Búsqueda

  • Listas de espera La Fadsp reclama un cambio de política sanitaria y más inversión para acabar con las listas de espera La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) reclamó este viernes un cambio de política sanitaria y “un esfuerzo inversor y de utilización de los recursos públicos” para acabar con las listas de espera, tras conocerse la publicación de las mismas hasta junio de 2022 por parte del Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Textil Adolfo Domínguez mejora un 75% sus resultados en el primer semestre pero sigue en pérdidas Adolfo Domínguez informó este viernes de que el resultado neto de su primer semestre, comprendido entre los meses de marzo y agosto, mejora un 74,8% respecto al mismo período del año anterior, pero se sitúa en pérdidas de 2,7 millones de euros Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso aprueba los terceros presupuestos de PSOE y Unidas Podemos con el apoyo de 10 partidos El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados tras recibir el apoyo de 10 formaciones parlamentarias –PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC–, por lo que las terceras cuentas confeccionadas por Gobierno de coalición serán remitidas ahora al Senado, donde continuarán su tramitación durante el mes de diciembre Noticia pública
  • Salud Casi 40 millones de niños se quedaron sin vacunar contra el sarampión en 2021 por el coronavirus Cerca de 40 millones de niños se quedaron sin vacuna contra el sarampión en 2021 a causa de la covid-19, según un informe conjunto publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) Noticia pública
  • Movilidad Uno de cada tres españoles usa la bici cada semana, casi el triple más que en 2008 Un 32,5% de las personas residentes en España que tienen entre 14 y 70 años -es decir, una de cada tres, más de 11 millones de ciudadanos- montan en bicicleta cada semana, un porcentaje que casi se triplicado desde 2008, cuando era de un 12,7% Noticia pública
  • Medio ambiente Un 36% de los residuos urbanos en España va al vertedero Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 22,9 millones de toneladas de residuos en 2020, lo que supone que cada español generó ese año 484,4 kilos de basura. Un 54,7% de esa basura se recicla y un 36,0% va al vertedero, mientras que Baleares es la región donde más residuos urbanos se recogen per cápita y País Vasco donde menos Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno ya tiene una mayoría suficiente para aprobar los presupuestos en el Congreso Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 ya suman los apoyos necesarios para lograr su aprobación en el Congreso de los Diputados y continuar su tramitación parlamentaria en el Senado. Todo ello, a la espera de conocer cuál será el sentido del voto de ERC, al que el Gobierno quiere sumar entre sus apoyos para consolidar una mayoría holgada Noticia pública
  • Presupuestos Díaz subraya el descenso del gasto en prestaciones por desempleo en más de un 5% en 2023 mientras el paro caerá al 12,2% La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, subrayó este martes que el gasto en prestaciones por desempleo descenderá en 2023 un 5,4%, pasando de 22.093 millones de euros a 20.901 millones, lo que atribuyó a la “buena evolución” del mercado de trabajo, cuya tasa de paro caerá ocho décimas (del 12,8% al 12,2%), una cifra que calificó de “demasiado alta” pero que es “menos de la mitad” de la que se llegó a alcanzar en 2013 Noticia pública
  • Presupuestos Los presupuestos afrontan esta semana su último trámite en el Congreso con el viento a favor El Pleno del Congreso de los Diputados votará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 en el que será el último paso de las cuentas públicas en su tramitación por la Cámara Baja, a donde llegan con el viento a favor Noticia pública
  • Seguridad vial Cada 24 segundos muere una persona en el mundo por siniestro de tráfico Una persona muere en el mundo cada 24 segundos por un siniestro de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de fallecimiento de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos incorporan 44 enmiendas en Comisión y superan con éxito otro trámite parlamentario El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 superó este jueves otra fase de la tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados al terminar con éxito la votación de las enmiendas parciales en la Comisión de Presupuestos, tras tres días de debate en los que han sido incorporadas 43 enmiendas transaccionales nuevas y una al articulado del total de más de 5.461 presentadas al inicio del proceso Noticia pública
  • Deuda Pública El Tesoro capta 3.935,89 millones en Bonos y Obligaciones a tipos más altos El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se hizo este jueves en los mercados con 3.935,89 millones de euros con un coste mayor en una subasta en la que ofreció Bonos y Obligaciones del Estado Noticia pública
  • Premios Lola Monterola y Diego Megía, Fundación YBS, Fundación Unidad Ellis Alicante y Fundación Llorente y Cuenca, galardonados por la AEF El jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha distinguido en su séptima edición a Lola Manterola y Diego Megia, fundadores de la Fundación Cris contra el Cáncer, en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación Youth Business Spain (YBS), en la categoría de Colaboración; a la Fundación Unidad Ellis Alicante, en la categoría de Innovación Social; y a la Fundación Llorente y Cuenca y la campaña 'Transparentes', en la categoría de Comunicación Noticia pública
