Búsqueda

  • 20-N. Lara (IU) advierte que Rajoy “viene con las tijeras de podar” y que nada está a salvo con el PP El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, advirtió este jueves en Sevilla que el líder del PP, Mariano Rajoy, “viene con las tijeras de podar” y pidió a los indecisos que “prueben IU”, porque ambos son iguales, proceden del mismo estrato social y sufren las políticas de los recortes Noticia pública
  • BBVA convoca el Premio Integra de fomento de empleo para personas con discapacidad BBVA ha convocado la cuarta edición del Premio Integra, destinado a impulsar la excelencia e innovación en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, así como a fomentar la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de este colectivo Noticia pública
  • BBVA convoca el Premio Integra de fomento de empleo para personas con discapacidad BBVA ha convocadola cuarta edición del Premio Integra, destinado a impulsar la excelencia e innovación en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, así como a fomentar la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de este colectivo Noticia pública
  • Madrid. IU pide que se retire la mención de sexo de los documentos oficiales de la Comunidad IU de la Asamblea de Madrid presentó una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno de Esperanza Aguirre que retire la mención de sexo de todos los documentos oficiales expedidos por la Comunidad de Madrid y que cambie el nombre de las Unidades de Trastorno de Identidad de Género por Unidades de Identidad de Género Noticia pública
  • El 94,1% de las personas con síndrome de Down están satisfechas con su salud “El 94,1% de las personas con síndrome de Down están contentas con su salud, un 87,9% mantienen un buen estado de salud, un 76,8% le prestan atención y un 89,5% están contentas con su cuerpo”, según el "Estudio sobre Salud y Calidad de Vida desde la Discapacidad Intelectual", cuyos resultados permiten diseñar nuevas acciones que faciliten una mayor autonomía de estas personas para prevenir el deterioro de su calidad de vida y evitar situaciones de discriminación Noticia pública
  • 20-N. Organizaciones de infancia critican que ni Rubalcaba ni Rajoy respondan a sus propuestas contra la pobreza infantil La federación de entidades catalanas que trabajan con niños y jóvenes desamparados o en riesgo de exclusión social (Fedaia) envió hace tiempo una carta a los candidatos al Congreso con sus propuestas para combatir la pobreza infantil, que en España afecta ya al 26,5% de la población menor de 16 años Noticia pública
  • c Los españoles con discapacidad auditiva son cada vez más jóvenes La discapacidad auditiva afecta en la actualidad a personas cada vez más jóvenes, según los expertos que se reunirán en el 15º Congreso Nacional de Audioprotesistas los próximos días 19 y 20 de noviembre Noticia pública
  • Los españoles con discapacidad auditiva son cada vez más jóvenes La discapacidad auditiva afecta en la actualidad a personas cada vez más jóvenes, según los expertos que se reunirán en el 15º Congreso Nacional de Audioprotesistas los próximos días 19 y 20 de noviembre Noticia pública
  • Ana Belén amadrina el calendario "12 cenicientas para el 2012", a favor de Down Madrid La cantante Ana Belén ha amadrinado la iniciativa solidaria "12 Cenicientas para el 2012", un calendario puesto en marcha por la Fundación Síndrome de Down de Madrid y Navarro Estilistas, con el objetivo de recaudar fondos para financiar la construcción y puesta en marcha del centro de atención "3 Olivos" para adultos con discapacidad Noticia pública
  • El PP aprobará un Plan Integral de Apoyo a la Familia y aumentará el permiso de paternidad La coordinadora de Participación Social del PP y exministra de Sanidad, Ana Pastor, anunció hoy en el Fórum Europa que si su partido gana las elecciones aprobará un "Plan Integral de Apoyo a la Familia" y, si la situación económica lo permite, aumentará el permiso de paternidad Noticia pública
  • Pensiones. El PP promete un estatuto de los mayores que les reconocerá el derecho subjetivo a la pensión La coordinadora de Participación Social del PP y exministra de Sanidad, Ana Pastor, anunció hoy en el Fórum Europa que, si su partido gana las elecciones, aprobará un estatuto de las personas mayores que les reconocerá como derecho subjetivo el acceso a la pensión de jubilación Noticia pública
  • Caldera calcula que 300.000 nuevas plazas escolares de 0 a 3 años permitirían trabajar a 70.000 mujeres El exministro de Trabajo y vicepresidente de la Fundación Ideas para el Progreso, Jesús Caldera, auguró hoy que la creación de 300.000 nuevas plazas de educación infantil que prevé el programa electoral del PSOE permitiría que un mínimo de 70.000 mujeres más se incorporasen al mercado de trabajo Noticia pública
  • País Vasco. Gemma Zabaleta: "No se pueden hacer reformas de la protección social a la baja" La consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, Gemma Zabaleta, se mostró hoy contraria, en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", a realizar reformas que afecten a la protección social y opinó que “en los momentos difíciles es cuando más hay que proteger los sistemas de protección” Noticia pública
