España enviará dos aviones con 55 toneladas de ayuda humanitaria a FilipinasEl Gobierno español realizará el envío urgente de dos aviones con 55 toneladas de ayuda humanitaria con destino a Cebú (Filipinas) para ayudar a la atención de las personas damnificadas por el paso del tifón Haiyan por este archipiélago asiático, en una operación liderada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en colaboración con Cruz Roja Española y Acción contra el Hambre
Filipinas. España enviará dos aviones con 55 toneladas de ayuda humanitariaEl Gobierno español realizará el envío urgente de dos aviones con 55 toneladas de ayuda humanitaria con destino a Cebú (Filipinas) para ayudar a la atención de las personas damnificadas por el paso del tifón Haiyan por este archipiélago asiático, en una operación liderada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en colaboración con Cruz Roja Española y Acción contra el Hambre
Los expertos destacan la resonancia magnética como técnica imprescindible en el diagnóstico cerebralLos expertos que hoy participaron en la jornada sobre técnicas de neuroimagen y su aplicación en enfermedades neurodegenerativas celebrada en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, coincidieron en destacar la importancia de la resonancia magnética como técnica imprescindible en el diagnóstico cerebral
La Reina recoge el premio Espiga de Oro 2013La Reina recogió este jueves en Madrid el premio que la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha concedido a la Fundación Reina Sofía por su apoyo a las personas necesitadas en España a través de la federación
La ONCE y su Fundación reciben la Medalla de Plata al Mérito de la Guardia CivilLa ONCE y su Fundación recibieron este domingo la Medalla de Plata al Mérito de la Guardia Civil, máxima condecoración que concede esta institución, en el transcurso de la ceremonia de entrega de las ‘Enseñas Nacionales’ que la Reina presidió en Badajoz, acompañada por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz
Arturo Coello será el nuevo jefe de la Secretaría de la ReinaEl Rey designará a Arturo Luis Coello Villanueva para ocupar el cargo de jefe de la Secretaría de la Reina, del que tomará posesión el próximo 1 de octubre, según informó este viernes la Casa del Rey
Fundación CIEN y Ciberned reúnen en Madrid a más de 200 investigadores en enfermedades neurodegenerativasEl Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) se clausuró este martes tras dos días de sesiones científicas, en las que más de 200 expertos nacional e internacionales compartieron sus conocimientos sobre nuevas vías de investigación en alzhéimer, párkinson, Huntington y enfermedades neuromusculares
Expertos alertan de la necesidad de desarrollar “con urgencia” nuevas vías de investigación para la enfermedad de HuntingtonLos investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Justo García de Yébenes, Javier Fernández Ruiz y José Javier Lucas,y Steven Finkbeiner, de la Universidad de California, repasaron este martes el estado actual del conocimiento e investigación en enfermedad de Huntington durante su participación en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN), celebrado en Madrid
La Reina inaugura el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades NeurodegenerativasLa Reina inauguró hoy el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, y que tiene lugar hasta mañana en Madrid
Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitadEl neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad”
Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitadEl neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad”
La Reina se reúne con los autores del libro 'Cuidados continuados en Atención Primaria a personas con enfermedad de Alzheimer”La Reina se reunió este lunes, tras la inauguración oficial del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas que está teniendo lugar en Madrid, con los autores de la guía práctica 'Cuidados continuados en Atención Primaria a personas con enfermedad de Alzheimer”, y el presidente de la Fundación PwC, Enrique Fernández-Miranda Lozana, editora de la misma
La Reina inaugura el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades NeurodegenerativasLa Reina inauguró hoy el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, y que tiene lugar hasta mañana en Madrid
Presentación del documental “Un diálogo sobre la enfermedad de Alzheimer”Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, realizaron un breve documental que contó con la participación de CEAFA, AFAL Contigo y AFA Las Rozas
Las enfermedades neurodegenerativas, entre las principales causas de incapacidad en la tercera edadEl Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien) tendrá lugar los próximos 23 y 24 de septiembre en Madrid bajo la presidencia de la reina Sofía. El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzeimer, una de las enfermedades neurodegenerativas de mayor incidencia
Fundación ONCE considera "un honor" que España recoja el Nobel de la discapacidadAlberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y secretario general del Cermi, considera "un honor" que España haya recogido este lunes en Nueva York el premio Franklin D. Roosevelt Internacional de derechos de las Personas con Discapacidad 2012, conocido como el Nobel de la discapacidad por ser la mayor distinción internacional en este ámbito
El Cermi Madrid felicita al Cermi Estatal por el Premio RooseveltEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) felicita al Cermi Estatal por el premio “Franklin D. Roosevelt Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad 2012”, que fue entregado a España este lunes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, en reconocimiento a los logros alcanzados en esta materia a lo largo de los últimos años en España
Discapacidad. Fundación ONCE considera "un honor" que España recoja el Nobel de la discapacidadAlberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y secretario general del Cermi, considera "un honor" que España haya recogido este lunes en Nueva York el premio Franklin D. Roosevelt Internacional de derechos de las Personas con Discapacidad 2012, conocido como el Nobel de la discapacidad por ser la mayor distinción internacional en este ámbito