AS QUEJAS AL DEFENSOR DEL PUEBLO AUMENTARON CASI UN 60% EN 2002El Defensor del Pueblo recibió en 2002 un total de 21.191 quejas, lo que supone un incremento del 58,5% respecto a 2001, cuando se registraron 13.365, según el informe anual 2002 de esta institución
JUICIOS RAPIDOS. BERMEJO PRESENTA UNA DEMANDA CONTRA MICHAVILA EN DEFENSA DE SU HONOREl fiscal jefe de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, presentó hoy ante el Tribunal Supremo una demand contra el ministro de Justicia, José María Michavila, por acusarle de actuar en rebeldía el día en que pusieron en marcha los juicios rápidos el pasado 28 de abril, según informó la Cadena Ser
EL GOBIERNO VALENCIANO DESTINA 37.000 EUROS PARA FOMENTAR EL VOLUNTARIADO DE PROTECCION CIVILEl Gobierno valenciano destinará a lo largo de este año 37.000 euros en ayudas para el apoyo de actividaes de voluntariado de Protección Civil realizadas por las agrupaciones locales y asociaciones o entidades que desarrollen actividades de Protección Civil en la Comunidad Valenciana
25-M. LOS CANDIDATOS DEL PSOE PARA MADRID DENUNCIAN LA INEFICACIA DEL PP EN LA LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDADLos candidatos del PSOE a la Alcaldía y la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez y Rafael Simancas, presentaron hoy una iniciativa que se debatirá en el Congreso de los Diputados para mejorar la seguridad ciudadana y denunciaron la "ineficacia" del PP en los tres niveles de la Administración, que ha provocado un incremento "alarmante" de la criminalidad"
EL TRIBUAL DE LA UE CONDENA LA "GOLDEN SHARE" ESPAÑOLAEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenó hoy la "golden share" (acción de oro) que utilizó el Gobierno español para asegurarse el control en las operaciones relacionadas con Tabacalera, Argentaria, Repsol, Endesa y Telefónica tras su privatización
IRAQ. LA FAMILIA DE COUSO, INSATISFECHA CON LAS DISCULPAS DE BUSHRafael Permuy, portavoz de la failia del cámara de Tele 5 José Couso, muerto en Bagdag, se mostró hoy insatisfecho con las disculpas del presidente norteamericano, George Bush, expresadas ayer durante la visita de José María Aznar a Estados Unidos
BATASUNA. AZNAR CELEBRA QUE EEUU CATALOGUE COMO TERRORISTA A BATASUNA: "AHORA SE VE PARA QUE SIRVEN ALGUNOS APOYOS"El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que la decisión del Departamento de Estado de EEUU de incluir a Batasuna en su listado de organizaciones terroristas es "la primera consecuencia" de las buenas relaciones que mantiene España con la Administración Bush. Aznar, en una conversación en el viaje en avión de Nueva York a Washington con los periodistas que siguen su visita a Estados Unidos, recalcó que "ahora se ve para que sirven algunos apoyos", en alusión al respaldo de España a la coalición anglo-norteamericana durante la guerra de Iraq
MADRID. RASCAFRIA ACOGE DESDE MAÑANA LA FERIA DE LA SIERRA NORTELa localidad de Rascafría acogerá desde mañana y hasta el domingo la cuarta edición de la Feria de la Sierra Norte, en la que los 42 municipios que integran esta comarca darán a conocer su patrimonio histórico, su cultural y su gastronomía
MADRID. AGUIRRE PROMETE 5.000 NUEVOS POLICIAS PARA LA REGION Y CREAR LA CONSEJERIA DE JUSTICIA E INTERIORLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que creará 5.500 nuevas plazas de policías para la Comunidad, si gana las elecciones, y una Consjería de Justicia e Interior con el rango de Vicepresidencia, para coordinar todas las actuaciones de la administración autonómica en relación con la seguridad ciudadana
IRAQ. LA FAMILIA DE COUSO DICE QUE EL GOBIERNO "SE SOMETE A LA LEY DEL IMPERIO Y NO AL IMPERIO DE LA LEY"Rafael Permuy, portavoz de la familia del periodista español fallecido en Bagdad José Couso, afirmó hoy en rueda de prensa que la versión dada por los norteamericanos sobre el ataque al hotel "Palestina" es "falsa", y advirtió que si el Gobierno español la acepta demostrará que "se somete a la ley del imperio, y no al imperio de la ley"
JUICIOS RAPIDOS. CCOO Y UGT PROTESTARAN PARA EXIGIR AS MEDIOS ECONOMICOS Y HUMANOSLos sindicatos CCOO y UGT han convocado a concentraciones de protesta a todos los trabajadores de la juriscción penal para exigir al Ministerio de Justicia más medios económicos y humanos con los que hacer frente a la aplicación de los juicios rápidos el próximo 28 de abril