La dirección del PSOE estudia hoy un modelo territorial sin derecho a decidirLa dirección del PSOE tiene previsto estudiar este lunes un documento con la propuesta para reformar el modelo territorial en un sentido federal, sin incluir el derecho a decidir pero con la oferta para buscar en la Constitución un encaje de Cataluña en España
La dirección del PSOE estudia un modelo territorial sin derecho a decidirLa dirección del PSOE tiene previsto estudiar este lunes un documento con la propuesta para reformar el modelo territorial en un sentido federal, sin incluir el derecho a decidir pero con la oferta para buscar en la Constitución un encaje de Cataluña en España
La posibilidad de adelantar las primarias se abre paso en el PSOELa posibilidad de celebrar las primarias antes de las elecciones europeas previstas para verano del próximo año se abre paso entre los dirigentes territoriales del PSOE, a la vista del desgaste de la dirección federal y de los movimientos de algunos presumibles aspirantes
La exposición ‘Reciclalia’ se inaugura en el Museo de LeónEl Museo de León ha inaugurado este miércoles la exposición 'Reciclalia', del artista Sebastián Román, realizada a partir de materiales informáticos y componentes electrónicos reciclados. La muestra, organizada por Fundosa Reciclalia, permanecerá abierta al público hasta el 19 de mayo
Rosell anuncia que CEOE se financiará exclusivamente con cuotas en 2014El presidente de CEOE, Juan Rosell, anunció este miércoles que la reducción del gasto en la patronal permitirá a la organización empresarial financiarse exclusivamente con las cuotas de sus asociados "casi con toda seguridad" en 2014
Rajoy confía en “dar la vuelta a las previsiones” para EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reiteró este miércoles su confianza en “dar la vuelta” a las previsiones económicas sobre España gracias a las reformas emprendidas y a las que seguirá aprobando, con un nuevo paquete el próximo día 26
Francisco González: “Las próximas décadas se presentan como una enorme oportunidad”El presidente de BBVA, Francisco González, presentó este martes 'Hay futuro. Visiones para un mundo mejor', un libro que recoge las reflexiones de una veintena de destacados especialistas procedentes de diferentes campos de conocimiento sobre los desafíos habrá que afrontar en las próximas décadas, así como sus propuestas para hacer frente a estos retos y avanzar hacia un futuro mejor
Margallo dice a dirigentes y empresarios alemanes que su receta contra la crisis no funcionaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy en el Foro Hispano-Alemán ante dirigentes del Gobierno y empresarios alemanes que el modelo de combatir la crisis sólo con austeridad no funciona, y “alguna reflexión” habrá que hacer cuando la UE es la única de las grandes regiones del mundo que no está creciendo
El fiscal general reclama policías y contables propios para poder instruir sumariosEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, reclamó hoy en el Senado que se dote a su institución de unidades de policía judicial “exclusivas” y de expertos tributarios si se quiere que el Ministerio Público instruya sumarios, como apunta la reforma que impulsa el Gobierno
Teresa Baró: “Todos somos responsables de cada mensaje que emitimos”La comunicadora Teresa Baró presentó esta semana en Madrid la segunda edición de su libro ‘La gran guía del lenguaje no verbal’, de editorial Paidós Divulgación, en cuyo acto destacó el poder del lenguaje no verbal en las relaciones interpersonales para lograr el éxito y la felicidad
RSC. Un libro recoge ’11 Buenas prácticas en RSE y Discapacidad’Fundación ONCE presentó este jueves en Madrid el libro '11 Buenas Prácticas' en materia de RSE y Discapacidad, un documento que pretende alentar a las empresas a apostar por la incorporación de personas con discapacidad en sus plantillas como un elemento diferenciador y rentable
Garzón (IU) ensalza la figura de Sampedro en el Pleno del CongresoEl portavoz económico del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Alberto Garzón, ensalzó hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la figura del humanista, escritor y economista José Luis Sampedro, fallecido esta madrugada. Tenía 96 años
Caso Nóos. Gallardón niega que la Casa Real haya intentado condicionar al juez CastroEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, negó hoy que la Casa Real haya intentado condicionar al juez del “caso Nóos”, José Castro, que ha imputado a la infanta Cristina por presuntamente estar al tanto de los negocios de su marido, Iñaki Urdangarin
Cataluña. La Generalitat limitará el sueldo de los alcaldes vía presupuestosLa vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña y consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Joana Ortega, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la nueva Ley de la Administración Local catalana que prepara el Govern "estable que la Ley de Presupuestos fijará anualmente el límite máximo de las retribuciones y derechos de asistencia anuales a percibir para los representantes locales en Cataluña". La ley reconoce también "el derecho de los representantes locales a recibir prestaciones económicas en cumplimiento de sus funciones"
Colombia apuesta por la accesibilidad en sus municipios como condición "irrenunciable"La secretaria de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín (Colombia), María del Rosario Escobar, señaló, en un encuentro informativo celebrado en la sede de Servimedia, que el reconocimiento de las personas con discapacidad y su inclusión en la vida pública como sujetos de derecho ha ido incrementándose en Colombia y las condiciones de accesibilidad en sus municipios se han vuelto "irrenunciables"
El juego 'online' en España movió unos 5.000 millones en 2012En España hay más de un millón de personas registradas como jugadores 'online', que gastaron en esta actividad entre 4.000 y 5.000 millones de euros en 2012, según afirmó este viernes el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre
La Fadsp vaticina que "muchos ciudadanos" contratarán seguros sanitarios por los recortes del GobiernoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) vaticina que los recortes del Gobierno harán "insostenible" el sistema público de salud y llevarán a "muchos ciudadanos" a contratar seguros privados, un proceso que, a su parecer, podrá frenarse solo con "una gran alianza estratégica entre la ciudadanía y los trabajadores sanitarios"