LA SEGURIDAD SOCIAL ESPERA LLEGAR A 15 MILLONES DE AFILIADOS EN EL 2000La Seguridad Social esper alcanzar a finales del 2000 el objetivo de los 15 millones de afiliados, 500.000 más que los 14,5 millones de afiliados con los que cerrará el ejercicio 1999, según previsiones facilitadas hoy, en rueda de prensa, por Juan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social
CAMPOFRIO CIERRA LA COMPRA DE LA EMPRESA CARNICA PORTUGUESA FRICARNESCampofrío ultimó hoy la compra de la empresa cárnica líder en Portugal, Fricarnes, anunciada el pasado 21 de agosto, mediante la transferencia de la totalidad de las acciones, según informó Campofrío en un comunicado de prensa
LA BANCA EUROPEA, PREPARADA PARA EL NUEVO MILENIOEl Banco Central Europeo, los bancos centrales de la Unión Europea y las entidades de crédito de estos países se encuentran preparados para hacer frente al "Efecto 2000", según informó hoy el Banco de España en una nota de prensa
PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS DEL ESTADO CRECERAN UN 5,7% EN EL 2000, MIENTRAS QUE LOS GASTOS SE REDUCIRAN UN 0,4%El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2000 prevé unos ingresos de 18,98 billones de pesetas, frente a unos gastos de 23,17 billones, lo que representa un aumento del 5,7% y un descenso del 0,4% en comparación con este año, respectivamente, según anunció hoy, en rueda de prnsa, el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
EL INEM GASTARA 17.038 MILLONES MENOS EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN EL 2000 QUE ESTE AÑOEl Instituto Nacional de Empleo (Inem) gastará el próximo año un total de 1,319 billones de pesetas en prestaciones por desempleo, 17.038 millones menos que lo presupuestado en 1999, lo que supone un descenso del 1,27%, según el anteproyecto de Presupuestos del Inem del 2000 preentado hoy a los sindicatos
EL DEFICIT DEL ESTADO ALCANZO EL 1,1% EN AGOSTO, EL OBJETIVO PREVISTO PARA TODO EL AÑOEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional fue de 982.400 millones de pesetas al terminar agosto, lo que supone un 28,6% más que en el mismo periodo del año paado y representa el 1,1% del Producto Interior Bruto (PIB), es decir, el objetivo oficial para todo el año
MADRID. COBO ASEGURA QUE EL PRISMA GENERARA UNA INVERSION DE 100.000 MILLONES DE PESETASManuel Cobo, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, compareció hoy ante el pleno de la Asamblea de Madrid para dar cuenta de sus proyectos al frente de este departamento y destacó que el nuevo Plan Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA), que se desarrollará entre los años 2001 y 2005, generará una iversión superior a los 100.000 millones de pesetas
MURCIA AUMENTA SU PORCETAJE DEL IRPF DEL 15 AL 30%El ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, fijó hoy con la Comunidad de Murcia el porcentaje definitivo de la región, tanto en los ingresos territoriales por el IRPF como en los ingresos generales del Estado para el quinquenio 1997-2001, que pasa del 15 por ciento al 30 por ciento y será aplicable en enero del año 2000, según informó hoy el departamento que dirige Angel Acebes
TRANSGENICOS. LA OCU EXIGE A LA ADMINISTRACION UN MAYOR CONTROL DE ESTOS PODUCTOSEl portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Miguel Martínez, reclamó hoy que sea la Administración o un organismo independiente el que analice y controle la producción de los alimentos genéticamente modificados antes de que sean lanzados al mercado
EL SUPERAVIT DE LA ZONA EURO SE REDUJO A LA MITAD EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa balanza de pagos de la zona euro arrojó el pasado mes de junio un superávit por cuenta corriente de 5.100 millones de euros 848.000 millones de pesetas), lo que supone la mitad de los 10.400 millones de euros (1,729 billones de pesetas) registrados el mismo mes de 1998, según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE)
ANDALUCIA DESTINO 14.189 MILLONES PARA ATENDER A ALUMNOS DISCAPACITADOS EN 1998La Consejería andaluza de Educación y Ciencia destnó el pasado curso 14.189 millones de pesetas a la atención de 24.747 alumnos minusválidos que precisaron una atención especial, lo que supone el 1,6% del alumnado, según informó hoy la Junta de Andalucía
EL BCE ASEGURA QUE EL CAMBIO DE MILENIO NO PROVOCARA PROBLEMAS DE LIQUIDEZEl Banco Central Europeo (BCE) ha calificado de improbable la posibilidad de que los ciudadanos comunitarios acumulen un exceso de dineroen efectivo a finales de año, con el fin de prevenir los posibles fallos informáticos debidos al conocido como "efecto 2000"