La ONU denuncia un aumento de ataques contra niñas que van a la escuela en 70 paísesLa Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU denunció este lunes que entre 2009 y 2014 se han producido ataques contra escuelas en al menos 70 países, muchos de ellos dirigidos específicamente a niñas, padres y profesores que abogan por la igualdad de género en la educación
RSC. Acnur y la Fundación IKEA lanza una campaña para iluminar los campos de refugiadosEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Fundación IKEA han puesto en marcha, por segundo año, la iniciativa solidaria ‘El poder de la luz’, para instalar iluminación sostenible en campos de refugiados, mejorando la calidad de vida, la seguridad y el acceso a los estudios de los niños y niñas de los campos de refugiados de Etiopía, Chad, Bangladesh, Jordania y Sudán
RSC. Fundación Ikea y Acnur mejoran la calidad de vida de los campus de refugiadosEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Fundación Ikea ponen en marcha, por segundo año, la iniciativa solidaria 'El poder de la luz' para instalar iluminación sostenible en campos de refugiados de Etiopía, Chad, Bangladesh y Jordania, a los que este año se sumarán también los de Sudán
Dos de cada tres refugiados sirios en Jordania viven en la pobreza, según AcnurEl Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), António Guterres, advirtió este miércoles de que “un gran número” de refugiados sirios en Jordania están cayendo en la pobreza extrema “a un ritmo alarmante” debido a la magnitud de la crisis y a la falta de apoyo de la comunidad internacional, hasta el punto de que dos de cada tres viven bajo el umbral de la pobreza
Atentado París. La ONU, “horrorizada” por el ataque al semanario satírico ‘Charlie Hebdo’La directora ejecutiva de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, condenaron este miércoles el atentado perpetrado en la sede del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’, en París (Francia), en el que han muerto 12 personas
Paro. La Marca España sitúa en la "economía sumergida" a un tercio de los paradosEl Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, afirmó este miércoles que “hay entre ocho o diez puntos del 24% de desempleo" que se encuentran en la economía sumergida, por lo que la cifra real de paro en España es "bastante inferior"
El comercio internacional de armas queda regulado desde hoyEste miércoles, coincidiendo con la Nochebuena, entra en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro
La ONU alerta de un agravamiento humanitario en LibiaLos combates desencadenados en los últimos meses entre grupos armados en el oeste y el este de Libia, aunque también en el sur del país, han provocado la muerte de cientos de civiles, desplazamientos masivos de población y peores condiciones de vida para las personas atrapadas en las zonas de conflicto
España acogerá a 130 refugiados sirios en 2015El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Programa de Reasentamiento de Refugiados en España para el próximo año, que llevarán a cabo los ministerios del Interior y de Empleo y Seguridad Social, con el que acogerá a 130 sirios que se han visto obligados a desplazarse a otros países limítrofes debido a la guerra en Siria
Amnistía denuncia el “pisoteo” de los derechos de los migrantes en todo el planetaAmnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que los derechos de las personas migrantes “se están pisoteando en todo el planeta” y que algunas de las más vulnerables sufren explotación económica, discriminación y racismo “en toda una serie de países”
La ONU pide más de 6.800 millones de euros para ayudar a 18 millones de sirios en 2015Naciones Unidas y sus socios presentaron este jueves un nuevo llamamiento humanitario y de desarrollo por valor de más de 8.400 millones de dólares (cerca de 6.840 millones de euros) para ayudar el próximo año a cerca de 18 millones de personas afectadas por el conflicto de Siria
Oxfam Intermón denuncia la falta de nuevos compromisos de España con los refugiados siriosOxfam Intermon denunció este viernes que el Ejecutivo español no ha asumido ningún nuevo compromiso en la Conferencia de Ginebra convocada esta semana por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dónde los gobiernos debían comprometerse para reasentar o proporcionar otras formas de admisión humanitaria a refugiados de Siria
Un libro de sellos de la ‘Marca España’ promocionará la imagen del país en el mundoUn libro de sellos, publicado por Correos, recoge los siete timbres que componen la serie ‘Marca España’, emitidos durante el año 2014, así como otros 18 efectos postales de emisiones anteriores, con el objetivo de promocionar la imagen de España en el mundo
El PSOE pide que Margallo explique su posición ante el examen que realizará al Gobierno el Consejo de Derechos Humanos de la ONULa portavoz de Exteriores del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados, Trinidad Jiménez, pidió este miércoles la comparecencia del ministro José Manuel García-Margallo en la Cámara Baja para dar cuenta de su posición ante el Examen Periódico Universal al que se someterá el Gobierno de España ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, el próximo 21 de enero
La falta de fondos lleva al hambre a 800.000 refugiados africanos, según la ONULa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzaron este miércoles un llamamiento conjunto solicitando apoyo para los cerca de 800.000 refugiados africanos, entre ellos unos 205.000 niños, que están viendo reducidas sus raciones diarias de comida en los campos donde residen
REPORTAJEILUNION: Personas que trabajan para personasILUNION es el nuevo nombre que comparten las empresas de la ONCE y su Fundación. Es el resultado de décadas de esfuerzo. Fueron y vuelven a ser pioneros. Son capaces de zarandear mentes y romper barreras. Han demostrado que la habilidad es más importante que la discapacidad. Son un reto de futuro. Su objetivo, convertirse en referente porque, saben, que un empleo puede cambiar la vida de una persona y de una familia