RSC. E.ON y la Universidad de Zaragoza impulsarán la energía eólica en AragónEl presidente de E.ON España, Miguel Antoñanzas, y el vicerrector de Investigación de la Universidad de Zaragoza, José Ramón Beltrán, firmaron este viernes un acuerdo de colaboración en relación con los nuevos proyectos de instalaciones de producción de energía eólica que E.ON presenta a concurso en la Comunidad Autónoma de Aragón
Más de 200.000 personas se verán afectadas por los recortes de primas para la energía fotovoltaica, según el sectorLas medidas retroactivas en el sector fotovoltaico, aprobadas el pasado 23 de diciembre por el Gobierno, tendrán un efecto socioeconómico negativo para un colectivo superior a las 200.000 personas, según calculan la Asociación empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA)
La crisis cuadruplica el paro entre los marroquíesLa crisis económica ha provocado la pérdida del 26% de los empleos ocupados por inmigrantes marroquíes en España desde junio de 2007, según la última Nota Socioeconómica de la Casa Árabe, a la que tuvo acceso Servimedia
Inmigración. La crisis cuadruplica el paro entre los marroquíesLa crisis económica ha provocado la pérdida del 26% de los empleos ocupados por inmigrantes marroquíes en España desde junio de 2007, según la última Nota Socioeconómica de la Casa Árabe, a la que tuvo acceso Servimedia
España pide a la UE que agilice la concesión de visados a turistas rusos y chinosEl secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, defendió este viernes la necesidad de que la UE realice una acción coordinada para estudiar y llevar a cabo medidas que permitan agilizar la concesión de visados, especialmente para ciudadanos de países de alto potencial de crecimiento como Rusia o China
Blanco no quiere "dar consejos" a la CEOE sobre las decisiones que tiene que tomarEl ministro de Fomento, José Blanco, no quiere "dar consejos a la CEOE sobre las decisiones que tiene que adoptar". Así lo afirmó un día antes de que el presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, proponga al Comité Ejecutivo y a la Junta Directiva de la organización empresarial la convocatoria de elecciones
El CES urge a cambiar el modelo productivo, el sistema financiero y el mercado laboralEl Consejo Económico y Social (CES) urgió este miércoles al Gobierno reformas estructurales en el sector productivo, sistema financiero y energético, mercado laboral, sistema educativo, o el sector de las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones, entre otros
El consumo de cerveza en bares y restaurantes desciende un 4,6% en 2009Por segundo año consecutivo la crisis está trasladando parcialmente el consumo de cerveza al hogar en detrimento de la hostelería, que es donde se toma cerca del 70% de esta bebida y genera la mayor parte de su valor añadido (impuestos, puestos de trabajo…), afectando así a un sector clave en la economía española. En concreto, el consumo en los bares y restaurantes descendió un 4,6% en 2009
Castilla y León. PREDIF imparte un curso sobre accesibilidad en los establecimientos turísticosLa Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (PREDIF) impartirá en Valladolid desde mañana, lunes, y hasta el próximo jueves, un curso sobre accesibilidad de los establecimientos turísticos dirigido a profesionales de la administración, gestión y mantenimiento de museos, monumentos y puntos de interés turístico
Educación. Gabilondo presenta un plan de austeridad para las universidadesEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó hoy en el Consejo de Ministros un informe sobre un modelo sostenible de financiación de las universidades en el que se apuesta por una política de austeridad en los próximos tres años, para posteriormente consolidar un modelo más sostenible globalmente
Citroën ve en el coche eléctrico "una opción más, pero no la única"El director general de Citroën España, Alfredo Vila, aseguró este jueves en el Foro España Innova que la fabricación del coche eléctrico es "una opción más" dentro del sector, "pero no la única", ya que para su desarrollo “existen todavía dificultades y desafíos tecnológicos, normativos y socioeconómicos a los que hacer frente”
Galicia. Rosa Quintana apuesta por que la piscifactoría de Cabo Touriñán se convierta un “símbolo ambiental”La consejera de Mar de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su interés por que el proyecto de Cabo Touriñán sea un “símbolo ambiental” y reprochó al bipartito que durante su legislatura dejara escapar en un momento de crecimiento económico una iniciativa por valor de 140 millones de euros, que el pasado mes de septiembre fue aprobada por el Consello de la Xunta
Dependencia. El Congreso insta al Gobierno a que agilice los procedimientos de la Ley de DependenciaLa Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo del Congreso de los Diputados pidió este miércoles al Gobierno que "agilice y simplifique los procedimientos administrativos para reducir los tiempos de gestión de los expedientes" de las personas dependientes que quieran beneficiarse de la Ley de Dependencia. Asimismo, fijó también los puntos principales sobre los que debe pivotar la evaluación de la norma