LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO SE REUNIRA PARA ESTUDIAR LA COMPARECENCIA URGENTE DE TRECE MNISTROS
- La crisis argentina y la Presidencia de la UE motivan la petición de comparecencia de casi todos los ministros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá, a petición del PSOE, IU y el Grupo Mixto, para estudiar la celebración de sesiones extraordinarias de varias comisiones en las que se pide la comparecencia de un total de trece ministros.
El Grupo Socialista presentó hoy una petición en este sentido a la Mesa de la Cámara Baja pra que decida si debe convocar una sesión conjunta de las comisiones de Asuntos Exteriores y Economía y Hacienda para que Josep Piqué y Rodrigo Rato expliquen las medidas que puede adoptar el Gobierno español en relación con la crisis argentina.
Asimismo, propone que se reúna la Comisión Mixta para la Unión Europea para acoger la comparecencia de doce ministros, a fin de que expliquen las prioridades para la Presidencia de la UE en cada una de sus áreas.
En esta comisión el PSOE requiere la asistncia de los responsables de Medio Ambiente, Trabajo y Asuntos Sociales, Interior, Justicia, Asuntos Exteriores, Economía, Ciencia y Tecnología, Fomento, Agricultura, Ganadería y Pesca; Administraciones Públicas, Defensa y Hacienda.
PARO, INSUMISOS, SANIDAD Y ANTENAS
Por su parte, IU y el Grupo Parlamentario Mixto solicitan que la Diputación Permanente estudie la conveniencia de celebrar sesiones extraordinarias de las comisiones de Política Social y Empleo; Economía, Hacienda y Comercio; Asuntos Extriores; Justicia e Interior; Sanidad; Régimen de las Administraciones Públicas, y de Ciencia y Tecnología.
En primer lugar, estos grupos piden la comparecencia de Juan Carlos Aparicio, responsable de Trabajo, para que informe sobre los últimos datos de empleo. Asimismo, quieren que Rato y Piqué expliquen las medidas a adoptar para paliar la crisis en argentina.
Por otra parte, reclama que Justicia e Interior discuta una proposición no de ley para la excarcelación urgente de insumisos que aún se ecuentran presos en España.
Por lo que respecta a la Sanidad, pide que Celia Villalobos dé cuentas en el Congreso de sus planes en relación con la promulgación de una ley de cooperación sanitaria y la redacción de un estatuto del personal sanitario.
Para terminar, IU y el Grupo Mixto reclaman la comparecencia de Jesús Posada y Cristóbal Montoro para que expliquen las cifras financieras reales de las transferencias sanitarias, así como la de Anna Birulés para que informe sobre las previsiones de moificar las directrices sobre los niveles de emisión radioeléctrica de antenas de telefonía móvil.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2002
E