PSOE. Los socialistas asturianos critican el método para elegir al candidatoEl secretario general del PSOE de Asturias, Javier Fernández, expresó hoy su discrepancia con el método elegigo para designar a Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato para las próximas elecciones generales y pidió “reflexionar” sobre si ahora debe abandonar sus cargos en el Gobierno de España para dedicarse en exclusiva al partido
PSOE. Chaves: "El secretario general siempre es el secretario general"El presidente del PSOE y vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, se mostró hoy esperanzado en que los secretarios generales regionales socialistas se avengan a respaldar la hoja de ruta de José Luis Rodríguez Zapatero para la celebración de primarias en el partido y remachó: "El secretario general siempre es el secretario general"
Ampliación22-M. Rajoy pide “austeridad” a los presidentes y alcaldes del PP que van a gobernarEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este lunes a sus presidentes y alcaldes que van a gobernar tras las elecciones autonómicas y municipales del 22-M que lleven la “austeridad” a las administraciones públicas, reduzcan los gastos superfluos y disminuyan las contrataciones de personal de confianza
22-M. Barones del PP reclaman a Zapatero que adelante las eleccionesVarios presidentes regionales del PP reclamaron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que adelante las elecciones generales previstas para 2012 después de la contundente victoria popular en los comicios municipales y autonómicos de ayer
22-M. Zapatero, el más madrugador del Gobierno en votarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, será el más madrugador del Ejecutivo a la hora de ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales y autonómicas, aunque el ministro de Fomento, José Blanco, ha sido el primero de todos, pues ha votado por correo
22-M. Zapatero, el más madrugador del Gobierno en votarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, será el más madrugador del Ejecutivo a la hora de ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales y autonómicas que se celebran mañana, aunque el ministro de Fomento, José Blanco, ha sido el primero de todos, pues ha votado por correo
AmpliaciónEl Supremo mantiene la prohibición de las concentraciones de este fin de semanaEl Tribunal Supremo ha desestimado por falta de legitimidad el recurso interpuesto por Izquierda Unida y ha mantenido, por lo tanto, la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de declarar ilegal la celebración de manifestaciones y concentraciones de “indignados” este fin de semana
Revueltas árabes. El PSOE se reúne hoy con dirigentes progresistas de TúnezLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, se reunirá esta mañana en la sede socialista de Ferraz con dirigentes de los partidos políticos progresistas tunecinos: Foro Democrático para el Trabajo y las Libertades, Movimiento Ettajdid, Partido Democrático Progresista y Partido Tunecino del Trabajo, así como del Movimiento Mujeres Demócratas
Revueltas árabes. El PSOE se reúne mañana con dirigentes progresistas de TúnezLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, se reunirá mañana en la sede socialista de Ferraz con dirigentes de los partidos políticos progresistas tunecinos: Foro Democrático para el Trabajo y las Libertades, Movimiento Ettajdid, Partido Democrático Progresista y Partido Tunecino del Trabajo, así como del Movimiento Mujeres Demócratas
AmpliaciónEl Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de LorcaEl Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba
AmpliaciónEl PP no logra que el Congreso repruebe a ChavesEl Grupo Popular no logró este martes en el Congreso su propósito de reprobar al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves. La práctica totalidad de la oposición al Gobierno deploró, además, la iniciativa popular, que cosechó 145 votos de apoyo, frente a 170 en contra y 23 abstenciones
El PP se queda solo en su intento de reprobar a Chaves en el CongresoEl Grupo Popular se quedó completamente solo este martes en el Congreso en su propósito de reprobar al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves. Ni un solo partido se sumó a una iniciativa que, por lo demás, deploró la práctica totalidad de la oposición al Gobierno