Medio ambienteEl año 2023 fue el segundo con menos incendios forestales en España en casi cuatro décadasEl año 2023 fue el segundo con menos siniestros forestales -tanto incendios como conatos- en España desde hace casi cuatro décadas, pero estos fuegos, paradójicamente, quemaron más de lo normal porque la superficie calcinada resultó ser la cuarta más elevada del último decenio
Enfermera escolarLas enfermeras solicitan a Sanidad y Educación una Ley Nacional de Enfermería EscolarEl Consejo General de Enfermería (CGE), junto con otras 15 entidades, ha solicitado a los ministerios de Sanidad y de Educación, Formación Profesional y Deportes una Ley Nacional de Enfermería Escolar para instaurar esta figura en todos los centros educativos
CiberataquesLa Comunidad de Madrid recibió un 20% más de ciberataques en 2023El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, apuntó que la región recibió un 20% más de ciberataques en 2023 respecto al año 2022, con 60.000 en los primeros nueve meses
CanariasCC pide “analizar en profundidad” el traspaso de Migraciones a Cataluña, porque puede “incumplir la Constitución”La diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, apostó este sábado por “analizar en profundidad” el acuerdo entre PSOE y Junts en lo relativo a la delegación de las competencias sobre inmigración a Cataluña cuando se conozcan los detalles y expresó sus “dudas” sobre hasta dónde este traspaso puede resultar inconstitucional
Elecciones GaliciaAmpliaciónYolanda Díaz pide que los gallegos progresistas se movilicen porque los del PP “votan todos, los vivos y los muertos”La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, arrancó este viernes su participación en la precampaña de las elecciones gallegas recordando el escándalo del “carretaxe”, la práctica habitualmente denunciada por la izquierda sobre el supuesto voto de personas muertas a favor del PP, y por eso pidió a los gallegos progresistas que vayan a las urnas, porque “ellos votan todos, los vivos y los muertos”
EnfermeríaEnfermería y Sanidad estudiarán un grupo A unificado para “acabar con la discriminación” de las enfermerasLa ministra de Sanidad, Mónica García, y el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, mantuvieron este viernes una reunión para abordar los retos y demandas profesionales y en la que acordaron estudiar las vías para “acabar con la discriminación” de las enfermeras mediante un grupo A unificado
SMIEl SMI alcanzará el 70% del salario medio en las pymes con el alza de este año, según CepymeLa subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5% pactada este viernes entre el Gobierno y los sindicatos va a provocar que alcance el 70% del sueldo medio en las pequeñas y medianas empresas españolas, que se verán más afectadas por esta medida, según la patronal Cepyme
Medio ambienteEspaña registra 2023 como segundo año con menos incendios forestales en casi cuatro décadasEl año 2023 fue el segundo con menos siniestros forestales -tanto incendios como conatos- en España desde hace casi cuatro décadas, pero estos fuegos, paradójicamente, quemaron más de lo normal porque la superficie calcinada resultó ser la cuarta más elevada del último decenio
SMICEOE reprueba el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el pacto de la subida del SMILas patronales CEOE y Cepyme lamentaron “profundamente” este viernes el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el acuerdo para la actualización del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024 y avisaron de que “asistimos una vez más a una situación de arbitrariedad, que solo viene a incrementar la incertidumbre y la falta de confianza que ya percibimos en la economía, en los mercados y en los inversores”
InmigraciónSumar da por supuesto que el acuerdo con Junts sobre inmigración se ceñirá a competencias que ya son autonómicasEl portavoz de Interior de Justicia de Sumar y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, se declaró este viernes "convencido" de que el acuerdo entre el PSOE y Junts sobre inmigración "solamente puede ser un acuerdo sobre cuestiones que ya son competencias de las comunidades autónomas, por supuesto"
Presupuestos GeneralesMontero asegura que habrá Presupuestos en abril incluso si el PP ejerce vetos en el SenadoLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que habrá Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el mes de abril incluso si el PP ejerce “ese veto que ha dicho que va a ejercer con todas las normativas” del Gobierno que lleguen al Senado
SMIUPTA ve “muy buena noticia” la subida del SMI y defiende que “no va a suponer ningún problema” para los autónomosEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, destacó este viernes que la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) es “muy buena noticia” para la economía española y sostuvo que “no va a suponer ningún problema para los autónomos”, ya que la mayoría paga a sus trabajadores más de 1.200 euros al mes de media
ViviendaEl precio del alquiler cerró 2023 con un incremento del 2%, máximo desde 2008El precio del alquiler de vivienda en España volvió a aumentar en diciembre y se situó un 2% más caro que en el mismo mes del año pasado, una décima menos que en noviembre, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SMIEl Gobierno culmina hoy la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro
Acuerdo PSOE-JuntsEl PSOE rebaja los acuerdos publicitados por Junts para ‘salvar’ los decretos del GobiernoEl PSOE rebajó este jueves el alcance del acuerdo alcanzado con Junts para que este partido se abstuviera y permitiera con ello la convalidación de los decretos del Gobierno y que habían sido publicitados únicamente por la formación que lidera Carles Puigdemont