Búsqueda

  • Día Mujer. Más de 750.000 mujeres con discapacidad soportan una doble discriminación para acceder al empleo Los datos del estudio del INE ‘El empleo de las personas con discapacidad’ y odismet.es, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, revelan que las mujeres con discapacidad en edad laboral (16-64 años) superan las 750.000 personas Noticia pública
  • Día Mujer. Más de 750.000 mujeres con discapacidad soportan una doble discriminación para acceder al empleo Los datos del estudio del INE ‘El empleo de las personas con discapacidad’ y odismet.es, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, revelan que las mujeres con discapacidad en edad laboral (16-64 años) superan las 750.000 personas Noticia pública
  • Refugiados. El Gobierno destina 268 millones a atención a personas refugiadas El Consejo de Ministros aprobó este viernes una convocatoria de subvenciones por un total de 268.720.000 euros destinados a programas de protección internacional en toda España y también para la atención socio-sanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Refugiados. El Gobierno destina 268 millones a los CETI de Ceuta y Melilla El Consejo de Ministros aprobó hoy una convocatoria de subvenciones por un total de 268.720.000 euros para programas de protección internacional y de atención socio-sanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Madrid. Cogam se personará como acusación popular ante la “campaña tránsfoba” de Hazte Oír El Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Madrid (Cogam) informó este jueves de que se personará como acusación popular contra Hazte Oír “para exigir responsabilidades penales a la entidad organizadora y a las personas que la dirigen” Noticia pública
  • Ampliación El PSOE pide incluir en el bono social a los hogares que ingresen menos de 1.330 euros El PSOE ha trasladado al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital su propuesta de reglamento para desarrollar el decreto aprobado sobre el bono social de la luz, en la que pide que se considere como consumidor vulnerable a los hogares en los que se ingrese menos de 1.331,3 euros al mes, y como muy vulnerables, y por tanto que no se les pueda cortar la luz, a los que perciban menos de 532 euros Noticia pública
  • El PSOE denuncia que la reforma sanitaria del PP ha dejado vulnerables a 800.000 personas El PSOE denunció este miércoles que tras la reforma sanitaria del PP “las personas que viven en España tienen derecho a la salud o no dependiendo de su situación a efectos de la Seguridad Social”, provocando que 800.000 ciudadanos queden “en situación de vulnerabilidad absoluta” Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo alerta de las consecuencas del copago sanitario en personas con discapacidad severa El informe anual del Defensor del Pueblo pone de manifiesto las dificultades de determinadas personas con discapacidad severa para hacer frente al copago. “Son personas con un grado de discapacidad superior al 65%, o sus familiares, quienes expresan su incomprensión ante el no reconocimiento de la exención en el copago farmacéutico”, destaca la institución Noticia pública
  • Dastos defiende la “probada capacidad” de diálogo de España en la forja de consensos El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, defendió este martes la “probada capacidad” de diálogo, “interlocución” y “perseverancia” de España en la forja de acuerdos y consensos para que el país forme parte del Consejo de la ONU para los Derechos Humanos para el bienio 2018-2020 Noticia pública
  • RSC. Más de 137.000 personas en riesgo de exclusión consiguen empleo con la Obra Social 'la Caixa' 'Incorpora', el programa de inserción laboral de la Obra Social 'la Caixa', ha conseguido durante sus 10 años de trayectoria que 137.818 personas en situación o riesgo de exclusión encuentren empleo Noticia pública
  • Tres de cada cuatro niños subsaharianos sufren abusos antes de cruzar el Mediterráneo Tres de cada cuatro niños subsaharianos sufren violencia, hostigamiento o agresión a manos de adultos y casi la mitad de las mujeres y los menores son víctimas de abuso sexual, a menudo varias veces y en lugares distintos, en su ruta migratoria hasta Libia antes de cruzar el Mediterráneo para intentar llegar a Italia Noticia pública
  • El proyecto ‘Chagua Maisha’, ganador de los IV Premios al Voluntariado Universitario El proyecto ‘Chagua Maisha’, puesto en marcha por alumnos de las universidades Complutense, Politécnica y Carlos III de Madrid en colaboración con la ONG Progress for Africa Spain, ha obtenido el primer premio de los IV Premios al Voluntariado Universitario que concede la Fundación Mutua Madrileña Noticia pública
