UNION FENOSA CONSTRUIRA UNA PLANTA DE COGENERACION EN GHANAUnión Fenosa Energías Eléctricas ha cerrado el acuedo para la construcción de una planta de cogeneración de 30 megavatios de potencia neta en Ghana, según informó hoy en un comunicado la compañía
ENDESA AUMENTA SU BENEFICIO UN 10,4% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOLa eléctrica Endesa obtuvo un beneficio neto de 164.373 millones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 10,4% respecto al mismo período del ejercicio anterior, según informó esta tarde la compañía en un comunicado
EL CSN EXIGE A LA CENTRAL NUCLEAR DE ZORITA MAS MEDIDAS DE SEGURIDADEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha exigido a la central de Zorita, la más antgua de España, que modifique el Programa de Mejora de la Seguridad que ha elaborado, para reducir el riesgo de accidente y en caso de que este se produzca minimizar su impacto, según revela un informe del CSN al que ha tenido acceso Servimedia
EL PSOE ABANDONA A COMISION DE ECONOMIA ANTE LAS "TRIQUIÑUELAS" DE RATO PARA "ESCONDERSE" DEL CONTROL DE LA OPOSICIONEl Grupo Parlamentario Socialista abandonó hoy la Comisión de Economía durante la comparecencia del secretario de Estado de Economía, José Folgado, por la negativa del PP a permitir que el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, informe sobre la liberalizacón de las eléctricas, los procesos de fusión y el pago de los costes de transición a la competencia (CTCs) a las compañías de electricidad
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN DEFICIT CERO CON MAS GASTO SOCIAL FINANCIADO CON MAYORES IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOSEl PSOE propuso hoy un Presupuesto del Estado para 2001 que mantiene el principal objetivo del Gobierno, lograr el déficit cero en las cuentas públicas, pero sin renunciar a una política más social, financiada con más impuestos sobre los beneficios. Las enmiendas de los scialistas presentadas hoy en rueda de prensa incluyen mayores partidas de gasto en ayudas a las familas, como elevar un 5% las pensiones mínimas frente al 2% que propone el Gobierno
GASOLINAS. LOS AGRICULTORES PIDEN 20.000 MILLONES MAS EN AYUDAS Y UNA TASA QUE PENALIZE A LAS PETROLERASLa patronal del campo Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora d Coopertativas Agrarias de España (CCAE), firmantes del acuerdo cerrado hace tres semanas con Agricultura para paliar el efecto de la subida de los combustibles en el campo, pedirán al Gobierno una ampliación del pacto en 20.000 millones de pesetas y una tasa que penalice a las petroleras, y han anunciado que si no se atienden sus peticiones volverán las movilizaciones
GAS NATURAL RETIRA U PROPUESTA DE INTEGRACION CON IBERDROLAGas Natural comunicó hoy oficialmente la decisión de retirar su propuesta de integración negociada con Iberdrola, tras la negativa de una parte mayoritaria del Consejo de Administración de la compañía eléctrica a considerar dicha propuesta
ENDESA COTIZARA EN LA BOLSA CHILENA DE SANTIAGOEl grupo eléctrico español Endesa cotizará en la Bolsa de Santiago (Chile), una vez que los responsables de la compañía han inscrito sus aciones en el Registro de Valores Extranjeros, de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) del país
UMTS-ITALIA. TELEFONICA ALCANZA YA LOS 407.000 MILLONES POR UNA LICENCIA DE UMTS EN ITALIAEl consorcio Ipse 2000, liderado por Telefónica Móviles, llegó a ofrecer hoy al Gobierno italiano más de 406.000 mllones de pesetas, 2.443 millones de euros, por una de las cinco licencias de telefonía móvil de tercera generación, UMTS, que ha decidido adjudicar por el sistema de subasta
ENDESA CHILE INGRESARA 214.000 MILLONES POR TRANSELECEndesa Chile, filial del grpo eléctrico español Endesa, ha materializado la venta de Transmisión Eléctrica (Transelec) por 1.286 millones de euros, unos 214.000 millones de pesetas, lo que destinará a mejorar la estructura financiera de la empresa y disminuir su pasivo, así como al aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocio
UMTS-ITALIA. TELEFONICA OFRECE 406.000 MILLONES POR UNA LICENCIA UMTS EN ITALIAEl consorcio Ipse 2000, liderado por Telefónica Móviles, llegó a ofrecer hoy al Gobierno italiano más de 406.000 millones de pesetas, 2.403 millones de euros, por una de las cinco licencias de teleonía móvil de tercera generación, UMTS, que ha decidido adjudicar por el sistema de subasta
ALO LANZA NUEVOS SERVICIOS DE TELEVIGILANCIALa compañía ALO Comunicaciones S.A. anunció hoy el lanzamiento de un nuevo servicio de televigilancia para empresas y particulares, que permite el control a distancia de personas, bienes y equipos tanto de oficinas comode viviendas