El Congreso convalida las medidas de ahorro eléctrico del GobiernoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el Real Decreto-Ley 14/2010 de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico. El texto que busca ahorrar 4.600 millones de euros en tres años y recorta las primas que recibe el sector solar fotovoltaico supera, así, su primer trámite parlamentario
Pensiones. Fenadismer pide que los transportistas queden exentos de la jubilación a los 67La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) pidió este lunes al Gobierno la exención del incremento de la edad de jubilación a los conductores profesionales del sector del transporte por carretera, tanto asalariados como autónomos, fundamentada en los índices de siniestralidad del sector
El Gobierno quiere "corregir" los subsidios perjudiciales para el medio ambienteEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino quiere analizar e identificar los subsidios y ayudas que puedan estar resultando "perjudiciales para la biodiversidad" en España, y estudiar "de qué manera se pueden corregir y convertir en incentivos" para el cumplimiento de objetivos ambientales
El Gobierno quiere "corregir" los subsidios perjudiciales para el medio ambienteEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino quiere analizar e identificar los subsidios y ayudas que puedan estar resultando "perjudiciales para la biodiversidad" en España, y estudiar "de qué manera se pueden corregir y convertir en incentivos" para el cumplimiento de objetivos ambientales
"Éxito" de la huelga de mineros, según CCOOCCOO calificó de "éxito" la convocatoria de huelga de este jueves en el sector de la minería del carbón. Según informó a Servimedia el secretario de Comunicación de la Federación de Industria, Agustín Pérez, el seguimiento osciló entre el 95% y el 100% en la minería privada y cerca del 80% en la pública
Los 27 acuerdan la ampliación de las subvenciones a las minas de carbón no competitivas hasta 2018Una amplia mayoría de países de la Unión Europea, liderados por Alemania y España, aceptaron la tarde de este miércoles en el Comité de representantes permanentes (Coreper) la extensión de las ayudas a las minas de carbón no competitivas hasta 2018, que debe ser ratificada el próximo viernes por los ministros en el Consejo de Competitividad. Suecia, Dinamarca y Holanda fueron los países que se mostraron más reticentes a esta prórroga
La mayoría de la UE quiere que las ayudas al carbón se acaben en 2014, según AlmuniaEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este viernes que, por el momento, la mayoría de los Estados comunitarios coinciden en que las ayudas a la extracción de carbón terminen en 2014 (tal y como propone la Comisión Europea) y no en 2020, como solicita España
Presupuestos. El BNG presenta 237 enmiendas por importe de 400 millones de eurosEl BNG registró esta mañana un total de 237 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. De este total, hay que señalar que los nacionalistas gallegos presentaron 57 enmiendas al articulado, 190 a los Ministerios entre las cuales se cuentan 156 específicas sobre Galicia, por un monto de 400 millones de euros
Zapatero reitera su apuesta por que el carbón autóctono tenga "una participación significativa” en el mix energéticoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy su preocupación por la situación que atraviesa el sector de la minería y reiteró el apoyo del Gobierno a “un sector tan importante en España”. Además, recordó que el Ejecutivo continúa trabajando para que la reserva de energía autóctona tenga “una participación significativa” en el mix energético nacional, al tiempo que se promoverán iniciativas “para garantizar un futuro mucho más allá de lo que es un reglamento” que permita dar ayudas al sector del carbón