El Defensor del Pueblo recibe en lo que va de año casi las mismas quejas económicas que en todo 2011La Oficina del Defensor del Pueblo ha recibido en lo que va de año un total de 5.500 quejas que tienen que ver con asuntos económicos, como ahorros particulares o reclamaciones relacionadas con el desempleo, lo que supone solo 300 menos que las registradas sobre estos mismos temas en todo 2011, cuando el departamento se hizo eco de 5.800 demandas de este tipo
El Gobierno renueva a los jefes de Estado Mayor de los ejércitosEl Consejo de Ministros nombró hoy nuevos jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el del Aire y la Armada, designando respectivamente para estos puestos al hasta ahora teniente general Jaime Domínguez Bruj, el general Francisco Javier García Arnaiz y el almirante Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río
Madrid 2020 se presenta hoy en LondresLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, expone hoy el proyecto de Madrid 2020 en Londres, a donde se ha desplazado con buena parte del equipo de la candidatura
Madrid 2020 se presenta este jueves en LondresAna Botella, alcaldesa de Madrid, expone este jueves el proyecto de Madrid 2020 en Londres, a donde se ha desplazado con buena parte del equipo de la candidatura
La prensa internacional destaca las protestas de los españoles contra los recortes de RajoyLa prensa internacional ha destacado las multitidinarias manifestaciones celebradas anoche en varias ciudades españolas contra los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy. Tanto 'The New York Times’(EEUU), ‘The Guardian’ (UK), ‘Il Messagero’ (Italia) y ‘Frankfurter Allgemeine’ (Alemania), destacaron en sus ediciones digitales las protestas en la calle
Margarita Salas advierte del riesgo de que España pierda una "generación de científicos" por los recortesMargarita Salas, científica y profesora vinculada 'ad honorem' del CSIC en el Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' de Madrid, advirtió este miércoles en Santander del riesgo de que España pierda una "generación de científicos" a causa de los recortes en investigación y de que se rompa, por tanto, el "relevo generacional" tan necesario
La crisis incide en el deterioro del sistema español de innovaciónLos efectos de la crisis inciden en el deterioro del sistema español de innovación y desarrollo, según informó hoy en rueda de prensa el director general de la Fundación para la Innovación Tecnológica (Cotec), Juan Mulet
Fumar un porro en algunos países puede costar tres años de cárcelEl 83% de los 2.426 españoles detenidos en el extranjero lo están por tráfico o consumo de drogas, según informó este miércoles el subdirector general de Protección y Asistencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Juan Bosco Giménez, quien aseguró que "cosas que en España están consideradas como banales pueden conllevar castigos muy severos en otros países"
El Cermi convoca una concentración ante Justicia contra la esterilización forzosaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado un "acto cívico" contra la esterilización forzosa de las mujeres y niñas con discapacidad, que se celebrará el próximo 28 de junio a las 19.00 horas ante el Ministerio de Justicia
El CNIO apuesta por el estudio personalizado del cáncerEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) apuesta por el estudio personalizado del cáncer, según afirmó María Blasco, directora del centro, en una rueda de prensa en la que anunció la creación en 2013 de una fundación con el objetivo de captar fondos con los que ayudar a financiar sus investigaciones
La Policía revisará “a fondo” su lucha contra los malos tratos para que haya menos asesinadasEl director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, anunció hoy que este cuerpo de seguridad va a llevar a cabo una “revisión a fondo” de los “procedimientos y estrategias” de la lucha contra la violencia doméstica. Destacó que no es posible resignarse a que siga habiendo tantas mujeres asesinadas
Fundación ONCE presenta la IV Bienal de Arte ContemporáneoFundación ONCE presentó este lunes la IV Bienal de Arte Contemporáneo, un proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración
Presupuestos. Morenés defiende las partidas para “fomentar la capacidad exportadora” de las empresas militaresEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, defendió este miércoles en el Congreso de los Diputados la parte de los Presupuestos Generales del Estado destinada a su departamento y se comprometió a dedicar “muchísimo tiempo a fomentar la capacidad exportadora” de las empresas militares para que esa industria tenga la certeza de que se acometerán las inversiones necesarias para darle “un horizonte de credibilidad”
Daniel Pozo, Susana Vera y Adrián Irago, premios nacionales de fotoperiodismo ANIGP-TVDaniel Pozo Blasco, de la Agencia France Presse; Susana Vera, de Reuters, y Adrián Irago, ‘freelance’, han sido este año los ganadores del Premio Nacional de Fotoperiodismo, que concede la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV)
Bahrein prohíbe la entrada a organizaciones de defensa de la libertad de prensaEl Gobierno de Bahrein ha prohibido la entrada al país a una delegación de organizaciones de defensa de la libertad de expresión, a pesar de haber autorizado anteriormente la visita, que estaba programada del 5 al 10 de mayo, según ha denunciado Reporteros sin Fronteras (RsF) en un comunicado
Presupuestos. El Gobierno reconoce que el presupuesto de Ciencia "no es el que nos gustaría presentar"La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, aseguró este miércoles que el presupuesto de su departamento para 2012 "no es el que nos gustaría presentar", pero afirmó que al menos los recortes afectan a las operaciones no financieras, un capítulo que ha sido tradicionalmente no ejecutado por el Ministerio de Ciencia
AmpliaciónElecciones 25-M. Rubalcaba ve el resultado como “el principio del camino” para recuperar la confianza mayoritariaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que el resultado de las elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias es “el principio de un camino” para recuperar la confianza mayoritaria de los españoles, en el que aún queda “mucho” por avanzar y para lo que seguirá desplegando una estrategia de oposición que ha sido “convalidada” en esas dos comunidades
Educación. UGT pide que los centros concertados admitan a todo tipo de alumnosLa Federación Estatal de Trabajadores de la enseñanza (FETE) de UGT reclamó “una verdadera educación multicultural en todos los centros”, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra hoy, 21 de marzo