TELEFONICA REDUCIRA ESTE AÑO POR PRIMERA VE SU DEUDATelefónica reducirá este año, por primera vez, su endeudamiento al situarlo unos 20.000 millones de pesetas por debajo del nivel de deuda que soportaba la compañía a finales del año pasado, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia
EL PP PROPONE BAJAR EN UN 5% LA TARIFA DEL IRPF, DENTRO DE UN PAQUETE DE MEDIDAS URGENTES DE REACTIVACIONEl Comité Permanente del PP propuso hoy un paquete de medidas urgentes contra la crisis económica destinadas a reactivar la el consumo y la inversión, a controlar el gasto público y a relanzar las pymes y los sectores de construcción, automóvil, telecomunicaciones y servicios. Entre esas medidas figura de manaera destacada la reducción en un 5% dela tarifa del IRPF
LA CARGA FISCAL DELAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SUPERA EL PROMEDIO DE LA OCDE, SEGUN EL IEELa carga fiscal que recae sobre las empresas españolas -impuesto de sociedades y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social- supera en 3 puntos la carga fiscal media que soportan las empresas del conjunto de la OCDE, según datos facilitados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL IEE REDUCE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1994 EN OCHO DECIMASEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebajó hoy sensiblemente las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para el próximo año, como han advertido ya otros organismos e instituciones, pero dio también un mensaje esperanzador al afirmar que "la recesión puede haber tocado fondo" ya que se observa una ligera recuperación
(Bolsa y mercados) LA PESETA CAE FRENTE AL MARCO Y AL DOLAR TRAS CONOCERSE EL PAROEl fuerte crecimiento del paro junto con la expectativa de un crecimiento de la inflación en noviembre mayor al 0,1 por ciento del mismo mes del año pasado, han servido a los técnicos dedivisas consultados para justificar la pérdida de valor de la peseta frente al marco, después de varias fechas de una gran fortaleza
SOLCHAGA DICE QUE EL PSOE NO TIENE QUE HACER DE MEDIADOR CON LOS SINDICATOSEl portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE en el Congreso, Carlos Solchaga, aseguró hoy que el Gobierno no necesita puentes para hablar con los interlocutores sociales y que ni el grupo ni el partido tienen que ejercer esa labor
LA HUELGA DE ENERO PUEDE COSTAR AL PAIS 276.000 MILLONES, SEGUN LA CEOEEl coste de la huelga general de 24 horas anunciada por los sindicatos para el próximo mes de enero se situaría en un total de 276000 millones de pesetas en el supuesto de que fuera secundada por todos los trabajadores, según datos facilitados a Servimedia por José Folgado, director de Economía de la CEOE
JUAN ANTONIO MORAL: "RENAULT SEGUIRA SIENDO EL LIDER DEL MERCADO ESPAÑOL EN 1994"El nuevo presidente de Fasa-Renault, Juan Antonio Moral, está convenido de que el sector de automoción comenzará a recuperarse en 1994, año en el que estima que las ventas de coches aumentarán en España alrededor de un 6 por ciento, hasta situarse en unos 800.000 turismos
EL PSOE PLASMA EN LOS PRESUPUESTOS EL AUMENTO DELA CUOTA OBRERA AL DESEMPLEOEl Grupo Socialista del Senado incluyó hoy, dentro de las 66 enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado, una que aumenta la cuota obrera al desempleo en 0,5 puntos, tal y como ofertó el Gobierno a los sindicatos después de retirar la incompatibilidad de cobrar a la vez el seguro de paro y la indemnización por despido
RODRIGUEZ YBARRA: LA POLITICA TERRITORIAL DEL GOIERNO NO TIENE EN CUENTA A LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodriguez Ybarra, criticó hoy la política terriotorial diseñada por el Gobierno de Felipe Gonzalez, porque no tiene en cuenta los criterios de las comunidades autónomas, y dijo que la última propuesta del Plan de Desarrollo Regional que el Ejevcutivo ha de presentar en Bruselas sigue siendo la suma de inversiones que cada ministro de turno ha creido conveniente.El presidente extremeño intervino en las Jornadas sobre "La Socialdemocracia en la Economía delos 90", organizadas por la Fundación Sistema y la Fundación Jaime Vera, en las que señaló que mientras que no se tengan en cuenta los criterios de las regiones en el desarrollo territorial del país, seguirán existiendo polémicas entre unas comunidades y otras
MODULOS. HACIENDA AFIRMA HABER ASUMIDO LAS PETICIONES EMPREARIALESEl Ministerio de Economía y Hacienda ha informado que los modulos de estimación objetiva se incrementan para 1994 un 1,2 por cien de media en el caso del IRPF, y un 0,7 por cien en el caso del IVA. El Ministerio valora estas subidas como "muy moderaas en atención a la actual situación económica" y reconoce que "se han recogido las observaciones de las organizaciones empresariales"
EL COMISARIO FLYNN CONSIDERA "DIFICIL" LA SITUACION DEL EMPLEO EN ESPAÑA"España tiene una dificil situación en materia de desempleo, debido fundamentalmente al escaso margen de maniobra de la política fiscal", ha dicho hoy en Madrid Padraig Flynn, comisario de la CE para Asuntos Sociales y Empleo
LOS AYUNTAMIENTOS NEGOCIARAN CON SOLBES EXENCIONES Y EL PAGO "INMEDIATO" DE LA DEUDA DE 47.000 MILLONESarios representantes de la Federación de Ayuntamientos y Provincias (FEMP), encabezados por su presidente, Francisco Vázquez, se sentarán a negociar pasado mañana, viernes, con el ministro de Economía, Pedro Solbes, una veintena de resoluciones que permitan a los ayuntamientos recuperar antes de finalizar el año los 47.000 millones de pesetas que les adeuda el Estado
LOS NOTARIOS SE COMPROMETEN A BAJAR LOS COSTES DE DE RENEGOCIACION DE LAS HIPOTECASLos notarios españoles están dispuestos a buscar soluciones jurídicas para que la renegociación de las hipotecas sea lo menos gravosa para los clientes de bancos y cajas de ahorros, según manifestó esta tarde Antono Pérez Sanz, presidente del Consejo del Notariado de España, durante una reunión que éste mantuvo hoy en Santiago de Compostela
EL PROYECTO DE LEY DE FUNDACIONES Y MECENAZGO, REMITIDO AL PARLAMENTOEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes del proyecto de Ley de Fundaciones y de Incentivos Fiscales a la Perticipación Privada en Actividades de Interés General, que agrupaen una única normativa toda la legislación existente sobre la materia
ESSA REDUCE SUS BENEFICIOS UN 40 POR CIENTO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESESEstaionamientos Subterráneos (Essa), empresa del grupo Hasa, tuvo unos beneficios consolidados antes de impuestos de 513 millones de pesetas en los primeros nueve primeros meses del año, un 39 por ciento menos que el año pasado, informaron fuentes de la sociedad
LOS PRESUPUESTOS DEL 94 AUMENTAN LA PRESION FISCAL Y CREAN INSEGURIDAD JURIDICA, SEGUN DIAZ ARIASLas novedades en materia fiscl de los Presupuestos Generales del Estado para 1994 conllevará inseguridad jurídica e implican un aumento de lap resión fiscal, según un estudio sobre esta norma legal realizado por el director de Gestores Administrativos-Asesores Fiscales, José Manuel Díaz-Arias