  • La FAPE pide mejores horarios laborales para los periodistas La Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE) hizo hoy un llamamiento a las empresas de comunicación y a las organizaciones e instituciones que se relacionan con los periodistas para que faciliten a estos profesionales la conciliación de su vida laboral y profesional Noticia pública
  • 20-N. PP, CiU y PSOE son los partidos más sensibles a la conciliación PP, CiU y PSOE son, por este orden, los partidos que más sensibilidad han reflejado en sus programas electorales para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, según la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, que si bien felicita a todas las fuerzas por sus "avances significativos", les pide también que pasen de las palabras a los hechos con "medidas concretas" Noticia pública
  • 20-N. La Comisión para la Racionalización de Horarios aplaude que se aludiera a la conciliación en el debate El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, Ignacio Buqueras, expresó este martes su satisfacción ante el hecho de que en el debate televisado entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy se aludiera, aunque de manera "breve", "a la conciliación de la vida familiar y laboral" Noticia pública
  • 20-M. Rajoy y Rubalcaba coinciden en mejorar la conciliación laboral y familiar Los candidatos de PP y PSOE a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, unieron este lunes sus posturas durante el debate electoral hasta coincidir en que es necesario revisar los horarios de trabajo para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y adecuar los horarios de trabajo a Europa para ser más competitivos Noticia pública
  • Madrid. El consejero de Asuntos Sociales, inaugura una nueva edición del programa Mayores Aventureros La Comunidad de Madrid ha inaugurado hoy la tercera edición del programa Mayores Aventureros con el que se pretende promover el envejecimiento activo a través de actividades de ocio que permita a los participantes disfrutar de experiencias positivas, divertirse y liberar adrenalina con actividades de todo tipo. Durante las ediciones anteriores, alrededor de 155 personas mayores de 65 años tuvieron la oportunidad de montar en globo, en ultraligero, hacer piragüismo, rapel, practicar tiro con arco o realizar conducción deportiva y de karts Noticia pública
  • RSC. La responsabilidad social se cuela en las elecciones a rector de la Universidad de Castilla-La Mancha Los aspectos de la responsabilidad social están cobrando protagonismo en los distintos ámbitos de la vida social. Este es el caso de la Universidad de Castilla-La Mancha, que está inmersa en el proceso de elección de nuevo rector y en el que uno de los candidatos, Francisco Quiles, incluye distintas medidas de responsabilidad social en su programa electoral Noticia pública
  • Deportes. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas a los jóvenes oscenses El salón azul del Casino de Huesca fue escenario de la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • 20-N. 65 propuestas para una legislatura "sostenible" Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y SEO/BirdLife han preparado su "Programa por la Tierra" para las próximas elecciones generales, en el que recogen 65 demandas "para una legislatura sostenible" Noticia pública
  • 20-N. El Cermi propone una agenda política de la discapacidad para la legislatura 2011-2015 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto una serie de medidas en materia de discapacidad dirigidas a las formaciones políticas para que se incluyan en la agenda del Gobierno, de cara a la próxima legislatura 2011-2015, en el marco de las elecciones del 20 de noviembre Noticia pública
  • 20-N. Cocemfe reclama consenso a los partidos para fomentar la autonomía personal La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha pedido a las fuerzas políticas que sean elegidas en las próximas elecciones generales que alcancen un amplio consenso en torno a la aplicación, desarrollo y mejora de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el titular: "La construcción se cobra 21 vidas en octubre, el triple que hace un año", por un error de la fuente informante) La construcción se cobra 20 vidas en octubre, el triple que hace un año Un total de 20 trabajadores del sector de la construcción y de la madera perdieron la vida en accidente laboral durante el mes de octubre, según datos recogidos por la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (Fecoma-CCOO) Noticia pública
  • La construcción se cobra 21 vidas en octubre, el triple que hace un año Un total de 21 trabajadores del sector de la construcción y de la madera perdieron la vida en accidente laboral durante el mes de octubre, según datos recogidos por la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (Fecoma-CCOO) Noticia pública