MEDICOS SIN FRONTERAS PIDE AYUDA PARA SOMALIA TRAS DOCE AÑOS DE GUERRA CIVILMédicos Sin Fronteras (MSF) pidió hoy a la comunidad internacional que envíe ayuda humanitaria a Somalia, país africano que lleva doce años de guerra civil, lo que ha provocado que 3 de cada cuatro ciudadanos no tenga acceso a atención médico-sanitaria
EL 35% DE LA POBLACION MUNDIAL VIVE BAJO LA AMENAZA DE LAS MINAS ANTIPERSONALas minas antipersona representan un riesgo para el 35% de la población mundial, cuando se cumplen cinco años del Tratado de Prohibición Total d las Minas Antipersona firmado en Ottawa, según un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) e Intermón Oxfam hecho público hoy en Madrid, en la presentación del libro "Vidas Minadas", de Gervasio Sánchez
SIETE MUERTOS AL EXPLOTAR UNA MINA ANTITANQUE BAJO UN CONVOY HUMANITARIO DE MEDICOS SIN FRONTERAS EN ANGOLAEl convoy de MSF, formado por dos vehículos, volvía de Cunjamba, al norte de Mavinga, donde había llevado a cabo una campaña de vacunación.El convoy también transportaba a algunos pacientes al hospital de Mavinga. Los vehículos circulaban por la misma carretera que habían tomado por la mañana. A 36 kilómetros de Mavinga, el primer vehículo pasó por encima de una mina antitanque provocando inmediatamente su detonación
LA CAMPAÑA "JUNTOS POR AFRICA" RECAUDA 30 MILLONES DE EUROSLa campaña "Juntos por Africa", organizada por Cruz Roja Española, Intermón Oxfamy Médicos Sin Fronteras (MSF), en la que se pedía a los españoles que destinaran sus últimas pesetas a la ayuda humanitaria y al desarrollo de dicho continente, ha logrado recaudar hasta el día de hoy un total de 30 millones de euros (1.000 millones de pesetas), según datos facilitados hoy en rueda de prensa por las tres ONG
MEDICOS SIN FRONTERAS ALERTA DE LA INSOSTENIBLE SITUACION EN ANGOLALa organización internacional de ayuda humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) alerta sobre la dramática situación nutricional de la población de las 'zonas grises' de Angola, unas cuarenta áreas que han permanecido aisladas durante los últimos cuatro años y cuya población no ha recibido asistencia alguna
MADRID. MEDICOS SIN FRONTERAS INAUGURA UNA EXPOSICION SOBRE LAS "ENFERMEDADES OLVIDADES"Médicos Sin Fronteras (MSF) inaugura hoy en la Casa de Campo de Madrid la exposición "Atrapados. Enfermedades olvidadas, vidas ignoradas", cuyoobjetivo es dar a conocer el problema de la falta de acceso a medicamentos esenciales de gran parte de la población de países en vías de desarrollo
INTERMON Y MEDICOS SIN FRONTERAS PIDEN AL GOBIERNO QUE LIDERE EN LA UE EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS DE LS PAISES EN DESARROLLOLas ONG Intermón Oxfam y Médicos Sin Fronteras (MSF) mantuvieron hoy un encuentro en el Congreso con los principales grupos políticos, representantes de la industria farmacéutica y expertos en investigación científica, en el que pidieron al Gobierno que lidere en el seno de la Unión Europea el establecimiento de los mecanismos necesarios que permitan a los pases en desarrollo el acceso a los medicamentos
MEDICOS SIN FRONTERAS DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO SOBRE LOS REFUGIADOS DE 1951La organización de ayuda humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) denunció hoy el incumplimiento sistemático del Convenio sobre los Refugiados de 1951 y reclamó que se respete el derecho fundamental de las personas a huir de su país cuando su vida o seguridad se ven amenazadas y a buscar asilo cruzando frnteras internacionales
ATAQUE EEUU. MEDICOS SIN FRONTERAS REANUDA SU LABOR EN AFGANISTANLos equipos internacionales de Médicos sin Fronteras (MSF) han reanudado su presencia en cuatro de las principales ciudades de Afganistán -Kabul, Mazar-e-Sharif, Herat y Taloqan- de las que tuvieron que ser evacuados poco después de los atentados del 11 de septiembre
LA CAMPAÑA "ADIOS A LAS ARMAS" INICIA UNA RECOGIDA DE FIRMAS EN INTERNETLas cuatro ONG que impulsan la campaña "Adiós a las armas", Amnistía Inernacional, Greenpeace, Intermón Oxfam y Médicos sin Fronteras, junto con el apoyo técnico de la Cátedra UNESCO sobre Paz y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona, han iniciado una campaña de recogida de firmas en Internet
ATAQUE EEUU. MEDICOS SIN FRONTERAS ENTRA EN KABULEsta mañana un equipo de voluntarios de Médicos sin Fronteras (MSF) ha logrado entrar en Kabul, la capital de Afganistán, a través del valle del Panjshir, según informó hoy la organización humanitaria
LA FUNDACION TELEFONICA PARTICIPA EN LA CAMPAÑA "JUNTOS POR AFRICA"La Fundación Telefónica ha anunciado su participación en la campaña "Juntos por Africa", que, bajo el lema "Dale el mejor final a la peseta", se desarrollará en los primeros meses del año 2002 y cuyo objetivo es la captación de fondos mediante la recogida masiva de monedas durante el proceso de conversión de la peseta al euro