  • Salud Una de cada cuatro personas con diabetes no recibe la formación necesaria en el momento del diagnóstico Un estudio de la Federación Internacional de Diabetes (FID) revela que el 26% de las personas con diabetes no reciben suficiente información sobre los cuidados de esta enfermedad cuando se les diagnostica Noticia pública
  • Energía Nigeria mantiene el liderato en las exportaciones de petróleo a España pese a reducirlas un 9,6% hasta septiembre Nigeria vio reducida su ventaja en el liderato como principal exportador de petróleo a España entre enero y septiembre de 2022, tras reducir un 9,6% el petróleo enviado a las refinerías españolas. Según las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), este país africano totalizó 6,76 millones de toneladas (Mt) de crudo remitido a España, el 13,9% del total, 4,4 puntos menos que en el conjunto de 2021 Noticia pública
  • Energía Cepsa gana 982 millones hasta septiembre, un 97,2% más Cepsa registró un beneficio neto de 982 millones de euros entre enero y septiembre de 2022, lo que supuso un incremento del 97,2% con respecto a los 498 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021 Noticia pública
  • INMOBILIARIO Neinor Homes ganó 53 millones en los primeros nueve meses del año, un 14% menos Neinor Homes cerró los primeros nueve meses del año con un beneficio neto ajustado de 53 millones de euros, lo que supone un 14% menos que los 61,3 millones que alcanzó en el mismo período del año pasado debido principalmente al “margen promotor de las entregas de vivienda nueva para alquilar (BTR, por sus siglas en inglés) del año 2021", que alcanzó los 11,6 millones Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid invierte 81,5 millones de euros en vacunas del calendario para todas las edades El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes los contratos para la compra de 2.582.100 dosis de vacunas del calendario para todas las edades, entre 2023 y 2024, por un importe total de 81.512.242 euros, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio Noticia pública
  • Automoción Gestamp ganó 183 millones hasta septiembre, un 81,5% más Gestamp logró un beneficio en los nueve primeros meses de 2022 de 183 millones de euros, lo que representa un 81,5% más que en el mismo periodo del año anterior (100,8 millones), según los resultados reportados este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la multinacional de componentes de automoción Noticia pública
  • Madrid Cerca de 42.000 personas reciben una prestación económica de la Comunidad de Madrid para atender a sus familiares dependientes El viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Luis Martínez-Sicluna, destacó este viernes durante su visita al Centro Integral Parkinson Madrid Retiro que “cerca de 42.000 personas reciben una prestación económica de la Comunidad de Madrid para atender a sus familiares dependientes” Noticia pública
  • Tribunales Hoy empieza el juicio contra tres personas que defraudaron a Hacienda 2,6 millones La Audiencia Provincial de Madrid inicia este miércoles un juicio contra una persona, E. M. C., para quien la Fiscalía pide 10 años de prisión por haber defraudado al erario público durante los ejercicios fiscales correspondientes a los años 2007 y 2008 un total de 2.654.280 euros. El representante del Ministerio Público pide otros ocho años de prisión para D. A. S. y J. A. L., a quienes considera cooperadores necesarios en dos delitos contra la Hacienda Pública y otro de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Tribunales Mañana comienza el juicio contra tres personas que defraudaron a Hacienda 2,6 millones Mañana miércoles comienza en la Audiencia Provincial de Madrid un juicio contra una persona, E. M. C., para quien la Fiscalía pide 10 años de prisión por haber defraudado al erario público durante los ejercicios fiscales correspondientes a los años 2007 y 2008 un total de 2.654.280 euros. El representante del Ministerio Público pide otros ocho años de prisión para D. A. S. y J. A. L., a quienes considera cooperadores necesarios en dos delitos contra la Hacienda Pública y otro de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Transporte ferroviario Adif destina 163 millones a impulsar el Corredor Mediterráneo y los planes de Cercanías Adif y Adif Alta Velocidad han contratado, por un importe global de 163 millones de euros, suministros de carril que permitirán impulsar las actuaciones de construcción y renovación de líneas ferroviarias que desarrolla en toda la red, entre ellas las del Corredor Mediterráneo y los distintos planes de Cercanías Noticia pública
  • Sector primario Más de 136.000 ganaderos y citricultores han cobrado las ayudas del Gobierno por la guerra de Ucrania Un total de 136.146 ganaderos de leche y de carne y productores de cítricos han cobrado las ayudas extraordinarias y urgentes habilitadas por el Gobierno para “hacer frente a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania”. En el conjunto de las dos líneas de apoyo, se han abonado un total de 356.758.710 euros Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide hasta 10 años de prisión para tres personas por defraudar a Hacienda 2,6 millones de euros La Fiscalía provincial de Madrid solicita diez años de prisión para E. M. C., a quien acusa de haber defraudado al erario público durante los ejercicios fiscales correspondientes a los años 2007 y 2008 un total de 2.654.280 euros. El representante del Ministerio Público pide otros ocho años de prisión para D. A. S. y J. A. L., a quienes considera cooperadores necesarios en dos delitos contra la Hacienda Pública y otro de blanqueo de capitales Noticia pública