La Comunidad invierte cerca de cinco millones de euros en la conservación del Parque Regional del SuresteEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que su departamento ha invertido cerca de cinco millones de euros durante esta legislatura para la conservación y mantenimiento del Parque Regional del Sureste, el segundo espacio protegido con mayor extensión de la región, con 31.552 hectáreas
Cultura apuesta por garantizar la conservación y promoción del patrimonio de la regiónEl consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, aseguró hoy en el Pleno parlamentario que el Gobierno regional “garantiza la conservación y promoción del patrimonio histórico de la región y ha invertido en esta legislatura un total de 25 millones de euros en la restauración y mantenimiento de estos bienes”
La Universidad Complutense celebra hoy el Día Mundial de la Radio con una jornadaLa Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge este miércoles una jornada con motivo del Día Mundial de la Radio 2019, que se celebra bajo el lema 'Diálogo, Tolerancia y Paz', propuesto por la Unesco
La Universidad Complutense celebrará mañana el Día Mundial de la RadioLa Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá este miércoles una jornada con motivo del Día Mundial de la Radio 2019, que se celebra bajo el lema 'Diálogo, Tolerancia y Paz', propuesto por la Unesco
La Universidad Complutense celebra este miércoles el Día Mundial de la RadioLa Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá este miércoles una jornada con motivo del Día Mundial de la Radio 2019, que se celebra bajo el lema 'Diálogo, Tolerancia y Paz', propuesto por la Unesco
Solo el 28% de investigadores científicos en el mundo son mujeresSolo el 28% de investigadores científicos en el mundo, tres de cada diez, son mujeres, según la Unesco, y las carreras científicas se han convertido para ellas en auténticas “carreras de obstáculos”
Sólo tres de cada diez investigadores científicos en el mundo son mujeresSólo tres de cada diez investigadores científicos en el mundo, en concreto, el 28% según la Unesco, son mujeres y las carreras científicas se han convertido en auténticas “carreras de obstáculos” especialmente para ellas
Medio ambienteMiles de aves acuáticas están en riesgo en Doñana, según SEO/BirdLifeEl futuro de miles de aves acuáticas que se reproducen, alimentan, invernan o descansan de sus rutas migratorias en el Parque Nacional de Doñana está en riesgo por la sobreexplotación de las aguas del humedal y la “inadecuada” gestión de este espacio protegido
Guirao anuncia una nueva Ley de Patrimonio Histórico para incluir el audiovisualEl ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, anunció este martes que su departamento está elaborando un borrador para una nueva Ley de Patrimonio Histórico que incluya “los patrimonios contemporáneos”, de forma que la protección de estos bienes ampare también al campo audiovisual como la fotografía y el cine
Día de Internet SeguroAl menos dos estudiantes en cada aula sufren acoso o violencia en EspañaAl menos dos estudiantes en cada clase han sufrido situaciones de 'ciberbullying' en España. Esta es la denuncia que realiza Unicef Comité Español con la campaña #2entuclase que lanza este martes con motivo del Día Internacional de la Internet Segura
Día de Internet SeguraAl menos dos estudiantes en cada aula sufren acoso o violencia en EspañaAl menos dos estudiantes en cada clase han sufrido situaciones de 'ciberbullying' en España. Esta es la denuncia que realiza Unicef Comité Español con la campaña #2entuclase que lanza este martes con motivo del Día Internacional de la Internet Segura
Celaá entrega la placa de honor a los colegios ganadores del Premio a la Acción MagistralLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, entregó este lunes la placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a los dos centros educativos ganadores del Premio a la Acción Magistral 2017, el CEIP Laredo de Chapela-Redondela, de Pontevedra, y el Colegio Menesiano de Santo Domingo de la Calzada, de La Rioja
SolidaridadFIFA repartirá 11 millones de balones de fútbol entre niños desfavorecidosLa Federación Internacional de Fútbol (FIFA) repartirá 11 millones de balones entre niños desfavorecidos dentro de su programa 'Football for Schools', que persigue hacer llegar este deporte a los niños y niñas de todo el mundo. Los niños que participen en él también recibirán comidas, ya que en el proyecto colaboran la Unesco y el Programa Mundial de Alimentos
España pondrá 600.000 euros para optar al Consejo Ejecutivo de la UnescoEspaña se postulará para el Consejo Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y, a tal fin, dispondrá 600.000 euros para contribuir al fondo fiduciario de esta agencia de la ONU, al que no estaba aportando dinero desde que el PP asumió la Presidencia del Gobierno
Científicas visitan colegios para captar talento femenino en la cienciaUn grupo de científicas de la Universidad de Zaragoza visitarán varios colegios de Huesca, Teruel y la capital aragonesa para motivar a las alumnas de primaria a emprender carreras científicas ya que, según datos de Naciones Unidas, ellas sólo ocupan el 29% del sector científico
Federico Montalvo, nuevo presidente del Comité de Bioética de EspañaFederico de Montalvo Jääskeläinen y Rogelio Altisent Trota son los nuevos presidente y vicepresidente, respectivamente, del Comité de Bioética de España (CBE), un órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo que asesora sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud
MadridLa exposición sobre Auschwitz supera los 600.000 visitantes días antes de su clausuraLa exposición monográfica sobre el campo de concentración nazi de Auschwitz que acoge el Centro de Exposiciones Arte Canal de la Comunidad de Madrid ha superado los 600.000 visitantes unos días antes de su cierre definitivo en la capital española, que se producirá el próximo 3 de febrero
Encuentro de la Fundación Abertis con la directora general de la Unesco y la ministra para la Transición EcológicaLa directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se reunieron este martes con una representación de Abertis y su Fundación en la sede del Grupo en Madrid, con el objetivo de presentar el Centro Internacional Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas, ubicado en la sede de la Fundación Abertis, "como caso de éxito de partenariado público-privado, y exponer el impacto y el valor de esta colaboración en términos del beneficio sobre la sociedad y el medio ambiente"
Audrey Azoulay (Unesco), preocupada por el “aumento del racismo” en EuropaLa directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, reconoció hoy en el Foro España Internacional su preocupación por el “aumento del racismo” en Europa, al tiempo que instó a España a “no tener amnesia” respecto a su pasado islámico frente las posiciones de extrema derecha
La Unesco reclama una ética global para el campo de la inteligencia artificialLa directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, demandó este martes en el Foro España Internacional el desarrollo de una ética a nivel global en torno al campo de la inteligencia artificial, a fin de consensuar unas “normas compartidas por todos”
Guirao presume ante la Unesco de que “somos el tercer país en bienes Patrimonio de la Humanidad”El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, destacó este martes en el Foro España Internacional, en el que presentó a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que España es “el tercer país en bienes declarados Patrimonio de la Humanidad”, al tiempo que mostró su sintonía con las prioridades establecidas por esta organización de la ONU