IU quiere que las elecciones gallegas sirvan “para romper el PP”El Consejo Político Federal de Izquierda Unida (IU) aprobó hoy las candidaturas que presentará a las elecciones autonómicas de Galicia y el País Vasco, que se celebran el próximo 21 de octubre
UPyD rechaza Eurovegas, porque es una “Seseña ludópata”UPyD dijo hoy que rechaza el “modelo de desarrollo” que supone Eurovegas, proyecto al que tildó de “Seseña ludópata”, en referencia a la localidad toledana que se ha hecho célebre en los últimos años por su crecimiento inmobiliario desaforado
El PP justifica el adelanto a Cataluña porque "es muy difícil" financiarseEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, justificó hoy que el Gobierno vaya a adelantar a la Generalitat de Cataluña el pago de 120 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico para pagar las nóminas de septiembre
AmpliaciónLas comunidades del PP se conjuran para reducir el número de parlamentarios autonómicosLas comunidades autónomas gobernadas por el PP introdujeron este lunes en el documento de conclusiones que aprobaron tras reunirse con la dirección nacional del partido y con el resto de barones populares una propuesta del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, de reducir el número de parlamentarios autonómicos y los gastos de las cámaras; en el caso de Galicia, será del 20% y del 10%, respectivamente
Los futuros magistrados del TC piden a los partidos que no “abusen” del tribunalLos cuatro futuros magistrados del Tribunal Constitucional coincidieron hoy en sus comparecencias ante la Comisión de Nombramientos del Congreso de los Diputados en solicitar a los partidos políticos que no abusen de la institución y en criticar el alto número de recursos de amparo que se presentan por unas y otras formaciones contra las leyes que no son de su agrado
ETA. El nuevo ministro de Interior galo visitará España la semana que vieneEl nuevo ministro de Interior francés, Manuel Valls, visitará la semana que viene España, en el que será uno de los primeros viajes oficiales de este miembro del Gobierno galo formado tras la victoria en las elecciones presidenciales de François Hollande
Montoro asegura que todas las comunidades “van a estar” con el objetivo de déficitEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, confió este miércoles en los planes de ajuste de las comunidades para cumplir con un déficit del 1,5%. “Vamos bien, vamos avanzado”, apuntó, y aseguró que “el que no esté” con el objetivo, “lo va estar”
Asturias no se siente aludida por Hacienda, que estudia su intervenciónEl Gobierno asturiano se quejó este domingo de que hasta este momento el Ministerio de Hacienda no le ha planteado duda alguna sobre la viabilidad de sus cuentas, pese a que el sábado dejó entrever que podría ser objeto de intervención
Rajoy dará cuentas esta tarde en el Senado sobre el "incumplimiento" de su programaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendrá que responder esta tarde en el Senado a dos preguntas del PSOE sobre el "incumplimiento" del programa con el que concurrió a las elecciones y aclarar si su política económica favorece el crecimiento de la economía o sólo va en pos de la austeridad que exige la UE
Rajoy dará cuentas en el Senado sobre el "incumplimiento" de su programaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendrá que responder mañana en el Senado a dos preguntas del PSOE sobre el "incumplimiento" del programa con el que concurrió a las elecciones y aclarar si su política económica favorece el crecimiento de la economía o sólo va en pos de la austeridad que exige la UE
El Gobierno cree que intervenir Cataluña generaría un problema político mayor que el déficitEl Gobierno no está dispuesto a intervenir las cuentas económicas de Cataluña, aunque incumpla el objetivo de déficit en los primeros meses de 2012. La razón es política, ya que el equipo de Rajoy considera que tomar el control de la Generalitat generaría un problema de mayores consecuencias
El Gobierno cree que intervenir Cataluña generaría un problema político mayor que el déficitEl Gobierno no está dispuesto a intervenir las cuentas económicas de Cataluña, aunque incumpla el objetivo de déficit en los primeros meses de 2012. La razón es política, ya que el equipo de Rajoy considera que tomar el control de la Generalitat generaría un problema de mayores consecuencias
Rajoy reta a la Generalitat catalana: “Es el momento de hacer cosas juntos, y cosas grandes”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, devolvió este jueves la pelota al tejado de la Generalitat de Cataluña, que ha amenazado con convocar elecciones y romper lazos si el Ejecutivo central se atreve a intervenir a esta comunidad autónoma por exigencias del cumplimiento de déficit: “Es el momento de hacer cosas juntos, y cosas grandes”
Francia. Falange abjura de la xenofobia de Le Pen y no prevé un ascenso de la ultraderecha en EspañaEl secretario general de Falange Española y de las JONS, Norberto Pico, se desmarcó hoy del mensaje antinmigratorio del Frente Nacional francés y señaló que no atisba un ascenso de la ultraderecha en España similar al que experimentó el partido de Marine Le Pen en las elecciones presidenciales de ayer
Bono espera que en el 'caso Urdangarin' se condene "a quien sea culpable, sea quien sea"El expresidente del Congreso de los Diputados José Bono desea que la investigación judicial contra Iñaki Urdangarin en el 'caso Nóos' salpique lo menos posible a la Casa Real y "salga bien para Su Majestad", pero aseguró que se alegrará "de que se condene a quien sea culpable, sea quien sea"
Huelga general. Tomás Gómez destaca el “éxito” de la huelga generalEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó hoy en el Fórum Europa de “éxito de los sindicatos” la huelga general de ayer, que fue secundada “de manera importante por los trabajadores”. Indicó además que no se produjeron casi incidentes y destacó un “rasgo diferenciador” respecto a otras movilizaciones de este tipo: “Es la primera vez en democracia que hubo miedo de los trabajadores a participar”
Copago. El PSOE reclamará al Gobierno un compromiso “claro” contra el copagoEl PSOE someterá la próxima semana a votación en el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que el Gobierno se exprese “clara y expresamente” en contra de cualquier tipo de “copago” para financiar los servicios sanitarios
Rajoy: "No soy partidario del copago en la sanidad"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este sábado en rueda de prensa que él personalmente no es partidario de establecer medidas como el copago para financiar el sistema sanitario y aseguró que éste no es un asunto que esté sobre la mesa del Consejo de Ministros