LA AUDIENCIA NACIONAL CONDENA A CINCO ANARQUISTAS A PENAS DE ENTRE 3 Y 7 AÑOS DE CÁRCELLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenará, tras un acuerdo alcanzado por las partes, a penas de entre 3 y 7 años de prisión a cinco miembros del "Movimiento Anarquista Libertario y de la Extrema Izquierda", para los que la fiscalía pedía penas de entre 55 años y 7 meses de cárcel y 161 años y 7 meses de prisión
EL PARLAMENTO EUROPEO RECLAMA UNA ESTRATEGIA COMÚN PARA LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS Y LA SEQUÍALa Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo aprobó hoy, por 39 votos a favor, 5 en contra y una abstención, la propuesta de su presidente y eurodiputado del PP, Gerardo Galeote, para que la Unión Europea (UE) se dote de una estrategia global para combatir las catástrofes naturales, que cubra fenómenos como los incendios y la sequía y que permita dar ayudas a las familias de las posibles víctimas
EL INMUEBLE DEL NÚMERO 66 DE GRAN VÍA SE CONVERTIRÁ EN UN NUEVO HOTEL, PERO MANTENDRÁ EL CINE DE LA PLANTA BAJAMadrid contará con un nuevo hotel en el distrito Centro. Para ello, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy reconvertir el inmueble del número 66 de la Gran Vía, que en la actualidad está ocupado por oficinas, en un nuevo establecimiento hotelero, sin que desaparezca el cine ubicado en la parte inferior del edificio
CASTILLA Y LEÓN GASTA 6,5 MILLONES EN LA PREPARACIÓN DE SUS BOSQUES PARA EVITAR INCENDIOSLa Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha sacado a contratación la realización de 12 actuaciones de tratamientos selvícolas preventivos de incendios forestales en la comunidad, que supondrán una inversión de 6.512.348 euros y se desarrollarán con un plazo de ejecución de entre 3 y 31 meses
INCENDIO EN UN ALMACÉN DE PINTURAS EN EL POLIGONO DE RIVAS-VACIAMADRIDUn incendio se ha declarado en un almacén de pinturas ubicado en el polígono industrial de Rivas-Vaciamadrid. Al parecer, dos personas habrían resultado intoxicadas por inhalación de humo, según fuentes de Emergencias Madrid y testigos consultados por Servimedia
EL 47% DE LOS MADRILEÑOS DESCONOCE QUÉ MEDIDAS TOMAR EN CASO DE INCENDIO EN SU VIVIENDAEl 47% de los madrileños cree no tener suficiente información sobre las medidas que debe tomar en caso de accidente por fuego en su vivienda, según un encuesta realizada por la Dirección General de Emergencias y Protección Civil entre 1.000 vecinos del distrito Centro, informó el Ayuntamiento en una nota de prensa
VALENCIANA. LA GENERALITAT ACUSA A NARBONA DE GENERAR EXPECTATIVAS PARA RECALIFICAR MONTES QUEMADOSEl conseller valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, afirmó hoy que la Ley de Montes, auspiciada por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, supone un "recorte para la protección" de los montes afectados por los incendios al establecer un plazo de 30 años que, una vez concluido, abre la puerta a la recalificación de zonas quemadas
OTEGI DICE QUE EL ACTO EN RECUERDO AL ETARRA "ARGALA" FUE "POLÍTICO" Y QUE NO SE ENALTECIÓ A ETAEl portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi manifestó hoy que el acto en homenaje al etarra José Miguel Beñarán Ordeñana, alias "Argala", celebrado el 22 de diciembre de 2003 en Arrigorriaga (Vizcaya), fue un acto "político", que el participó en él, pero que no enalteció el terrorismo ni a ETA
EL AYUNTAMIENTO SE PROPONE RECUPERAR EL CENTRO URBANO DE LA CAPITAL PARA LOS PEATONESEl Ayuntamiento de Madrid se ha propuesto recuperar espacio para el peatón en el centro urbano de Madrid. Esta iniciativa se engloba dentro del "Plan para la Revitalización del Centro Urbano", que con un total de 5 proyectos fue presentado hoy porel coordinador general del Área de Organización de Proyectos y del Área de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, Francisco Panadero
NARBONA GASTARÁ 18 MILLONES EN RECUPERACIÓN DE BOSQUES Y PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LA COMUNIDADLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el Consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Alfredo Suárez, presentaron hoy en Santiago de Compostela las actuaciones conjuntas que desarrollan ambas administraciones en materia de planificación y restauración hidrológico-forestal, lucha contra la erosión, aprovechamiento de la biomasa forestal y recuperación de zonas quemadas, para lo que el Estado aportará 18 millones de euros
WWF/ADENA DESTACA EL IMPULSO QUE LA LEY DE MONTES SUPONDRÁ PARA EL CONSUMO RESPONSABLE DE PRODUCTOS FORESTALESLa organización ecologista WWF/Adena aplaudió hoy la aprobación de la Ley de Montes en el pleno del Congreso de los Diputados. En un comunicado, destacan el impulso que se da al consumo responsable de productos forestales y el reconocimiento del papel de la certificación como herramienta para la gestión sostenible de estos recursos
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE MONTES, QUE PROHIBE LA RECALIFICACIÓN DE SUELO QUEMADO DURANTE 30 AÑOSEl Congreso aprobó hoy la nueva Ley de Montes, que prohíbe la recalificación del suelo donde se haya producido un incendio por espacio de 30 años. Además, contempla la creación de una Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo y la instauración de un Fondo para el Patrimonio Natural destinado a la gestión sostenible de los montes
CCOO VALORA QUE LA LEY DE MONTES RECONOZCA EL CARÁCTER DE POLICÍA JUDICIAL DE LOS AGENTES FORESTALESComisiones Obreras (CCOO) valoró hoy en un comunicado que la reforma de la Ley de Montes reconozca, entre otros aspectos novedosos, el carácter de policía judicial de los agentes forestales, lo que según el sindicato va a permitir que estos trabajadores desarrollen con más eficacia y mayores garantías la tarea de proteger y conservar el medio ambiente
WWF/ADENA PIDE APOYO A LAS CCAA CERCANAS AL PIRINEO ANTE LA PRÓXIMA SUELTA DE OSOS PARDOS EN LA ZONALa organización ecologista WWF/Adena pidió hoy colaboración ante el anuncio del Gobierno francés de soltar 5 ejemplares de oso pardo, procedentes de Eslovaquia, en el Pirineo. Esta medida, que ha sido apoyada por los Gobiernos de España y Andorra, representa, en palabras de la organización, "la última oportunidad para esta especie en la zona" y por ello, reclaman a las comunidades autónomas implicadas, "su máximo apoyo y el mayor esfuerzo posible"
EL PSICÓLOGO JAVIER URRA DEFIENDE LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES A LOS MENORES QUE COMETAN ACTOS DELICTIVOSEl psicólogo Javier Urra, quien fuera el primer Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, apuntó hoy la necesidad de transmitir a los jóvenes que "todo aquel que cometa actos (delictivos) será sancionado y que no habrá impunidad por el simple hecho de que sean menores, hecho que, según dijo, "olvidan muchos de ellos"