El Gobierno prevé ganar hasta 3 millones de turistas en 2011El Gobierno estima que España recibirá entre 55 y 56 millones de turistas en 2011, lo que supondría un incremento de entre el 4,5 y el 6,5% con respecto a los cerca de 53 millones de visitantes recibidos el pasado año. En la temporada veraniega el incremento previsto es de entre el 6 y el 8%
Las feministas abogan por penalizar a los clientes de las prostitutasLa Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, la Coalición Internacional contra el Tráfico de Mujeres y la Plataforma de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución abogaron este lunes por penalizar a los clientes de las prostitutas a quienes denominan "prostituidores"
Empleados de Adecco participan en una carrera solidaria por JapónLa iniciativa Win4Youth tiene el objetivo de hacer del deporte una práctica solidaria para los trabajadores de Adecco en todo el mundo, traduciendo kilómetros recorridos en bicicleta por persona en donaciones para proyectos vinculados con el empleo de los jóvenes. En esta ocasión, y tras el terremoto acontecido en Japón, los kilómetros recorridos irán destinados a causas solidarias vinculadas con la reconstrucción del país
Investigan reciclar y producir energía con pañales usadosLa empresa francesa Suez Environment y la Dirección de Grandes Proyectos de su filial Sita han puesto en marcha un programa de investigación para evaluar el potencial del reciclaje de los pañales usados y la posibilidad de producir biogás a través de los residuos orgánicos que contienen
Atienza (REE) afirma que Fukushima no ha minado su confianza en la energía nuclearEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, expresó este viernes su "confianza" en la energía nuclear y dijo que ni siquiera el impacto del terremoto y el tsunami en la planta japonesa de Fukushima ha logrado "poner en cuestión" a esta fuente energética
La familia Botín asegura que está al corriente en todas sus obligaciones fiscalesUn portavoz de la familia Botín aseguró hoy, en relación con la decisión de la Audiencia Nacional de investigar a varios de sus miembros por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental por cuentas opacas en Suiza, que "se ha hecho una regularización voluntaria y completa" y "la familia está al corriente de todas sus obligaciones fiscales"
Protestas. El autor de "¡Indignaos!" se indigna con los "indignados" de BarcelonaEl escritor francés Stéphane Hessel, autor de "¡Indignaos!", censuró este jueves los altercados ocurridos en los alrededores del Parlamento de Cataluña y consideró "intolerable" que ciudadanos "indignados" intentaran paralizar la actividad de la cámara catalana
OHL obtiene la concesión de un hospital en Canadá por unos 1.400 millones de eurosUn consorcio en el que participa OHL, denominado “Collectif Santé Montreal”, ha firmado el contrato y ha conseguido la financiación para la concesión del diseño, construcción, financiación y operación del nuevo Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), en la provincia de Quebec, Canadá
AmpliaciónLa Audiencia Nacional investiga a Botín y su familia por cuentas opacas en SuizaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y varios miembros de su familia, incluidos sus cinco hijos, por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental, por las cuentas supuestamente opacas que tenían en Suiza
AvanceLa Audiencia Nacional investiga a Botín y su familia por cuentas opacas en SuizaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y varios miembros de su familia, incluidos sus cinco hijos, por la presunta comisión de delitos contra la hacienda pública y falsedad documental, por las cuentas supuestamente opacas que tenían en un banco de Suiza
Investigan reciclar y producir energía con pañales usadosLa empresa francesa Suez Environment y la Dirección de Grandes Proyectos de su filial Sita han puesto en marcha un programa de investigación para evaluar el potencial del reciclaje de los pañales usados y la posibilidad de producir biogás a través de los residuos orgánicos que contienen
El jefe de la Policía en el País Vasco pide que se cambie al equipo investigador del “Faisán”El jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, solicitó hoy a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que ordene la sustitución del equipo investigador del “caso Faisán”, dirigido por el comisario de la Policía Nacional Carlos Germán, al entender que este grupo no es “objetivo” ya que sus miembros también son sospechosos de haber participado en el “chivatazo” a ETA
Testa ya controla el 99,99% de su filial francesaTesta Inmuebles ha cerrado la oferta pública de adquisición de acciones sobre su filial francesa Tesfrán, con la adquisición de 295.485 acciones, con lo que pasa a detentar directamente un total de 33.347.328 acciones y derechos de voto, que representan un 99,99% del capital
Libia. El pan ya escasea en MisrataMisrata, ciudad del este de Libia tomada por los rebeldes, afronta una inminente crisis alimentaria después de semanas de combates entre las fuerzas leales al líder libio, Muamar el Gadafi, y los rebeldes, de manera que la población sobrevive con escasez de pan
La Unesco formará en España a arqueólogos subacuáticosLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) organizará en Cartagena (Murcia) un programa internacional de formación para profesionales de la arqueología subacuática
España estudia los efectos del deshielo del Ártico en la gaviota tridáctilaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino está participando en Noruega en un estudio sobre la repercusión del deshielo del Ártico en las migraciones de la gaviota tridáctila, especie incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial