Búsqueda

  • LA INDUSTRIA DE ARTES GRAFICAS INICIA UNA CAMPAÑA DE PRESTIGIO La Asociación Gremial de Empresarios de Artes GráficasManipuladores del Papel de Madrid ha puesto en marcha una campaña para tratar de informar a la opinión pública sobre el importante peso que tiene esta industria, tanto a nivel económico como social, según informó hoy en un comunicado Noticia pública
  • PFIZER ABRE UN CENTRO DE BIOMETRIA EN ESPAÑA Los laboratorios Pfizer han abierto en España el Centro Europeo de Biometría, que facilitará apoyo a proyectos de investigación internacional en todas las especialidades de esta disciplina (estadística, gestión de datos, programación, control de calidad, garantía de calidad, Gestión de Organización de Investigación por Contrato, gestión de proyectos etc.), y que supondrá una inversión para los tres próximos años de aproximadamente1.900 millones de pesetas Noticia pública
  • PHIZER ABRE UN CENTRO DE BIOMETRIA EN ESPAÑA Los laboratorios Phizer han abierto en España el Centro Eurpeo de Biometría, que facilitará apoyo a proyectos de investigación internacional en todas las especialidades de esta disciplina (estadística, gestión de datos, programación, control de calidad, garantía de calidad, Gestión de Organización de Investigación por Contrato, gestión de proyectos etc.), y que supondrá una inversión para los tres próximos años de aproximadamente 1.900 millones de pesetas Noticia pública
  • FARMACEUTICOS EN PARO SE CONCENTRAN ANTE EL MINISTERIO DE SANIDAD PARA PEDIR LA LIBRE APERTURA DE FARMACIAS La Asociación de Farmacéuticos en Paro ha convocado una concentración ante el Ministerio de Sanidad y Consumo, el próximo domingo a las doce y media del mediodía, para pedir la libre apertura de farmacias Noticia pública
  • BRUSELAS APOYA LA LUCHA CONTRA EL ALZHEIMER CON SEIS PROYECTOS LANZADOS ESTE AÑO La Unión Europea ha puesto en marcha este año seis proyectos centrados en la lucha contra el Alzheimer, a los que ha destinado 2 millones de euros (más de 330 millones de pesetas) para los próximos tres años. El último de estos programas aborda el diagnósico, la prevención, la manera de retrasar su inicio y el tratamiento de este mal neurodegenerativo Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. SANIDAD COBRARA A LOS LABORATORIOS POR CERTIFICAR LA CALIDAD DE LOS ENSAYOS DE SUS FARMACOS La Agencia Española del Medicamento cobrará 500.000 pesetas a los laboratorios por los certificados o informes científicos sobre calidad, seguridad y eficacia de un fármaco durante las etapas de investigación o desarrollo del mismo o para iniciar un procedimiento de reconocimiento mutuo, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • VILLALOBOS ADMITE QUE SIGUE SIENDO ESCASO EL USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS ENTRE LA POBLACION La ministra de Sanida, Celia Villalobos, admitió hoy que sigue siendo escaso el uso de los medicamentos genéricos por parte de los ciudadanos y anunció sendas campañas para hacer que los médicos los prescriban más y que tengan mejor imagen entre los pacientes Noticia pública
  • CANCER. SANIDAD QUIERE IMPLICAR A LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EN LA INVESTIGACION ESTATAL CONTRA EL CANCER La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, anunció hoy en el Senado que en breve iniciará negociaciones con la industria farmacéutica para que colabore en la financiación de los programas qe desarrollan los distintos centros nacionales de investigación que se ocupan de buscar remedios contra el cáncer, entre ellos el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública
  • FARMACEUTICA CANTABRIA INAUGRA UNA NUEVA PLANTA EN SANTANDER Industrial Farmacéutica Cantabria inauguró ayer una nueva planta de producción en Santander, que estará dedicada a la fabricación de medicamentos tópicos y líquidos orales,que se unirá a la planta de producción de productos cosméticos que ya tenían. La remodelación de la fábrica de Santander ha supuesto una inversión de 150 millones de pesetas, según informa la compañía Noticia pública
  • CASTILLA Y LEON APRUEBA UN PROYECTO DE LEY QUE AMPLIA EL NUMERO DE FARMACIAS DE ZONAS URBANAS El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó hoy un proyecto de Ley que ampliará e número de farmacias en las zonas urbanas de la región, al rebajar las ratios poblacionales por las que se puede abrir una farmacia, y que quedan establecidas a partir de ahora en 2.500 habitantes por farmacia. Por el contrario, los módulos profesionales en las zoas semiurbanas y rurales se mantienen Noticia pública
  • LOS FARMACEUTICOS ADVIERTEN DEL PELIGRO DE TOMAR PLANTAS MEDICINALES SIN CONTROL PROFESIONAL Más de 3.000 farmacéuticos de todo el Estado tratarán de concienciar a los ciudadanos de que las plantas medicinales no son inócuas, a pesar de su carácter atural, y que en muchas ocasiones producen efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos y con algunos alimentos, según advirtió hoy en Madrid el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla Noticia pública
  • LOS COLEGIS DE FARMACEUTICOS HAN PEDIDO LA REVISION DE 7 DE LOS 8 CONCIERTOS FIRMADOS CON LA SANIDAD PUBLICA Los colegios de farmacéuticos han pedido la revisión de 7 de los 8 conciertos que reigen su relación económica y profesional con la Sanidad pública. Los 8 colegios andaluces "de momento" no lo han solicitado, según informó hoy en Madird el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla Noticia pública
