La UE destinará 758 millones a ayuda humanitaria para países pobres hasta 2015La UE destinará un total de 758,276 millones euros a ayuda humanitaria en 2014 y 2015, de los cuales el 95,15% irá para ayuda humanitaria propiamente dicha y asistencia alimentaria y el 4,85% restante, a preparación para desastres, según se recoge en una decisión de la Comisión Europea, a la que tuvo acceso Servimedia
Más de 100 trabajadores de la ONU murieron en 2013 en operaciones de pazUn total de 104 trabajadores de Naciones Unidas fallecieron el año pasado en operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización, que ya ha visto morir a 3.186 personas en las 68 misiones abiertas desde 1948, según datos de la ONU entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013 recogidos por Servimedia
La ONU empezará este sábado a repatriar a cientos de migrantes desde la República CentroafricanaLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU, iniciará este sábado un puente aéreo para evacuar a cientos de migrantes que se encuentran varados en la República Centroafricana, donde los violentos combates y la tensión han provocado ya alrededor de 935.000 personas desplazadas
Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia UgandaLos enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia UgandaLos enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
La ONU repartió más de 350 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2013El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, en sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 481,9 millones de dólares (unos 352,7 millones de euros) a un total de 45 países
La ONU repartió más de 350 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2013El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, en sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 481,9 millones de dólares (unos 352,7 millones de euros) a un total de 45 países
Uno de cada tres niños no figura en ningún registro oficialUno de cada tres niños que hay en el mundo, lo que supone casi 230 millones de menores de cinco años, nunca ha sido inscrito en un registro oficial, lo que le coloca en riesgo de exclusión porque tiene menos posibilidades de acceder a la educación, a la sanidad y a las ayudas en caso de catástrofe
La ONU necesita más mujeres cascos azulesNaciones Unidas precisa de un mayor número de mujeres militares entre las Fuerzas de Paz de la ONU, cuyos miembros son conocidos como cascos azules por el color de esta herramienta de protección, para afrontar los desafíos de sus diferentes misiones de mantenimiento de la paz
Tortell Poltrona, Premio Nacional de Circo 2013El payaso y empresario catalán Tortell Poltrona obtuvo hoy el Premio Nacional de Circo 2013, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros
Fontilles anima a los valencianos a participar en la carrera popular contra la lepraEl Ayuntamiento de La Vall de Laguar (Alicante) y la Asociación Fontilles animan a todos los aficionados a correr a participar en la carrera popular contra la lepra que se celebrará el próximo 17 de noviembre en la citada localidad alicantina, a beneficio de los afectados por esta enfermedad
El Gobierno lamenta y condena el asesinato de un casco azul en el CongoEl Gobierno de España lamentó y condenó hoy la muerte de un casco azul tanzano de la misión de la ONU en la República Democrática del Congo (Monusco) a manos del grupo M23 cuando participaba, junto con las Fuerzas Armadas del país en una operación para proteger a civiles
El Gobierno lamenta y condena el asesinato de un casco azul en el CongoEl Gobierno de España lamentó y condenó hoy la muerte de un casco azul tanzano de la misión de la ONU en la República Democrática del Congo (Monusco) a manos del grupo M23 cuando participaba, junto con las Fuerzas Armadas del país en una operación para proteger a civiles
España participa en cuatro proyectos europeos para prevenir ataques con armas químicasLa Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp), presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, participa en cuatro proyectos en el ámbito nuclear, radiológico, biológico y químico (NRBQ), con el fin de prevenir ataques criminales o terroristas que empleen como armas agentes químicos, radiactivos o nucleares
MSF denuncia “atrocidades” contra la población civil en CongoMédicos sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que los enfrentamientos del fin de semana entre distintas milicias en Masisi (República Democrática del Congo) dejaron cientos de víctimas mortales entre la población civil
Más de 80 países de todo el mundo se unen para luchar contra el cáncer ginecológicoMás de 80 países de todo el mundo, desde Estados Unidos e Irán, Rusia y el Congo, hasta España, Australia o Japón, se unirán mañana de forma simultánea en la iniciativa ‘Globe-athon’, un proyecto internacional que tiene como objetivo darle voz al cáncer ginecológico y concienciar sobre el mismo a la sociedad