Búsqueda

  • España entre los países menos solidarios de la OCDE, según Médicos del Mundo y Medicusmundi España se encuentra entre los países de la OCDE menos solidarios, solo por detrás de Eslovaquia y Polonia, según el informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2015’, elaborado por las Médicos del Mundo y Medicusmundi Noticia pública
  • Medio Ambiente premia a Ciudad Real y Quart de Poblet por fomentar la movilidad sostenible Los ayuntamientos de Ciudad Real y Quart de Poblet (Valencia), Iberdrola y la campaña ‘Camino Sin Límites’ de La Ciudad Accesible forman la relación de principales galardonados de los VI Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (SEMS), entregados este martes en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto presidido por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui Noticia pública
  • Las ONG piden el 100% de renovables para 2050 en la futura Ley de Cambio Climático La Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones ecologistas, sindicales y de cooperación al desarrollo, entre otras, difundió este martes un documento de propuestas para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética que elaborará el Gobierno, en el que fija como objetivo para 2050 que el 100% de la energía proceda de fuentes renovables Noticia pública
  • Madrid. El consejero Taboada clausura hoy una jornada sobre innovación medioambiental El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, clausurará hoy la XIV Jornada sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, organizada por 'Madridiario' y que incluirá un debate sobre 'El reto de la innovación medioambiental', a la que asistirán políticos y representantes de algunas de las principales empresas del sector. El acto se celebrará en el Salón de Actos de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) Noticia pública
  • Guterres dice que “es hora” de que la ONU se reforme para prevenir las crisis El próximo secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, señaló este lunes que “es hora” de que la ONU asuma sus errores y se reforme para que pueda prevenir las crisis en un momento en que el miedo se ha convertido en catalizador delas decisiones de mucha gente, que ha perdido la confianza en sus gobiernos y en las instituciones internacionales Noticia pública
  • Madrid. El consejero Taboada clausura mañana una jornada sobre innovación medioambiental El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, clausurará mañana la XIV Jornada sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, organizada por 'Madridiario' y que incluirá un debate sobre 'El reto de la innovación medioambiental', a la que asistirán políticos y representantes de algunas de las principales empresas del sector. El acto se celebrará en el Salón de Actos de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) Noticia pública
  • Unos 915 millones de personas viven en las montañas, el 90% en países pobres Alrededor de 915 millones de personas viven en las montañas, lo que supone un 13% de la población mundial, pero el 90% reside en países pobres, donde uno de cada tres habitantes en las áreas montañosas es vulnerable a la inseguridad alimentaria y se enfrenta a la pobreza y al aislamiento Noticia pública
  • El Colegio de Ingenieros de Montes apunta que los bosques pueden generar empleo y evitar así su despoblación Los ingenieros del Colegio de Ingenieros de Montes consideran que los bosques pueden servir más a la sociedad, creando oportunidades de empleo para evitar la despoblación de las personas que viven en las zonas más remotas Noticia pública
  • La jirafa es ya una especie en riesgo de extinción La jirafa está ya catalogada como ‘vulnerable’ en la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) porque su población mundial se ha desplomado hasta un 40% en los últimos 30 años Noticia pública
  • Impuestos. Las denominaciones de origen piden que los vinos dulces como el Jerez queden excluidos de la subida La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (Cecrv) rechazó este miércoles la inclusión por parte del Gobierno de los productos intermedios en la subida de impuestos especiales, lo que provoca que algunos productos vitivinícolas se vean afectados por un impuesto especial del 5%, lo que afecta a denominaciones de origen históricas como Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, Montilla-Moriles, Málaga o Condado de Huelva Noticia pública
  • Madrid. Ganemos insta a paralizar el proyecto de los cooperativistas de Fernández Villaverde La plataforma Ganemos, socio de las confluencias que formaron Ahora Madrid, mostró este miércoles su rechazo a la demolición del Taller de Precisión de Artillería de la calle Raimundo Fernández Villaverde, donde una cooperativa de vecinos lleva tiempo tratando de levantar sus viviendas Noticia pública
  • España se adhiere a la ‘Coalición para la conservación de los polinizadores’ España se ha adherido a la ‘Coalición para la conservación de los polinizadores’ en el marco de la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, que se celebra en Cancún (México) hasta el próximo 17 de diciembre bajo el lema ‘Integración de la biodiversidad para el bienestar’ Noticia pública
  • Quedan cuatro años para el fin de la caza en los parques nacionales Este lunes comienza la cuenta atrás de cuatro años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad Noticia pública
  • El PSOE destaca la labor de los voluntarios en el Día Internacional del Voluntariado El PSOE destacó hoy, en el Día Internacional del Voluntariado, la importante labor que realizan las personas voluntarias, que contribuyen a los cambios sociales a nivel local, nacional y global Noticia pública
  • Cepes celebra que el Senado inste al Gobierno de España a potenciar la economía social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) celebra que el Senado, con el apoyo de todos los grupos políticos, inste al Gobierno de España a potenciar este sector empresarial Noticia pública
  • Báñez destaca el protagonismo de la economía social en la recuperación en España La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, subrayó hoy que el papel desempeñado por las entidades de la economía social en España ha sido clave para mantener el bienestar social durante la crisis y acercar la recuperación “a todos” Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a potenciar la economía social El Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción que insta al Gobierno a la adopción de distintas medidas para impulsar la economía social y a reforzar la presencia y proyección de las empresas de este sector emprearial, de manera que se reconozca su contribución a la generación de tejido empresarial y empleo Noticia pública
  • Nadal destaca la importancia de las ciudades inteligentes El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, señaló hoy que las ciudades inteligentes es “uno de los grandes temas del futuro que hay que impulsar, ya que se estima que el mercado mundial de estas ciudades crecerá a un ritmo anual de más del 20% y que en 2020 puede acumular hasta 1.500 millones de dólares” Noticia pública
  • Cospedal ofrece diálogo sobre los Cuarteles de Loiola, pero los considera “indispensables” para la defensa nacional La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ofreció este miércoles diálogo al Ayuntamiento de San Sebastián sobre los Cuarteles de Loiola, aunque dejó claro que considera estas instalaciones “indispensables” para la defensa nacional Noticia pública
  • Abierta la convocatoria de los Premios EMAS 2017, dedicados a la economía circular El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente animó este martes a las empresas adheridas al Registro EMAS a que presenten sus candidaturas a los Premios EMAS 2017, convocados por la Comisión Europea e inspirados este año en la temática ‘Hacia una economía circular’ Noticia pública
  • Jorge Cardona (ONU): “Los derechos que no tienen reflejo en el presupuesto público no existen” Jorge Cardona, integrante del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, advirtió este martes de que “no existen derechos a coste cero, y por tanto, los derechos que no se ven reflejados en el presupuesto público no existen” Noticia pública
  • La Economía Social española demanda a la UE un Plan de Acción Europeo La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y ‘Social Economy Europe’ defenderán, en la Conferencia Internacional de Economía Social que se celebrará en Bratislava (Eslovaquia) los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, que las instituciones europeas aprueben un Plan de Acción Europeo para la Economía Social Noticia pública
  • Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminante La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible” Noticia pública
  • Ampliación La OCDE prevé que España crezca un 2,3% en 2017 y un 2,2% en 2018 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la economía española cierre el presente ejercicio con un avance del 3,2%, mientras que para 2017 y 2018 el crecimiento del PIB será del 2,3% y el 2,2%, respectivamente Noticia pública
  • Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexual Alrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes Noticia pública