Expertos analizan en Madrid el tratamiento de la desviación de columnaExpertos en cirugía de columna se reunirán mañana en Madrid, coincidiendo con la conmemoración este jueves del Día Mundial de la Columna Vertebral, para abordar el último abordar uno de los últimos avances en la materia, el ‘sistema Daytona’, un tratamiento que llega a corregir la desviación de la columna en más de un 90%
España realiza cada día ocho trasplantes de células madre sanguíneaEspaña realizó el año pasado una media de ocho trasplantes de células madre sanguíneas (sangre periférica, médula ósea y sangre de cordón umbilical) cada día, un total de 2.945, lo que supone un incremento cercano al 9% respecto al año anterior. Por edades, 2.661 fueron adultos y 284 infantiles, según informó este sábado la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Día Internacional del donante de médula ósea
Creadas unas gafas para tratar el ojo vagoEl doctor Jorge Alió, profesor y doctor en Oftalmología, ha introducido en España un método pionero para el tratamiento de la ambliopía, coloquialmente conocido como 'ojo vago', las gafas electrónicas AmblyZ
Expertos alertan de la elevada prevalencia de la apnea del sueño en niños obesos españolesUn estudio en el que han participado médicos de distintas especialidades alerta de la elevada prevalencia de la apnea del sueño en niños obesos españoles, por lo que sus autores consideran “imprescindible implementar programas de detección de este tipo de enfermedades del sueño en pacientes con estos perfiles”
El Hospital de Alicante reconstruye el brazo de un niño con el hueso peroné de su piernaEl Hospital General Universitario de Alicante ha llevado a cabo una intervención quirúrgica que ha permitido reconstruir el brazo de un niño de 12 años con el hueso peroné de su pierna. Con técnicas de microcirugía, el peroné se trasplanta de forma vascularizada, conectando arterias y venas del hueso a los vasos del brazo, según informa el centro hospitalario
Médicos y pacientes destacan la importancia de una buena comunicaciónHoy fue presentado en Madrid el estudio 'La Comunicación Médico-Paciente', realizado por Estudio de Comunicación y que concluye que con una buena comunicación, los profesionales de la medicina obtendrían mejores resultados en la gestión de la salud
Sanidad firma un acuerdo con 'la Caixa' para el cuidado de enfermos terminalesLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmó este martes un convenio con el presidente de la Obra Social 'la Caixa', Isidro Fainé, para promover la atención sanitaria integral a los enfermos terminales y a sus familias. El programa, que se desarrollará hasta finales de 2016, se aplicará en un centenar de hospitales
Los pediatras denuncian la falta de 200 especialistas en EspañaLa Asociación de Pediatras en atención primaria (AEPap) denunció este viernes que en España faltan 200 especialistas en pediatría de atención primaria, con lo que se podría suplir jubilaciones y poner fin al intrusismo laboral
Lanzan un cómic para ayudar a adolescentes con artritis idiopática juvenil a entener su enfermedadLa Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (Serpe), la Liga Reumatológica Gallega, la Catalana y la Asociación de Padres de Niños y Jóvenes con Enfermedades Reumáticas de la Comunidad Valenciana (Aspanijer), con la colaboración de AbbVie, han lanzado ‘Pérdidos en el Sáhara’, un cómic que ayudará a adolescentes con Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) a entender su enfermedad
Médicos infantiles alertan de una enfermedad mortal que afecta especialmente a menoresNefrólogos infantiles de toda España alertaron este miércoles de una enfermedad “ultra rara” y mortal que en el 60% de los casos afecta a pacientes pediátricos. Se trata del Síndrome Geolítico Urémico atípico (SHUa), una patología cuyas complicaciones causan la muerte a uno de cada diez pacientes y un fallo renal en más de la mitad de los afectados
Farmaindustria destaca que la I+D biomédica mejora la competitividadEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, puso de manifiesto este miércoles en Barcelona el papel estratégico de la I+D biomédica en la economía del país, por su efecto arrastre sobre otros sectores y su aportación imprescindible en la mejora de la competitividad
La Fundación Uno entre Cien Mil destina 75.000 euros a investigar el cáncer infantil más frecuenteEl equipo de investigación de los doctores Manuel Ramírez Orellana y Ángeles Vicente López ha identificado un nuevo marcador (BMP4) que se asocia a las recaídas en los niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) que no presentan factores de mal pronóstico. Esta situación, que afecta hasta a un 15% de los pacientes considerados de “riesgo bajo” o “intermedio”, contará con nuevos apoyos gracias a una beca de la Fundación Uno entre Cien Mil
Un millar de niños dependen en España de tecnologías respiratorias para vivirLa Fundación Pequeños Pulmones estima que más de un millar de niños dependen en toda España para vivir de tecnologías respiratorias, por lo que ha puesto en marcha un proceso de formación destinado a ayudar a padres y familiares a convivir con estos aparatos
Hoy es el Día Internacional del Niño con CáncerHoy se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una enfermedad de la que se detectan anualmente unos 1.400 casos en España, donde las familias demandan más investigación y mejor detección precoz para los afectados
Día Cáncer. El 75% de las españolas de más de 50 años se ha hecho una mamografíaMás del 75% de las españolas de 50 a 69 años se han sometido a una mamografía, frente al 60% de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de acuerdo con el último Informe Panorama de la Salud, de 2013