  • EL 6,8% DE LOS PACIENTES ESPAÑOLES CONTRAEN INFECCIONES MIENTRAS ESTAN EN EL HOSPITAL El 6,8 por ciento de los pacientes españoles contraen infecciones durante su estancia en el hospital, según los datos de "Estudio Mystic", programa internaciona sobre resistencia hospitalaria a los antibióticos que patrocina la compañía farmacéutica AstraZéneca Noticia pública
  • MSD REDUCE EL PRECIO DE 3 FARMACOS CUYA PATENTE HA CADUCADO La compañía Merck Sharp & Dohme España reduce a partir de hoy el precio de tres de los medicamentos que comercializa, al caducar su patente. Los fármacos afectados por la decisión son el antihipertensivo Rentec, que bajará su precio un 22,6% de media en sus presentaciones; Timoftol, indicado contra el glaucoma, que baja un 12%; y el antiulceroso Tamin, que lo hace en un 7% Noticia pública
  • EEUU AUTORIZA UN FARMACO QUE REDUCE EL VELLO FACIAL FEMENINO La compañía farmacéutica Bristol-Mayers Squibb y Gillette comercializarán en Estados Unidos la primera crema de prescripción para el tratamiento del vello facial femenino, tras ser autorizada por la FDA, organismo federal responsable de la aprobación de medicamentos en este país Noticia pública
  • LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER Y EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS REALIZARAN CAMPAÑAS DE PREVENCION El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la Asociación Española contra el Cáncer firmaron hoy un acuerdo de colaboración para el desarrollo de campañas de prevención sanitaria dirigidas a la población gneral, similar a la que han desarrollado este verano con la "Campaña de Sensibilización sobre Pretección Solar" Noticia pública
  • EL CSIC Y ABBOT COLABORAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION El Consejo Superior de Investaciones Cintíficas (Csic) y la empresa Abot, laboratorio que centra su actividad en el sector nutricional y farmacéutico, firmaron hoy un acuerdo de colaboración en programas de investigación científica y desarrollo tecnológico, que se realizarán en centros del Csic y en los departamentos de la compañía Noticia pública
  • EL GOBIERNO MODIFICA LA LEY DEL MEDICAMENTO PARA PODER FINANCIAR SOLO DETERMINADAS INDICACIONES DE LOS FARMACOS El Gobierno modifca el artículo 94 de la Ley del Medicamento, a través de la Addenda de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, para poder determinar las indicaciones de los medicamentos que serán costeadas con fondos de la Seguridad Social y cuáles quedarán excluidas de la prestación farmacéutica Noticia pública
  • FARMACIAS. IU PROPONE CREAR UNA RED DE FARMACIAS PUBLICAS EN LOS CENTROS DE SALUD Izquierda Unida propone crear una red de farmacias públicas situadas en los centros de salud, que contribuyan a rebajar el gasto farmacéutico y lo coloque en niveles "aceptables" de crecimiento, según afirmó hoy a Servimedia Marisa Castro, portavoz de Sanidad del Grupo Palamentario de IU en e Congreso Noticia pública
  • FARMACIAS. EL COSEJO DE FARMACEUTICOS DICE QUE EL DECRETO GALLEGO SE AJUSTA A LA LEY DE SANIDAD El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos considera que el contenido del borrador de decreto que desarrollan los servicios de Farmacia de Atención Primaria en la comunidad de Galicia se ajusta a lo establecido por la Ley General de Sanidad Noticia pública
  • FARMACIAS. EL CONSEJO El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos considera que el contenido del borrador de decreto que desarrollan los servicios de farmacia de Atención Primaria en la comunidad de Galicia se ajusta a lo establecido por la Ley General de Sanidad Noticia pública
  • FARMACIAS. EL PSOE APUESTA POR LA LIBRE APERTURA DE LAS FARMACIAS La portavoz de Sanidad del rupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Matilde Velentín, respalda la iniciativa de la Xunta de Galicia de desarrollar servicios de farmacia en Atención Primaria, que gestionen los depósitos de medicamentos destinados a los centros de salud, aunque insistió en que en esta materia su formación política es partidaria de liberalizar la apertura de las farmacias Noticia pública
  • FARMACIAS. LA XUNTA NO VENDERA MEDICAMENTOS EN LOS CENTROS DE SALUD La directora general de Farmacia y Productos Farmacéuticos de la Xunta de Galicia, Berta Cuña, negó hoy a Servimedia que el Gobierno gallego vaya a crear una red paalela de farmacias en los centros de salud y mucho menos que tengan la intención de vender medicamentos en dichos centros Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA SE PRONUNCIARA SOBRE LA CLONACION DE EMBRIONES EN OCTUBRE La Comisión Europea está dispuesta a aportar su propia opinión al debate sobre la clonación de embriones humanos para investigaciónmédica, una iniciativa que han autorizado recientemente los Gobiernos británicos y estadounidense Noticia pública
  • SANIDAD. UGT PIDE MAS RECURSOS PUBLICOS PARA SANIDAD UGT pidió hoy al Gobierno que en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año se dote de los recursos económicos suficientes para atender las necesidades sanitarias y sociales de la población, porque, para el sindicato "en una situación de crecimiento económico no es de recibo que el Gobierno insista en moderar el crecimiento del gasto sanitario" Noticia pública