Arsenio Escolar, reelegido presidente de AeeppArsenio Escolar, director y fundador del diario '20 minutos' y de '20minutos.es', ha sido hoy reelegido presidente de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp), tras un proceso electoral que arrancó en mayo pasado
El presidente de '20 Minutos' defiende fusiones en la prensaEl consejero delegado del Grupo 20 Minutos, Eduardo Díez-Hochleitner, abogó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación por que se produzcan fusiones en prensa escrita, dado que hay un número demasiado elevado de periódicos en el momento actual de crisis
Fernández-Galiano defiende fusiones de periódicos y de las plataformas de prensa digitalEl presidente ejecutivo de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano, abogó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación por que el sector de la prensa escrita y digital siga la estela de las fusiones emprendidas por las televisiones, para poder superar "la recesión sin precedentes” que vive este negocio
La FeSP critica que los gestores que cerraron 'Público' lo recuperen ahoraLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) lamentó hoy que la cooperativa de extrabajadores de 'Público' no haya sido la adjudicataria del periódico en la subasta judicial, para mantenerlo en su edición digital como pretendían, "y haya sido puesto en manos de los anteriores propietarios, aunque sea de manera indirecta"
Nueva Orleans, primera gran ciudad de EEUU sin un diario impresoEl ‘New Orleans Times-Picayune’, una de las cabeceras más antiguas de Estados Unidos y Premio Pulitzer en 2005 por su cobertura del huracán 'Katrina', ya no tendrá a partir del otoño una cita diaria con los lectores, y por culpa de la crisis, solo editará tres números a la semana
Aede aplaude el cierre de YoukioskeLa Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) mostró hoy su satisfacción por la detención de los tres responsables de la web española Youkioske, que colgaba ilegalmente a diario el contenido íntegro de numerosos periódicos y revistas españolas y extranjeras
Los editores esperan que Google rectifique su política de "abuso y dominio"La Asociación de Editores de Diarios Españoles, (AEDE), se mostró este martes satisfecha por el anuncio del vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, de que Google ha abusado de su posición de dominio en el mercado de las búsquedas por internet y señaló que espera que la compañía rectifique su actual política en el mercado de búsquedas por internet
Fuerte aumento del consumo de prensa digital entre los jóvenes en EEUULos periódicos digitales aumentaron su cifra de usuarios un 4,4% en el primer trimestre de este año en Estados Unidos, hasta los 113 millones de visitantes únicos, un incremento que se vio especialmente acentuado entre los lectores jóvenes, según datos de comScore publicados por la Asociación de Diarios de América (NAA)
'eldiario.es' atrasa su lanzamiento hasta septiembreEl lanzamiento de 'eldiario.es', el nuevo proyecto periodístico anunciado por el exdirector de “Público” Ignacio Escolar, se retrasa a septiembre, según informa hoy el nuevo blog 'Zona crítica', que servirá de preludio al futuro periódico
Crece la venta de periódicos en EEUU gracias a las ediciones digitalesLa circulación de periódicos diarios creció un 0,7% en Estados Unidos en el último semestre del año, y la de los dominicales un 5%, gracias a la expansión de las ediciones digitales de los diarios, según el último informe de Audit Bureau of Circulations
El mayor grupo editor de diarios de EEUU reduce sus ganancias un 25%Gannet, el mayor grupo editor de periódicos de Estados Unidos, entre ellos el ‘USA Today’, ganó 51,8 millones de euros en el primer trimestre de 2012, lo que supone un 25% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los resultados presentados por la compañía
Ignacio Escolar debuta como novelista con “31 noches”El periodista Ignacio Escolar se ha estrenado en el género de la ficción con la publicación de “31 noches”, una novela negra protagonizada por un periodista al que la policía infiltra en una banda de narcotraficantes de la noche madrileña
La FAPE advierte vulneraciones deontológicas en “20 Minutos” y “El Mundo-Baleares”La Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) ha aprobado sendas resoluciones en las que advierte de incumplimientos del Código Deontológico de la entidad por parte de “El Mundo-Baleares” y “20minutos.es”
Huelga general. Los sindicatos hablan de seguimiento masivoLos sindicatos UGT y CCOO aseguran que los primeros datos sobre el seguimiento de la huelga general en los turnos de noche apuntan a un seguimiento masivo, con la paralización total de los sectores del metal, la construcción de infraestructuras, recogida de basuras y minería
La prensa de EEUU ganó por publicidad un 7,3% menos en 2011Los diarios estadounidenses ingresaron el año pasado por publicidad 18.200 millones de euros, lo que supone un 7,3% menos que en 2010, según datos de la Asociación Nacional de Periódicos (NAA)
La prensa de EEUU ganó por publicidad un 7,3% menos en 2011Los diarios estadounidenses ingresaron el año pasado por publicidad 18.200 millones de euros, lo que supone un 7,3% menos que en 2010, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Nacional de Periódicos (NAA)
11-M. El fiscal del Estado ordena investigar la aparición de restos de un tren del 11-MEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, anunció hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que ha mandado investigar la aparición en las instalaciones de una empresa de restos de uno de los trenes del 11-M. Se trata, en concreto, del tren que explotó en la estación de Santa Eugenia