  • El Gobierno augura un avance de la contratación socialmente responsable con la nueva ley de contratos públicos "Los ciudadanos más discriminados a la hora de conseguir un empleo serán los menos vulnerables". Con este compromiso, el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Borja Fanjul, se mostró convencido este lunes de que la reforma de la ley de contratos públicos lanzada por el Gobierno, actualmente en tramitación parlamentaria, impulsará la contratación socialmente responsable y la inclusión de cláusulas sociales en los pliegos de contratación pública Noticia pública
  • Peligra el objetivo mundial de acabar con el hambre en 2030, según la FAO La capacidad futura de la humanidad para alimentarse está en peligro debido a la creciente presión sobre los recursos naturales, el aumento de la desigualdad y los efectos del cambio climático, y sin medidas adicionales no se alcanzará la meta de acabar con el hambre en el mundo en 2030, según un nuevo informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) hecho público este miércoles Noticia pública
  • Más de un centenar de opositores detenidos en Venezuela en 2016, según Amnistía Las autoridades de Venezuela siguieron encarcelando el año pasado a personas críticas con el Gobierno y a miembros de la oposición política, mientras continuaron las detenciones y las reclusiones arbitrarias, según señala Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • España está a la cola de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad se ha personado como acusación popular en diez casos de violencia de género desde 2016 La Comunidad de Madrid se va a personar en el caso de violencia de género ocurrido en el barrio de Hortaleza el pasado 1 de enero, en el que una mujer de 27 años de edad murió en circunstancias violentas y fue detenido, como presunto autor de los hechos, la pareja sentimental de la víctima, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien informó de que este es el décimo caso desde 2016 (el segundo de este año) en el que el Gobierno regional se persona en procedimientos judiciales relacionados con este tipo de cuestiones Noticia pública
  • Un programa luchará contra la pobreza energética de familias vulnerables en toda España Cáritas Española y la Fundación Arquia han firmado un convenio para luchar contra la pobreza energética afrontando los problemas en la vivienda que sufren familias en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión Noticia pública
  • El Día de Andalucía protagoniza el cupón de la ONCE del 28 de febrero La ONCE se suma a la celebración del Día de Andalucía con cinco millones y medio de cupones del sorteo del 28 de febrero, que tienen como motivo la fachada del Palacio de San Telmo, en Sevilla, y la bandera de Andalucía bajo el lema genérico 'Día de Andalucía' Noticia pública
  • Las mujeres catalanas son las europeas con mayor esperanza de vida: 86,1 años La esperanza media de vida de las mujeres catalanas es de 86,1 años, por encima de los valores correspondientes al conjunto de España y del resto de países de la Unión Europea, según los datos del Informe de Salud 2016 elaborado por la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Casi cinco millones de personas necesitan urgentemente ayuda alimentaria, agrícola y nutricional Las Naciones Unidas han declarado la hambruna en varias zonas de Sudán del Sur, situación que viven 100.000 personas y de la que están en riesgo un millón de personas más. Si no se hace nada, 5,5 millones de personas estarán en situación de inseguridad alimentaria en julio, momento álgido de la temporada de escasez Noticia pública
  • 830 millones de trabajadores ganan menos de dos dólares al día Un total de 830 millones de trabajadores en el mundo malviven con menos de dos dólares al día, mientras que más de 1.500 millones tienen un empleo vulnerable y carecen de una mínima dignidad en sus condiciones laborales Noticia pública
  • El cambio climático amenaza a casi 700 especies de mamíferos y aves Los impactos negativos del cambio climático en la vida silvestre amenazada han sido subestimados masivamente porque el calentamiento global afecta a cerca de 700 especies incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de ellas casi la mitad de los mamíferos y casi una cuarta parte de las aves en riesgo de extinción Noticia pública
  • Madrid. Concentración esta tarde en Sol con mantas y velas para protestar por la pobreza energética La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha convocado una concentración esta tarde en la Puerta del Sol de Madrid, a las 19.00 horas, con motivo del Día Europeo de Lucha contra la Pobreza Energética, en la que pide a los asistentes que acudan arropados con mantas y alumbrándose con velas, “para visibilizar la situación de millones de personas que siguen sufriendo frío y oscuridad cada invierno” Noticia pública