La Infanta a su padre, después de que le pidiera que renunciara a sus derechos: "Tomo nota"La infanta Cristina respondió con un "tomo nota" a su padre, el rey Juan Carlos I, después de que éste le pidiera que renunciara a sus derechos sucesorios por su implicación en el 'caso Nóos', según explicó este martes el periodista Fernando Ónega durante la presentación en Madrid del libro ‘Juan Carlos I, el hombre que pudo reinar’, en el que recoge el primer testimonio del Monarca tras su abdicación
Dieciocho chefs de la alta cocina preparan hoy una cena para 600 personas que no pueden celebrar la NavidadUn total de 18 chefs prepararán hoy de manera gratuita una cena de Navidad para personas sin hogar, familias en situación de pobreza, inmigrantes sin trabajo, drogodependientes y menores acogidos, entre otros colectivos. Será en el Palacio del Negralejo, en Rivas Vaciamadrid, y reunirá a 600 comensales invitados por siete asociaciones agrupadas en la Compañía de las Obras (CdO), impulsora de esta iniciativa
Dieciocho chefs de la alta cocina preparan una cena para 600 personas que no pueden celebrar la NavidadUn total de 18 chefs prepararán de manera gratuita una cena de Navidad para personas sin hogar, familias en situación de pobreza, inmigrantes sin trabajo, drogodependientes y menores acogidos, entre otros colectivos. Será el este domingo en el Palacio del Negralejo, en Rivas Vaciamadrid, y reunirá a 600 comensales invitados por siete asociaciones agrupadas en la Compañía de las Obras (CdO), impulsora de esta iniciativa
AmpliaciónAlonso elogia a las organizaciones de la discapacidad en su toma de posesión como ministroLas primeras palabras de Alfonso Alonso como nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad fueron para elogiar a las organizaciones que representan a las personas con discapacidad, "un sector muy importante, muy activo", al que dijo conocer porque se ha reunido con ellos varias veces en el Congreso de los Diputados. "Tomo posesión el Día de la Discapacidad, un día importante, es muy significativo y me complace mucho", agregó Alonso en la sede ministerial, en un acto en el que prometió "trabajo, respeto y diálogo"
REPORTAJEPleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidadLa inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda
AmpliaciónÉbola. Teresa Romero recibe hoy el alta y podrá hacer “vida normal”Teresa Romero, la primera persona infectada por el virus ébola fuera de África, recibirá este miércoles el alta médica y podrá hacer “vida normal”, porque "existe la confianza de que no supone ningún riesgo de contagio para las personas que la rodean”
AvanceÉbola. "Teresa Romero puede hacer ya una vida completamente normal", según los médicosEl doctor José Ramón Arribas, jefe de la Unidad de Infecciosos del Hospital La Paz, aseguró este miércoles en rueda de prensa en el Hospital Carlos III de Madrid que "Teresa Romero puede hacer ya una vida completamente normal", porque "el virus ya no se detecta" en sus fluidos" y por lo tanto "ya no supone ningún riesgo de contagio"
Gas Natural mantiene sus objetivos de beneficio y dividendo para 2015 tras la compra de CGEGas Natural Fenosa mantiene sus objetivos de dividendo y de alcanzar un beneficio de unos 1.500 millones en 2015, tras la OPA sobre la chilena Compañía General de Electricidad (CGE), la mayor compra de la compañía en el exterior por 2.600 millones, con la que alcanzará los 7,6 millones de puntos de suministro en gas y 6,3 millones en electricidad
AmpliaciónÉbola. La paciente contagiada recibe ya tratamientoLa auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola ha recibido ya la primera dosis de tratamiento, suero hiperinmune de un donante convaleciente de ébola, y su evolución es "positiva", según informó este martes en rueda de prensa el jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid, Francisco Arnalich
AmpliaciónÉbola. Madrid vigila a más de 60 personas por riesgo de contagioEl jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid, Francisco Arnalich, informó este martes de que, en este momento, hay dos casos sospechosos de ébola y uno más "en estudio", además del confirmado ayer como positivo, si bien se está vigilando a otras 50 personas más por riesgo de contagio
REPORTAJEDenunciar para cambiarEl movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad”
La reina Sofía, Premio cermi.es 2014 por su compromiso con las personas con discapacidadLa reina Sofía ha sido galardonada con uno de los Premios cermi.es 2014, concedidos por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido a favor de las personas con discapacidad y sus familias, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional
RSC. La media de edad de los presidentes de empresas del Ibex es de 63,5 añosLos presidentes de las empresas que componen el Ibex 35 tienen una media de edad de 63,5 años, con una horquilla que va de los 83 años de Jose Manuel Villar Mir, presidente de OHL, a los 49 años de Luis Maroto, presidente de Amadeus
AmpliaciónÉbola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedadEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española
PSOE. La dirección de Pedro Sánchez recibe un respaldo superior al 86% del Congreso FederalLos órganos de dirección del PSOE encabezados por el nuevo secretario general, Pedro Sánchez, recibieron este domingo un respaldo superior al 86% de los delegados del Congreso Federal Extraordinario, lo que implica un voto en blanco que se puede considerar discrepante algo superior al 13%