Búsqueda

  • Tabaco. Parches, chicles y tesón, para decir adiós al tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que el endurecimiento de la ley del tabaco, vigente desde este día 2, animará a dejar los cigarrillos a un millón de españoles. La tarea no es fácil. Para conseguirlo, médicos de familia y neumólogos recomiendan consultar con un facultativo y echar mano de los fármacos, que aunque no son efectivos al cien por ciento, "duplican o triplican las posibilidades de éxito" Noticia pública
  • Tabaco. Bares y restaurantes dirán mañana adiós al tabaco Las familias que este domingo salgan a comer o que decidan tomar el café de sobremesa fuera de casa degustarán un menú sin humos, ya que mañana entra en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes, sea cual sea su extensión Noticia pública
  • Tabaco. Parches, chicles y tesón, para decir adiós al tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que el endurecimiento de la ley del tabaco, vigente desde este domingo, día 2, animará a dejar los cigarrillos a un millón de españoles. La tarea no es fácil. Para conseguirlo, médicos de familia y neumólogos recomiendan consultar con un facultativo y echar mano de los fármacos, que aunque no son efectivos al cien por ciento, "duplican o triplican las posibilidades de éxito" Noticia pública
  • Tabaco. Bares y restaurantes dirán este domingo adiós al tabaco Las familias que el próximo domingo salgan a comer o que decidan tomar el café de sobremesa fuera de casa degustarán un menú sin humos, ya que ese día entra en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes, sea cual sea su extensión Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo recibió en 2010 un 25% más de quejas que en 2009 Las quejas presentadas por los ciudadanos en la Oficina del Defensor del Pueblo aumentaron en 2010 un 25% con respecto al año anterior, según informó hoy la institución que dirige María Luisa Cava de Llano. La mayoría de ellas tuvieron que ver con la economía y las prestaciones sociales Noticia pública
  • Pensiones. Rubalcaba: "La reforma es necesaria, no hay que darle muchas vueltas" El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió este martes la reforma del sistema de pensiones, y aseguró que ésta "es necesaria, no hay que darle más vueltas" Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno sube la luz un 9,8% El Gobierno acordó este lunes una subida de la Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) es decir la que tienen la mayoría de los usuarios domésticos y pymes (unos 17 millones) un 9,8% de media, a partir del próximo 1 de enero Noticia pública
  • Cataluña. Concapa: Los políticos "no están por encima de la ley” El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres (Concapa), Luis Carbonel, calificó este jueves de “muy positiva y justa” la sentencia del Tribunal Supremo que establece que el castellano debe ser lengua vehicular en Cataluña Noticia pública
  • El Gobierno toma medidas para reducir los costes del sistema eléctrico El Consejo de Ministros aprobó este jueves un real decreto ley que contiene una serie de medidas destinadas a reducir los costes regulados del sistema eléctrico (los peajes) Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSC Artur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela Noticia pública
  • Avance Cataluña. El PSC advierte a Mas de que el acuerdo de investidura no garantiza la gobernabilidad El presidente del Grupo Socialista en el Parlament, Joaquim Nadal, advirtió este jueves al candidato de CiU a presidir la Generalitat, Artur Mas, de que el acuerdo alcanzado este miércoles para facilitar su investidura es sólo para eso y ninguna garantía de gobernabilidad Noticia pública
  • Madrid. Aprobados los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2011 El pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este miércoles los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2011, dotados con 16.724 millones de euros, 1.659 millones menos que los de este ejercicio Noticia pública
  • Madrid. El alcalde de Fuenlabrada destaca, de su gestión en 2010, el "esfuerzo" en materia social "Reforzar las políticas de protección social, fomentar el empleo y una mejor gestión de los recursos públicos han sido las líneas generales que han marcado la gestión del ejecutivo a lo largo del año 2010 ", según destacó hoy el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, quien hizo balance de este ejercicio que finaliza Noticia pública
  • El Cermi dice que la Ley de Economía Social "reconoce una forma comprometida de hacer empresa" El proyecto de Ley de Economía Social aprobado este martes por el Congreso de los Diputados, que continuará ahora su trámite en el Senado, "supone el pleno reconocimiento institucional de una forma comprometida de hacer empresa", según indicó en un comunicado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Registran mil firmas en la Asamblea de Madrid para protestar por la situación de los centros de menores con discapacidad Trabajadores de los centros base dependientes de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales registraron hoy un millar de firmas en la Asamblea de Madrid para denunciar la “difícil situación” por la que están atravesando los centros de menores con alguna discapacidad, debido a la infrautilización de este servicio por parte del Gobierno regional “con el único objetivo de destruir este servicio público imprescindible” Noticia pública
