Tejerina asegura que no habrá recorte de presupuesto en los seguros agrariosLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este martes que el Gobierno mantendrá sus previsiones y no habrá recortes en los presupuestos destinados a los seguros agrarios “a pesar de la mayor demanda”
Las lluvias vuelven a elevar a más del 50% la reserva de los embalsesLas últimas lluvias han elevado la reserva hidráulica de los embalses españoles al 50,3% después de siete semanas por debajo de la mitad de su capacidad total, con lo que almacenan actualmente 28.167 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, un 2,2% más respecto a los niveles de la semana anterior
Madrid. 60.000 euros para ayuda humanitaria a afectados por el terremoto de EcuadorLa Comunidad de Madrid destinará 60.000 euros a ayuda humanitaria para contribuir a mejorar el acceso a agua segura y la protección de enfermedades transmitidas por personas afectadas por el terremoto de Ecuador, registrado en el Cantón de Pedernales el pasado mes de abril, según manifestó su portavoz, Ángel Garrido
Madrid. 170 millones para “recuperar la dignidad” de las personas sin hogarLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la aprobación de un Plan de Inclusión de Personas sin Hogar para el período 2016-2021, dotado con un presupuesto de 170 millones de euros y con 76 medidas que persiguen “recuperar la dignidad” de esta personas
Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminanteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible”
Los agentes sociales industriales reclaman un Pacto de Estado que favorezca el desarrollo del sectorLos agentes sociales de la industria española firmaron este lunes la ‘Declaración por la Industria’, en la que instan al Gobierno, los partidos políticos, los poderes legislativos y las autoridades, instituciones o poderes públicos con competencias en el ámbito social o económico a asumir un ‘Pacto de Estado por la Industria’ que permita desarrollar medidas y políticas "que configuren una política industrial sostenida en el tiempo”
El Banco de Alimentos recoge 22 millones de kilos para los más necesitadosLa campaña 'pequeños gestos que dan vida', organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) durante el fin de semana, ha recogido 22 millones de kilos de alimentos, una cifra similar a la del año pasado y en la que han participado 129.000 voluntarios
España aplaza el envío de aviones a Israel para extinguir incendios debido al mal tiempoLa salida de cuatro medios aéreos de gran capacidad de España para apoyar a Israel en la lucha contra los incendios forestales declarados en Haifa y Jerusalén ha quedado aplazada por las adversas condiciones meteorológicas, según informaron esta tarde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y el Departamento de Seguridad Nacional
Los bancos de alimentos piden al Gobierno obligar por ley a que los supermercados donen sus excedentesEl presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Nicolás Palacios, ha pedido a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que impulse una ley que obligue a los supermercados a entregar los excedentes de alimentos para poder atender a las personas más desfavorecidas
España envía cuatro aviones para extinguir incendios forestales en IsraelEl Gobierno español ha enviado, a petición de la Embajada de Israel en Madrid, cuatro aviones anfibios ‘Canadair’ de 6.000 litros de capacidad de descarga para apoyar a este país en la lucha contra los incendios forestales declarados en Haifa y Jerusalén
Expertos en hipertensión buscan el menú más saludable de 2016 en la campaña '¡Qué bien se come en Navidad!'La Sociedad Española de Hipertensión- Liga Española para la lucha contra la hipertensión Arterial (Seh-Lelha) anunció este jueves el lanzamiento de su campaña '¡Qué bien se come en Navidad!', cuyo objetivo es seleccionar los platos tradicionales navideños más sabrosos y saludables para demostrar que se puede comer de forma saludable sin dejar de disfrutar en las típicas comidas y cenas familiares de estas fechas
VídeoEl cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombresEl cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres debido a que este tumor se localiza en lugares diferentes según el sexo, según indicaron este jueves los expertos reunidos en la mesa coloquio ‘Cáncer y mujer’, organizada por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid
Madrid. La Obra Social ‘la Caixa’ invierte más de 565.000 curos anuales en la Cañada RealLa Comunidad de Madrid y la Obra Social 'la Caixa' han renovado hoy su colaboración para intensificar la acción social que desarrollan en la Cañada Real Galiana mediante programas que impulsan la convivencia, la igualdad de oportunidades y la cohesión social en esta zona
Las aves marinas del Mediterráneo morirían más con el fin de los descartes de pescaLa futura prohibición de la UE de que se lancen los descartes pesqueros al mar Mediterráneo podría disparar, al menos a corto plazo, que los barcos palangreros capturen accidentalmente más aves marinas en peligro de extinción, según un estudio que analiza la interacción entre las poblaciones de pardela cenicienta y la flota palangrera en Cataluña y Baleares
Ecologistas alertan al Gobierno de la masificación deportiva en áreas protegidasDiversos colectivos ambientalistas y expertos en conservación se han reunido con responsables de la Dirección General del Medio Natural (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para transmitir su preocupación y sus propuestas ante la masificación y el “frecuente descontrol” de la práctica de modalidades deportivas en los espacios naturales, especialmente en las áreas protegidas
El Ministerio de Agricultura venderá 26 silos de ocho provinciasEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (Fega), va a proceder a la venta de 26 silos pertenecientes a su Red Básica de Almacenamiento Público, ubicados en las provincias de Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Huesca, Teruel, Valladolid y Zaragoza
Tejerina afirma que la depuración de aguas residuales es “una prioridad” para el GobiernoLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que la depuración de aguas residuales es “una prioridad” para el Gobierno, pese a que la Comisión Europea ha pedido al Tribunal de Justicia de la UE que imponga a España 46,5 millones de euros de multa por incumplir la legislación comunitaria en 17 aglomeraciones urbanas
Tejerina: “La lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este martes en el Pleno del Senado que “la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”, después de puntuar con muy buena nota los resultados obtenidos en la Cumbre del Clima de Marrakech, conocida como COP22 y celebrada del 7 al 18 de noviembre en esa localidad marroquí
Los embalses llevan más de un mes por debajo del 50% de su capacidadLa reserva hidráulica de los embalses españoles está al 48,1% de su capacidad total, al almacenar actualmente 26.928 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa 81 hm3 menos que los niveles de la semana anterior, de manera que los pantanos acumulan ya más de un mes con menos del 50% de lo que pueden embalsar
Medio Ambiente destinará 4,7 millones a varios planes hidrológicos de cuencaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente invertirá un total de 4.677.587,14 euros en contratar empresas que hagan trabajos de seguimiento y actualización de planes de sequía de diversos planes hidrológicos de la península, Ceuta y Melilla, así como sus revisiones para el ciclo 2021-2027