WWF/ADENA CREA EL OBSERVATORIO INTERACTIVO "CIUDADES POR LOS BOSQUES"La organización ecologista WWF/Adena ha creado el Observatorio interactivo "Ciudades por los bosques", una iniciativa para incentivar y poner de manifiesto el interés que tienen los gobiernos de las ciudades españolas más pobladas (más de 20.000 habitantes) por la conservación de los bosques del Planeta
WWF/ADENA CREA EL OBSERVATORIO INTERACTIVO "CIUDADES POR LOS BOSQUES"La organización ecologista WWF/Adena ha creado el Observatorio interactivo "Ciudades por los bosques", una iniciativa para incentivar y poner de manifiesto el interés que tienen los gobiernos de las ciudades españolas más pobladas (más de 20.000 habitantes) por la conservación de los bosques del Planeta
LA ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PUBLICA DEFINE NUEVAS LINEAS DE ATENCION A LOS INMIGRANTESLa Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), organismo adscrito a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ha iniciado una línea de formación e investigación para mejorar la atención prestada a la población inmigrante, titulada "Multiculturalidad y salud: habilidades en la atención a la población inmigrante"
RUMI ANUNCIA LA PUESTA EN MARCHA DEL OBSERVATORIO ESPAÑOL DEL RACISMO Y LA XENOFOBIALa secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, anunció hoy, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, lainmediata puesta en marcha del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, que permitirá realizar un diagnóstico específico de la situación de la sociedad respecto a la discriminación racial
EL 16% DE LA MADERA QUE IMPORTA ESPAÑA PROCEDE DE PAISES DONDE SE TALA ILEGALMENTEEl 16% de la madera que importa España y el 3,2% de la pasta de papel para productos derivados procede de países donde se tala ilegalmente, según ha denunciado la organización ecologista WWF/Adena con motivo de la celebración del Día Forestal Mundial
GALLARDON PRESENTA UN "PLAN DE CONVIVENCIA SOCIAL E INTERCULTURAL"El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy el Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural, con el que indicó que quiere convertir a la capital en "vanguardia mundial en materia de inmigración"
LOS CLUBES DE FUTBOL SANCIONARAN A LOS AFICIONADOS QUE PARTICIPEN EN INCIDENTES RACISTASLos clubes de fútbol se comprometieron hoy a adoptar medidas disciplinarias internas contra los aficionados que participen en incidentes racistas, xenófobos o intolerantes y demás actos que vulneren la normativa sobre la prevención de la violencia ne espectáculos deportivos
EL GOBIERNO Y EL MUNDO DEL FUTBOL ACORDARAN EL VIERNES "SANCIONES MUY GRAVES" PARA LAS ACTITUDES RACISTASEl secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, representantes del Ministerio del Interior y del mundo del fútbol firmarán el próximo viernes un protocolo de actuación contra las actitudes racistas y xenófobas en este deporte, que, según la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, contiene medidas diversas y acuerdos, entre los que destacó "la imposición de sanciones muy graves" a este tipo de comportamientos
LA XUNTA PRESENTA EL INFORME SOBRE PRIORIDADES EN FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONALLa consejera de Asuntos Sociales, Empleo y Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia, Belén Prado, presentó hoy el informe sobre Prioridades en la Programación de la Formación Profesional Ocupacional para 2005, en el que se marcan los colectivos y las áreas prioritarias para el desarrollo de cursos de formación en esta región
EL OBSERVATORIO EUROPEO SOBRE LAS DROGAS Y TOXICOMANIAS ADVIERTE DEL INCREMENTO DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTESLos hombres continúan siendo más proclives al consumo de drogas y alcohol que las mujeres, pero su diferencia se ha reducido en los últimos años. Estos datos, facilitados por el Observatorio Europeo sobre las drogas y toxicomanías (EMCDDA, sus siglas en inglés), se han dado hoy a conocer con motivo del Día Internacional de la Mujer enel informe "Usos de la drogas en hombres y mujeres: ¿se estrecha la diferencia?"
VALENCIA AMPLIARA A LOS 35 AÑOS LA EDAD PARA BENEFICIARSE DE LAS POLITICAS DE JUVENTUD EN MATERIA DE VIVIENDA Y EMPLEOLa consellera valenciana de Bienestar Social, Alicia de Miguel, anunció hoy en la reunión del Consejo Rector del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) que su departamento presentará en breve el borrador de la futura Ley de Juventud a las diferentes entidades juveniles con el propósito de que emitan sugerencias al texto y con el objetivo de llegar a un consenso generalizado