  • Madrid. Registran mil firmas en la Asamblea para protestar por la situación de los centros de menores con discapacidad Trabajadores de los centros base dependientes de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales registraron hoy un millar de firmas en la Asamblea de Madrid para denunciar la “difícil situación” por la que están atravesando los centros de menores con alguna discapacidad, debido a la infrautilización de este servicio por parte del Gobierno regional “con el único objetivo de destruir este servicio público imprescindible” Noticia pública
  • Madrid. IU dice que el CES de Madrid es la “vanguardia de las posiciones más reaccionarias de España y Europa” El portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, Miguel Reneses, explicó que todavía no tiene decidido qué votará en la enmienda del PP y del PSM para permitir que las tiendas de conveniencia vendan alcohol sin límites horarios y señaló que, aunque alegan que esta iniciativa es una recomendación del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, dijo que este organismo regional “no es referencia de nada” Noticia pública
  • Unas 3.000 familias podrán cuidar a hijos gravemente enfermos en 2011 sin perder su sueldo El Gobierno quiere tener listo a finales de febrero de 2011 el decreto que regulará la situación laboral de los padres que dejen de trabajar para cuidar a hijos menores gravemente enfermos, unos 3.000 según los primeros cálculos, para que puedan beneficiarse de una prestación de la Seguridad Social durante el tiempo en que no desempeñen su empleo Noticia pública
  • Unas 3.000 familias podrán cuidar a hijos gravemente enfermos en 2011 sin perder su sueldo El Gobierno quiere tener listo a finales de febrero de 2011 el decreto que regulará la situación laboral de los padres que dejen de trabajar para cuidar a hijos menores gravemente enfermos, unos 3.000 según los primeros cálculos, para que puedan beneficiarse de una prestación de la Seguridad Social durante el tiempo en que no desempeñen su empleo Noticia pública
  • Madrid. Aguirre pide una Ley de Huelga e IU dice que lo que quiere es "limitar los derechos constitucionales de los trabajadores" La presidenta regional, Esperanza Aguirre, explico hoy que ha puesto a disposición de las ”victimas del caos” provocado por los controladores aéreos los servicios de Consumo para asesorarlas a la hora de presentar las reclamaciones que consideren oportunas y afirmó que, de cara al futuro, quiere impulsar la aprobación de una Ley de Huelga y que la formación de los controladores no dependa de ellos mismos Noticia pública
  • Castilla-La Mancha convierte en derecho un total de 23 prestaciones sociales Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado hoy por unanimidad la nueva Ley de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha que consolida como derecho ciudadano un catálogo de 23 prestaciones sociales, es decir, que dejan de ser graciables por la Administración Noticia pública
  • La Coalición de Creadores ve la Ley de Economía Sostenible "poco agresiva" con la piratería, pero teme un "futuro negro" sin ella El presidente de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, Aldo Olcese, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Cultura que la Ley de Economía Sostenible es "poco agresiva" con la piratería y el resto de países han impulsado legislaciones "mucho más duras", pero advirtió de que si no sale adelante, "el futuro es negro" para el sector cultural en España Noticia pública
  • Esquerra arranca al PSOE el compromiso de ampliar la reducción de jornada hasta los 12 años del menor Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) logró hoy arrancar al PSOE el compromiso de avanzar en la ampliación del derecho de reducción de jornada hasta los 12 años del menor, al aceptar una enmienda transaccional a la proposición no de ley en la que instaba al Gobierno a cumplir su promesa electoral en ese sentido Noticia pública
  • Madrid. El PSM presenta 40 enmiendas a la Ley de Acompañamiento El PSM de la Asamblea de Madrid registró hoy 40 enmiendas parciales a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de 2011, conocida como de Acompañamiento de los Presupuestos regionales, con el objetivo de conseguir una "mayor equidad en la fiscalidad de la región y para recuperar los cauces de participación ciudadana y de representación de los trabajadores que Esperanza Aguirre quiere eliminar por la puerta de atrás" Noticia pública
  • Tabaco. Protesta junto al Senado contra "los peligros que acechan" a la nueva ley La plataforma Nofumadores.org protagonizó este sábado un "flash mob" junto al Senado para alertar "del peligro que suponen las enmiendas que pueden hacer fracasar la modificación de la ley del Tabaco" Noticia pública