LA CEOE PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCA LOS TIPOS MARGINALES DEL IRPFLa CEOE hizo público hoy un documento en el que hace un elevado número de recomendaciones al Gobierno para su inclusión en los presupuestos de 1995, entre las que figuran la rebaja de los tipos marginales del IRPF, la exoneración en el Impueso de Patrimonio a todo patrimonio productivo y la exclusión de gravamen en el Impuesto sobre Sucesiones de las transmisiones a cónyuges y ascendientes o descendientes de primer grado
EDUCACION PRESENTARA EN SEPTIEMBRE EL DOCUMENTO SOBRE FINANCIACION DE L UNIVERSIDADEl ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, anunció hoy que ya está redactado el dictamen o documento sobre la financiación, planificación y gestión de la universidad pública, el cual será debatido el próximo mes de septiembre para su aprobación por el pleno del Consejo de Universidades
PRESUPUESTOS. PSOE OFRECE A CIU UNA BATERIA DE MEDIDAS FISCALESDeflactación de la tarifa, reducción de las retenciones por IRPF, eliminación de la doble imposición en el impuesto de sociedades, sujección a retención de las sociedades transparentes y supresión de la doble imposición para sociedades con filiales en el exterior. Estas son las propuestas que el Psoe presentará hoy a sus socios de CiU en la primera reunión negociadora para los Presupuestos de 1995
EL PP CAMBIA EL SENTIDO DE LA LAU AL EQUIVOCARSE EN LA VOTACIONEl Grupo Popular modificó hoy en el pleno del Congreso uno de los aspectos fundamentales de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) pactados con los socialistas en los últimos días, al confundir el sentido de su vot en una enmienda presentada por CiU
EL RECORTE FARMACEUTICO PUBLICO LE HA COSTADO A LA INDUSTRIA 26.000 MILLONES DE PEETASLa aplicación de las listas negativas y la rebaja del 3 por ciento en el precio de los medicamentos acordado con el Ministerio de Sanidad y Consumo ha supuesto a la industria farmacéutica unas pérdidas de 26.000 millones de pesetas, según aseguró hoy en Madrid el director general de Farmaindustria, Enrique González Hervada
LAU. EL PP PROPONE UN MEJOR TRATO EN EL IRPF A LOS CASEROS QUE NO PUEDAN ACTUALIZAR SUS ALQUILERES DE RENTA ANTIGUAEl PP presentó hoy sus 66 enmiendas a la Ley de Arredamientos Urbanos (LAU), en las que como novedad más importante pide que se compense a los propietarios que no puedan actualizar sus alquileres de renta antigua de inmediato, por tener inquilinos con unos ingresos inferiores en 3,5 veces al salario mínimo, a través de sus declaraciones de renta
LAS REFERENCIAS AL FRANQUISMO Y LA REAPARICION DE DAMBORENEA MARCARON LA CAMPAÑA ELECTORALLas referencias al régimen franquista -e incluso a la Guerra Civil-, la reaparición del ex dirigente socialist Ricardo García Damborenea apoyando a José María Aznar, la denuncia por una presunta operación de compra de votos por el PP en la Carolina (Jaén) y las acusaciones de Alfonso Guerra a Javier Arenas, que dieron lugar a una querella de éste contra el vicesecretario general del PSOE, son algunos de los hechos que han marcado el desarrollo de la campaña electoral para las europeas y las andaluzas
LA AUDIENCIA NACIONAL PIDE AUDITORES DE CUENTAS PARA INVESTIGAR Y ENJUICIAR CASOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADALa Audiencia Nacional considera "imprescindible" dotarse de auditores de cuentas y otros profesionales de similiar preparación con dedicación exclusiva a ese órgano judicia para la investigación y enjuiciamiento de asuntos relacionados con la delincuencia organizada, según recoge en su memoria, a la que ha tenido acceso Servimedia
INDUSTRIA SUBIRA PROGRESIVAMENTE EL PRECIO DEL GAS NATURAL EN VARIOS AÑOSLa subida media del 5 por cien en los precios del gas natural, aprobada por el último Consejo de Ministros, es el primer paso de la reestructuración tarifaria que el Ministerio de Industra y Energía tiene intención de llevar a cabo en los próximos años, con el fin de ajustar su coste para el consumidor final a los de abastecimiento y distribución
PSOE. ACUSAN A LOS "VAZQUISTAS" DE GANAR VOTOS PAGANDO CUOTAS DE AFILIADOS MOROSOSEl presidente y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento gallego, Ceferino Díaz, ha acusado a los "vazquistas" de emplear prácticas irregulares, pagando incluso cuotas de numerosos afiliados orosos, para lograr ventaja en las asambleas locales donde se están eligiendo los delegados al congreso regional de mayo