Madrid. La Asociación Española de Aniridia informa en Alcorcón sobre el glaucomaEl glaucoma, problema ocular con el que viven aproximadamente un millón de personas en España, aunque la mitad no lo sepa, es en algunas ocasiones una manifestación de la aniridia, una enfermedad considerada rara por su baja prevalencia que puede causar alteraciones en órganos diferentes al de la vista
Un ingrediente activo de la marihuana conserva la vista de ratas con retinosis pigmentariaUn estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alicante (UA) señala que una forma sintética de tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente activo de la marihuana, tiene "fuertes efectos" en la conservación de la vista en ratas con retinosis pigmentaria autosómica dominante
La Reina reconoce la labor informativa y social de Servimedia en su 25 aniversarioLa Reina presidió este viernes el acto principal de celebración del 25 aniversario de la agencia de noticias Servimedia, acompañada por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; por el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda; y por el presidente de Servimedia, José Luis Martínez Donoso, entre otros. Durante la visita, comprobó el trabajo diario de los periodistas con discapacidad que trabajan en la agencia, a los que felicitó por su labor
Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps(ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial”Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'
AmpliaciónToxo sostiene que no se creará empleo hasta que la economía crezca al 2%El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, criticó este miércoles el exceso de optimismo del Gobierno sobre la recuperación de la economía y aseguró que, aunque es cierto que está empezando un "cambio de ciclo", sigue habiendo una "gran incertidumbre"
La vacuna contra el herpes zóster llegará a España este añoLa vacuna que previene la aparición del herpes zóster llegará a España a lo largo de 2014, aunque lleva ya dispensándose durante años en países como Estados Unidos o Canadá, y meses en Francia o Reino Unido
(Entrevista) “La llave de nuestra vida solo la tenemos nosotros”Está considerado como el mejor lanzador paralímpico ciego de la historia, una experiencia de superación que comparte en su recién publicada biografía, ‘Todos los días sale el sol. Y si no sale, ya me encargo yo de sacarlo’. En ella narra, de la mano de los periodistas David Blay, Mario Rebollo y Win Ediciones, cómo logró ese éxito tras una ceguera sobrevenida
Madrid. Los taxis deberán llevar en su interior información en braille para usuarios ciegosLos taxis madrileños deberán llevar en su interior y en un "sitio accesible" información en braille con datos como el número de licencia o la matrícula del vehículo para que puedan consultarla si lo desean los usuarios ciegos o con discapacidad visual, tal y como establece la ordenanza de noviembre de 2013 que regula este sector
Unicef y otras ONG necesitan 733 millones para salvar a una generación de niños siriosUnicef, Acnur, Save the Children, World Vision y otras organizaciones reclamaron este martes a gobiernos, organismos humanitarios y el público, en general, que apoyen la campaña ‘No lost generation’ (‘Ninguna generación perdida’) con el fin de construir oportunidades de un futuro más estable y seguro para los niños afectados por el conflicto sirio, para lo cual necesitan recaudar unos 1.000 millones de dólares (unos 733 millones de euros)
Un actor con discapacidad visual, candidato a un premio GoyaEl actor con discapacidad visual Fernando Lozano, 'Pipu', figura en la lista inicial de candidaturas a los 28 Premios Goya en la categoría Mejor Interpretación Masculina de Reparto, por su papel en la película 'Amoureux', del director argentino afincado en España Alex Quiroga
Autismo en clave de jazzLa cantante Babel Ruiz considera que la sociedad no conoce el autismo, pese a que es una realidad que forma parte de ella, por lo que ha decidido dedicarle un tema y un videoclip de su próximo disco para darlo a conocer
El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial
Ya está en el mercado la primera televisión parcialmente accesible para personas ciegasAlgo aparentemente tan sencillo como saber en qué canal está la televisión cuando se enciende o cuando se maneja el mando a distancia es, sin embargo, una tarea complicada para las personas ciegas o con discapacidad visual, que ahora disponen de una gama de televisores con síntesis de voz que verbaliza este tipo de información
Discapacidad. Cermi: hay que redefinir las estrategias de las entidades de la discapacidadEl delegado para la Estrategia y la Innovación Asociativas del Cermi, Paulino Azúa, señala, en una entrevista concedida al boletín de la Fundación Carlos Martín, que “ahora toca redefinir las estrategias de las entidades de la discapacidad”, ya que “la realidad está demostrando que es necesario colaborar y cooperar, no sólo entre las organizaciones del sector de la discapacidad, sino entre éstas y las del Tercer Sector, e, incluso, entre el Tercer Sector y el mundo empresarial”
Ya está en el mercado la primera televisión parcialmente accesible para personas ciegasAlgo aparentemente tan sencillo como saber en qué canal está la televisión cuando se enciende o cuando se maneja el mando a distancia es, sin embargo, una tarea complicada para las personas ciegas o con discapacidad visual, que ahora disponen de una gama de televisores con síntesis de voz que verbaliza este tipo de información