Los parados que buscan su primer empleo descienden un 8,8% en el cuarto trimestreEl número de parados que buscan su primer empleo se situó en 429.800 personas en el cuarto trimestre de 2016, lo que supone un descenso en 41.300, equivalente a un 8,8%, respecto al trimestre anterior, cuando 471.100 personas trataban de acceder al mercado laboral
Paro. Cepyme subraya que el mercado laboral “continúa en una senda positiva” y pide seguir avanzando en las reformasLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) destacó este jueves que los datos conocidos hoy de paro y afiliación a la Seguridad Social reflejan que el mercado laboral “continúa en una senda positiva” y “ponen de relieve una vez más la necesidad de seguir avanzando en las reformas y mantener la contención de los costes para consolidar la mejora de la competitividad de las empresas, en especial de las pymes, y acentuar el ritmo de creación de empleo"
Paro. CEOE defiende una “rebaja generalizada de las cotizaciones sociales”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) subrayó este jueves que el crecimiento de la contratación “debería impulsarse mediante una rebaja generalizada de las cotizaciones sociales, permitiendo una reducción de los costes laborales que posibilite subidas salariales y creación de empleo estable”
Paro. Toxo (CCOO) apunta a la “dependencia muy importante de la estacionalidad” de la economía españolaEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, señaló este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes a enero muestran el “problema de fondo” que tiene la economía española de una “dependencia muy importante de la estacionalidad”; mientras que el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, consideró “urgente” adoptar medidas ante un empleo “precario”, “discriminatorio” y “a tiempo parcial”
AmpliaciónCaixaBank ganó 1.047 millones en 2016, un 28,6% másCaixaBank obtuvo en 2016 un beneficio de 1.047 millones de euros, lo que supone un aumento del 28,6% en comparación con el ejercicio precedente, cuando ganó 814 millones de euros
País Vasco. Más de 1.600 personas con discapacidad se beneficiarán de los nuevos programas operativos de Fundación ONCEUn total de 1.625 personas con discapacidad del País Vasco se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, están desarrollando desde enero de 2016 dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se corresponde con el septenio 2014-2020
Los padres que cogen bajas de paternidad más largas participan más en el cuidado de los hijosUn estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido que aquellos padres que se cogen bajas de paternidad más largas, favorecidas por las políticas públicas, participan posteriormente más en el cuidado de sus hijos pequeños respecto a los varones que se incorporan antes a sus puestos de trabajo
Madrid. Inserta imparte un curso de limpieza para personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, comienza este martes en Madrid un curso de limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales al que asisten 15 personas con discapacidad
El FMI recomienda impulsar el contrato único en el mercado laboral españolEl Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a España impulsar el contrato único en el mercado laboral y señala que éste podría tener duración indefinida y que el coste de indemnización por despido aumente de manera gradual
El FMI insta a España a seguir con las reformas porque persisten “debilidades” y recomienda subir el IVAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la recuperación económica de España es “fuerte” e “impresionante” y afirma que se están corrigiendo “rápido” los desequilibrios, sin bien advierte de que persisten “debilidades” y destaca la “importancia” de “preservar” las reformas puestas en marcha y avanzar en ellas porque están aún “incompletas"