservas marinas ayudan a mitigar los impactos del cambio climáticoLas áreas marinas altamente protegidas pueden ayudar a mitigar los efectos del cambio climático y a los ecosistemas y las personas a adaptarse a cinco impactos clave del calentamiento global: la acidificación de los océanos, la subida del nivel del mar, el aumento en la intensidad de las tormentas, los cambios en la distribución de las especies y la disminución de la productividad y la disponibilidad de oxígeno en el agua marina
El primer impacto humano en el paisaje se produjo hace 11.500 añosEl primer impacto de los seres humanos en los procesos geológicos ocurrió hace 11.500 años al erosionar la superficie del Mar Muerto (que abarca Israel, Jordania y Palestina), según una investigación realizada por cuatro científicos israelíes, que descubrieron que las tasas de erosión eran entonces incompatibles con los regímenes tectónicos y climáticos conocidos de ese periodo
La ONU ve “inexcusable” que cada minuto se vierta un camión de plásticos al marAltos funcionarios de Naciones Unidas instaron este lunes a poner en marcha una acción mundial para proteger los océanos de actividades humanas dañinas y consideraron “inexcusable” que cada minuto se vierta a los mares el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos
Limpieza masiva de playas y más áreas protegidas en el mundo por el Día Mundial del Medio AmbienteMiles de voluntarios de todo el mundo se han sumado a limpiezas masivas de playas y bosques, varios países han anunciado la creación de nuevas áreas protegidas y cerca de 30 edificios y lugares emblemáticos se han iluminado de verde con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este lunes
'Hotel Tapa Tour' llega a los mejores hoteles de Madrid con una propuesta enogastronómica única'Hotel Tapa Tour' llega, por segundo año consecutivo, a los mejores hoteles de Madrid dispuesto a revolucionar las agendas gastronómicas y culturales de sus ciudadanos. La tournée gastronómica discurrirá por hoteles de la categoría del Hotel Ritz, el Hotel Villa Magna, el Gran Meliá Fénix o The Westin Palace. En total, participarán 32 hoteles de 5 y 4 estrellas
Estibadores. Los sindicatos aseguran que el seguimiento de la huelga es “absoluto”El coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Antolín Goya, destacó este lunes que el seguimiento de la huelga de estibadores “es absoluto” por lo que afirmó sentirse “reforzado y refrendado por todos nuestros compañeros
Cada año 4,5 trillones de colillas contaminan el medio ambienteCada año 4,5 trillones de colillas contaminan el medio ambiente con un alto grado de toxicidad, ya que estos filtros acumulan las sustancias nocivas del tabaco que se liberan en contacto con el agua y constituyen la primera fuente de basura por delante de los plásticos, según informó este lunes la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
Los arrecifes de coral quedarán destruidos si se incumple el Acuerdo de ParísEl futuro de los arrecifes de coral depende de si se cumple el objetivo del Acuerdo de París de que el aumento de la temperatura del planeta no supera los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, o a ser posible que el incremento no sobrepase 1,5ºC, puesto que no sobrevivirán si se sobrepasan esos límites
Los mejores hoteles de Madrid participarán en la segunda edición gastronómica 'Hotel Tapa Tour''Hotel Tapa Tour' llegará a Madrid del 15 al 25 de junio con la colaboración de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Madrid Destino. Durante estos 10 días, el público podrá degustar dos tapas diferentes, con maridaje de vinos y cavas, en cada uno de los hoteles participantes: una tapa a concurso, que será valorada por el público asistente a través de una 'app', y una tapa solidaria, fuera de concurso, cuyos beneficios irán destinados a una causa social o ambiental escogida por cada establecimiento
El cambio climático pone en peligro corales turísticos de HawáiLos corales cercanos a la costa de la Reserva Natural de la Bahía de Hanauma, situada en Oahu (la isla más poblada de Hawái) y que recibe un buen número de visitantes cada año, están en riesgo si continúa la tendencia del calentamiento global en las temperaturas de los mares
12 detenidos por introducir cocaína en España impregnada en ropaLa Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han detenido a 12 miembros de una banda que se dedicaba a introducir en España cocaína impregnada en ropa y otros objetos procedentes de países de Sudamérica
AmpliaciónEstibadores. Huelga en los puertos desde el lunesLos sindicatos de estibadores han decidido mantener las convocatorias de huelga prevista para la próxima semana, en concreto el lunes, el miércoles y el viernes, ante la falta de compromiso de la patronal Anesco con el mantenimiento del 100% de los puestos de trabajo
Presupuestos. Tejerina destaca que hay dos millones más para adaptación al cambio climáticoLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este año que la adaptación al cambio climático cuenta con dos millones de euros más en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 en comparación con los de 2016, y que las cuentas estatales de este año “van a mejorar la protección de nuestro medio ambiente”
La Legión participa en unas maniobras de la OTAN en RumaníaLa Legión española está participando en el ejercicio ‘Noble Jump 2017’ de la Fuerza de Respuesta de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF, por sus siglas en inglés), que tiene lugar en Rumanía entre los días 29 de mayo y 18 de junio
Madrid. El Pleno municipal pide desalojar a los 'okupas' de ‘La Ingobernable’ y rescindir el convenio con AmbaszEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles pedir al Gobierno municipal que desaloje a los 'okupas' del autodenominado Centro Social ‘La Ingobernable’ y que rescinda el convenio de cesión del inmueble a la Fundación Ambasz; Ahora Madrid y el PP pidieron la votación por puntos para oponerse, en vano, el primer grupo al desalojo y el ‘popular’ a la rescisión. PSOE y Ciudadanos votaron a favor de ambas cosas y sumaron en cada una a uno de los dos grupos mayoritarios