Maíllo sigue respaldando al presidente de Murcia y cree que “la sangre no llegará al río” con RiveraEl coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, remarcó este viernes su apoyo al presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, y consideró que “la sangre no va a llegar al río” con Ciudadanos a nivel nacional, pese a que en Murcia la formación naranja ha roto su pacto con el PP porque el presidente se niega a dimitir, a pesar de estar siendo investigado por la justicia
Cataluña. Colau insiste en la necesidad de una consulta acordadaLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, insistió este jueves en la necesidad de resolver “democráticamente” la demanda de la sociedad catalana de convocar una consulta “acordada” en la que poder opinar sobre la plurinacionalidad y la relación deseada con el Estado
Cs ultima su propuesta para la reforma del Tribunal ConstitucionalEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, explicó este jueves que el partido está ultimando una propuesta de reforma del Tribunal Constitucional que podría presentar la próxima semana para incrementar su independencia y su desvinculación del poder político
Montero exige perseguir la corrupción con “contundencia”, frente a “injerencias y amenazas”La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, trasladó este miércoles al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que la corrupción ha de perseguirse con “contundencia” y que se deben evitar “injerencias y amenazas” que acaban extendiendo “un manto de impunidad sobre las causas que están vivas”
Violencia género. Cocemfe detectó 257 casos de violencia de género en mujeres con discapacidad en 2016La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) detectó en 2016, gracias al programa de 'Apoyo psicosocial y prevención de la violencia de género en mujeres con discapacidad', un total de 257 casos de mujeres del colectivo que han sido víctimas de violencia, lo que supone el 24,2% de las 1.058 participantes en esta iniciativa
Podemos demanda que no se pueda cambiar a los fiscales que llevan casos de corrupciónUnidos Podemos ha presentado una iniciativa en el Congreso para que no se pueda relevar a los fiscales que instruyen casos de corrupción, después de que el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, haya sustituido al responsable de su institución en Murcia, que investigaba al presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez
Cataluña. Rivera reclama a Homs y a Mas "menos victimismo y más explicaciones"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este martes a los impulsores del proceso soberanista en Cataluña, especialmente a los llamados a declarar ante los jueces, como Artur Mas y a Francesc Homs, "menos victimismo y más explicaciones"
El Defensor del Pueblo pide mantener las cabinas telefónicasEl Defensor del Pueblo denuncia que las cabinas telefónicas continúan desapareciendo en España, cuando todavía muchos ciudadanos las utilizan de forma habitual puesto que no tienen acceso a la telefonía móvil
Dastis reafirmará hoy la candidatura de España al Consejo de la ONU para los Derechos HumanosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, asiste este martes a la reunión del Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra (Suiza), en lo que puede ser una oportunidad para reafirmar el interés de España por ocupar un asiento de este organismo en el bienio 2018-2020
(VÍDEO)Cataluña. La ANC no espera apoyo de ningún Estado antes de la independenciaEl presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, minimizó este lunes que sólo un ministro de Camboya se haya reunido con el consejero de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, señalando que “nadie en Cataluña debe esperar apoyos de ningún Estado a priori”, antes de que la independencia se haya consolidado
Cataluña. Méndez de Vigo: el juicio a Homs "demuestra que las instituciones funcionan"El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este lunes que el juicio al exconseller de la Generalitat de Cataluña Francesc Homs demuestra que “las instituciones democráticas funcionan”, pues “si alguien ha hecho algo ilegal, tiene que responder por ello”
Cataluña. Homs reconoce que su departamento “participó en la concepción” del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, reconoció este lunes que su departamento “participó en la concepción” y la organización del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, pese a la suspensión del referéndum soberanista decretado por el Tribunal Constitucional (TC) el 14 de octubre
Cataluña. Mas cree que el soberanismo “está poniendo a prueba la democracia española”El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas considera que “el soberanismo catalán está poniendo a prueba la democracia española”, cuyas “grietas” estima que se están mostrando “muy evidentes” con juicios como el que ha comenzado este lunes contra el exconsejero de Presidencia de su Gobierno, Francesc Homs, por la consulta popular del 9 de noviembre de 2014
Dastis reafirmará mañana la candidatura de España al Consejo de la ONU para los Derechos HumanosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, asistirá este martes a la reunión del Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra (Suiza), en lo que puede ser una oportunidad para reafirmar el interés de España por ocupar un asiento de este organismo en el bienio 2018-2020
Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos