ESPAÑA INCREMENTA LA COMPRA DE LIBROS UN 4% EN 1997España compró libros y productos gráficos hasta el pasado mes de noviembre por un importe de más 18.693 millones de peseas, lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro
LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS CRECIO UN 11% EN 1997Las exportaciones de frutas y hortalizas crecieron un 11% en 1997, lo que representa un valor total de 900.000 millones de pesetas, según informóhoy la Federación de Exportadores y Productores de Frutas y Hortalizas (Fepex)
ECONOMIA PREVE QUE EL DEFICIT DEL ESTADO ESTARA POR DEBAJO DEL OBJETIVO DEL 2,4%El déficit del Estado para 1997 estará por debajo del objetivo oficial del 2,4%, según las previsiones del Ministerio de Economía y Haciendapublicadas en el último número del boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", que edita este departamento
LAS EXPORTACIONES DE LIBROS CRECIERON UN 32% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1997España exportó libros y prouctos gráficos en el primer semestre del año por valor de 33.502 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 32,3 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro, que en breve presentará el balance de todo el ejercicio de 1997
LA EXPORTACION DE MUEBLES ALCANZO LOS 138.000 MILLONES DE PESETAS, CO UN INCREMENTO DE CASI EL 20%Las exportaciones españolas de muebles alcanzaron los 138.494 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento de casi el 20% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos facilitados por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme)
LA EXPORTACION DE MUEBLES ALCANZO LOS 138.000 MILLONES DE PESETAS, CON UN INCREMENTO DE CASI EL 20%Las exportaciones españolas de muebles alcanzaron los138.494 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento de casi el 20% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme)
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997L CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tanto en términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997La CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tantoen términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
DETENIDOS 2 FUNCIONARIOS DE HACIENDA Y OTRAS 16 PERSONAS MAS POR SU IMPLICACION EN UNA RED DE FRAUDE FISCALEl comisario jefe de la Brigada Policial de Extranjería de Madrid, Javier Redondo, aseguró hoy que con la detenciónde 18 personas, entre ellas dos funcionarios de la Delegación de Hacienda de Madrid, ha quedado desmantelada una organización presuntamente implicada en una larga serie de delitos económicos, relacionados con la falsedad de documentos oficiales, estafa, cohecho y simulación de delito, entre otros
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,4% EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró en el tercer trimestre del año un crecimiento del 3,4%, según los últimos datos de Contabilidad Ncional hechos públicos hoy, en los que además se revisa al alza la estimación de crecimiento para finales del segundo trimestre, que pasa del 3,1 al 3,2%
LOS ESPAÑOLES GSTARAN 70.000 MILLONES DE PESETAS EN JUGUETES ESTA NAVIDADLas familias españolas gastarán durante las próximas Navidades alrededor de 70.000 millones de pesetas en la compra de juguetes tradicionales (excluidos los videojuegos), según estimaciones facilitadas a Servimedia por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
CAMIONEROS. ASAJA: "LA SENTENCIA CONTRA FRANCIA ES UNA VITORIA MORAL"La Asociación Agrara de Jóvenes Agricultores (Asaja) aplaudió hoy la sentencia condenatoria del Tribunal Europeo de Justicia contra Francia por no respetar el libre tránsito de mercancías, aunque considera que "es una mera declaración verbal que no resolverá definitivamente el conflicto"
LOS ESPAÑOLES GASTARAN 70.000 MILLONES EN JUGUETES ESTA NAVIDADLas familias españolas gastarán durante las próximas Navidades alrededor de 70.000 millones de pesetas en la compra de juguetes tradicionales (excluidos los videojuegos), según estimaciones facilitadas hoy a Servimedia por Salvador Miró, presidente de l Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
ESPAÑA INCREMENTA LA COMPRA DE LIBROS UN 4% EN 1997España compró libros y productos gráficoshasta el pasado mes de noviembre por un importe de más 18.693 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro
ONCE EMPRESAS ESPAÑOLAS DE MUEBLES EXPONEN SUS PRODUCTOS EN TOKIOOnce empresas españolas del sector del mueble acudirán a la XIII Feria Internacional del Mueble de Tokio (Japón), que se celebrará en la capital nipona desde mañana hasta el próximo viernes, según informó la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme)
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 3,6 POR CIEN EN SETIEMBREEl déficit comercial ascendió el pasado mes de setiembre a 311.900 millones de pesetas, un 3,6 por ciento superior al del mismo periodo de 1996, según informó hoy el Ministerio de Economía
LOS EXPORTADORES DE FRUTAS ACHACAN HACIENDA "UN AFAN RECAUDATORIO INDISCRIMINADO"El director de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), José María Pozancos, acusó hoy al Ministerio de Economía y Hacienda de tener "un afán recaudatorio indiscriminado" en el sector hortofruticola