BRUSELAS ADOPTA MEDIDAS PARA RECUPERAR VARIAS PESQUERIASLa limitación de las actividades pesqueras, la fijación de los totales admisibles de capturas (TAC) de acuerdo con los objetivos de los planes de recuperación, la utilización de medidas técnicas y la mejora del control y aplicación de la normativa son algunas de las medidas necesarias que se deberían incluir en el plan de recuperación de poblaciones de bacalao y merluza, según una cmunicación de la Comisión Europea
BIRULES Y FRAGA IMPULSAN LA INVESTIGACION EN GALICIALa ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, y el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, firmaron hoy dos acuerdos para impulsar la investigación científica en esa comunidad. Uno de ellos supondrá la costitución de la Fundación Centro Tecnológico del Mar (CETMAR)
PESCA. LOS ARMADORES DE RIBEIRA CONSIDERAN QUE EL TIEMPO JUEGA EN SU CONTRA Y PIDEN A LA UE UE VUELVA A NEGOCIAR CON MARRUECOSEl presidente de los armadores de Ribeira (La Coruña), José Francisco Arestín, que recientemente visitó Marruecos encabezando una delegación de armadores gallegos, andaluces y canarios que faenaban en aguas marroquíes, manifestó hoy a Servimedia que el aplazamiento a octubre de la decisión del Consejo de Ministros Europeos de Pesca sobre la flota no les beneficia, aunque sigan percibiendo ayudas tanto armadores como pescadores
SEO/BIRDLIFE INICIA UNA CAMPAÑA PARA EVITAR LA MUERTE DE MILES DE AVES MARINAS A CAUSA DE LAS ACTIVIDADES PESQUERASLa Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) presentó hoy en Madrid, coincidendo con el Día Mundial de los Océanos, una campaña mundial en defensa de las aves marinas, que propone una "pesca limpia" con el fin de evitar la muerte innecesaria de estos animales. Según la organización, cada año mueren entre 100.000 y 300.000 aves marinas al quedar enganchadas en los anzuelos de los palangres
PESCA. AGRICULTURA APOYA LA CONSTITUCION DE SOCIEDADES MIXTAS CON ARMADORES MARROQUIESEl Gbierno apoya la constitución de sociedades mixtas entre armadores españoles y marroquíes, por lo que si fructifica el preacuerdo privado alcanzado por palangreros gallegos, andaluces y canarios con las autoridades alahuítas el Ministerio de Agricultura lo avalará, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del departamento
PESCA. ARIAS CAÑETE NO SE CREE QUE MARRUECOS HAYA "FLEXIBILIZADO SU POSTURA"El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, se mostró hoy "prudente" ante el acuerdo que dicen haber alcanzado los armadores andaluces para que 200 barcos puedan faenar en los caladeros de Marruecos y destacó que el país norteafricano "no ha enviado a la UE ninguna señal que indique que vaya a flexibilizar su postura
LA CREACION DE COMITES REGIONALES PESQUEROS DIVIDE A LOS PAISES DEL NORTE Y DEL SUR DE EUROPAEl debatepúblico sobre el futuro de la Política de Pesca Común (PPC), que tiene lugar en Bruselas desde el pasado martes y que finaliza hoy, ha dejado patentes las diferencias entre los países del norte y del sur de Europa en relación con su visión del Libro Verde de la Pesca, presentado en marzo por la Comisión Europea. Las mayores diferencias se centran en los poderes que tendrían los comités regionales para definir las políticas locales de pesca
PESCA. LOS ARMADORES DE HUELVA PIDEN "UNA ALTERNATIVA" ANTES DE QUE DESAPAREZCAN LAS AYUDASEl presidente de la Asociación Empresarial de Productores de Pesca de Punta Umbría (Huelva), Ismael Galloso, pidió hoy al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que el Gobierno y la Comisión Europea ofrezcan "una alternativa" a los armadores que faenaban en el caladeo marroquí antes de que acaben las ayudas que llevan percibiendo desde hace 18 meses, y que temen finalicen el 30 de junio
EL PP PIDE QUE SE POTENCIE LA PESCA DEL TIBURONEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que propicie la regulación de la pesca de las diferentes especies de escualos de interés comercial y que impulse el aprovechamiento de estos animales en todas sus partes comestibles
EL PP PIDE REFORZAR EL CONTROL DE ACCESO A LOS PUERTOS PARA EVITAR LA ENTRADA DE PESCA ILEGALEl Grupo Pralamentario Popular ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Ejecutivo que refuerce los medios de control de acceso de barcos a los puertos, para evitar así la entrada de pesca ilegal y su posterior comercialización en los mercados españoles
EL SECTOR PESQUERO DEBATE EN BRUSELAS EL FUTURO DE LA POLITICA DE PESCA COMUNUn debate público sobre "El futuro de la Política Común de Pesca" reune desde hoy en Bruselas a la industria pesquera, científicos, ONGs, organizaciones de consumidores y otros grupos implicados, que podrán expresar hasta el jueves sus opiniones sobre el Libro Verde presentado pr la Comisión Europea en el mes de marzo
PESCA. ARIAS CAÑETE ADVIERTE A LOS ARMADORES QUE NO HABRA AYUDAS DE LA UE EN 2002El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, advirtió hoy a los armadores que faenaban en aguas marroquíes que no recibirán más ayudas procedentes de la Union Europea a partir de 2002, aunque los pescadores contarán con un periodo más amplio d subvenciones y programas de recolocación
GUINEA BISSAU RENUEVA SU ACUERDO PESQUERO CON LA UE POR 5 AÑOSLa Unión Europea acaba de firmar el Acuerdo de Pesca con Guinea Bissau, que tendrá una vigencia de cinco años, desde el próximo 16 de junio. La compensación será de 51 millones de euros y afectará especialmente a barcos de España, Francia, Italia y Portugal, aunque también operarán barcos de Grecia en el marco de ste acuerdo, uno de los más antiguos e importantes de la UE
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA COMIENZA A VENDER PUBLICACIONES A TRAVES DE INTERNETEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto hoy en marcha un nuevo servicio de venta y distribución de sus publicaciones oficiales en Internet, al que se puede acceder a través de un enlace de la página "web" del ministerio (www.mapya.es)
AZNAR VIAJA A CANADA SEIS AÑOS DESPUES DE LA CRISIS DEL LETANEl presidente del Gobierno, José María Aznar, iniciará mañana una visita oficial de dos días a Canadá, cuando han transcurrido ya seis años del apresamiento del buque congelador español "Stay", que supuso una seria crisis en la relación entre ambos países
AZNAR VIAJA A CANADA SEIS AÑOS DESPUES DE LA CRISIS DEL FLETANEl presidente del Gobierno, José María Aznar, iniciaá el próximo martes una visita oficial de dos días a Canadá, cuando han transcurrido ya seis años del apresamiento del buque congelador español "Stay", que supuso una seria crisis en la relación entre ambos países