Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. El PP califica de "radical e insensata" la actual leyLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentaria Popular, Marta González, presentó este martes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley para cambiar el artículo tres de la Ley del Aborto e impedir que las menores puedan abortar sin consentimiento paterno porque, según afirmó, la actual ley es "radical e insensata"
Los niños de Sierra Leona vuelven a clase tras ocho meses sin colegio por el ébolaAlrededor de 1,8 millones de niños en Sierra Leona se preparan para regresar a la escuela esta semana después de ocho meses sin clase debido a la epidemia del virus del ébola, según aseguró este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
La OMS pide mayor transparencia en la investigación médicaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes una declaración en la que pide mayor transparencia en la investigación médica, algo que se traduce, por ejemplo, en la divulgación de los resultados de los ensayos clínicos
El Gobierno aparca la ley de perros y gatosLa ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, en la que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lleva trabajando año y medio, se encuentra en un compás de espera por la falta de consenso entre las diferentes partes interesadas del sector, hasta el punto de que Gobierno se plantea incluso no aprobar esta norma
Un atleta afiliado a la ONCE hace la 'Vuelta Solidaria a Catalunya'Marcos Bajo, deportista con discapacidad visual afiliado a la ONCE, es el artífice del proyecto 'Muévete por los que no pueden, Vuelta Solidaria a Catalunya', que pretende recaudar fondos para la continuidad de las investigaciones de enfermedades raras
Tráfico duplica esta semana los controles de velocidad, sobre todo en carreteras secundariasLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil duplicarán esta semana los controles de velocidad para vigilar que los conductores cumplen los límites establecidos, principalmente en los más de 140.000 kilómetros de carreteras convencionales o secundarias que hay en España, donde mueren ocho de cada 10 personas por accidente de tráfico
Expertos buscan desde hoy en Madrid modelos matemáticos para predecir el futuroUn total de 20 científicos de talla internacional participan desde este domingo en el primer congreso sobre 'Modelización de opiniones de expertos en situaciones de incertidumbre geográfica y por adversarios’ que se celebrará hasta el próximo día 17 en Madrid
Las aseguradoras pagarán un 50% más por fallecimiento en accidente de tráficoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de ley que reforma el sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico, que actualiza el vigente (de 1995) y que supondrá un incremento medio del 50% en los casos de fallecimiento, así como que las aseguradoras tengan que asumir un incremento medio del 15,6% en las indemnizaciones a las víctimas
Sanidad amplía el Plan Havisa a 23 empresas de la 'restauración moderna'El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presidió este jueves la firma de un convenio promovido por el Ministerio a través de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), la Fundación Alimentum y la Asociación Empresarial de Cadenas de Restauración Moderna (Fehrcarem), por el que 23 empresas de cadenas de 'restauración moderna' se suman al Plan Havisa de comunicación de hábitos de vida saludables
La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales reclama la regularización del sectorLa Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, Aptn_Cofenat reclamó este lunes la regularización del sector para "así garantizar al usuario una total seguridad en los tratamientos que reciben del profesional y velar para que estos profesionales tengan una adecuada formación"
Nace la primera asociación de pacientes afectados por falsos "fisios"Un grupo de personas afectadas por lesiones provocadas por la falta de profesionalidad de algunas personas relacionadas con la fisioterapia ha puesto en marcha una asociación bajo el nombre de AFOQ (Afectados por Fisioterapia, Osteopatía y Quiropráctica) para intentar poner de manifiesto “la falta de profesionalidad” y denuciar “la mala praxis e intrusismo profesional” en estos ámbitos
Los alimentos insalubres pueden provocar más de 200 enfermedades, según la OMSLos alimentos en mal estado que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas, como los de origen animal no cocinados, las frutas y hortalizas contaminadas con heces y los mariscos crudos que contienen biotoxinas marinas, pueden provocar más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer
Violencia género. Sólo una de cada 25 maltratadas que busca ayuda llama al teléfono 016Las mujeres maltratadas por su pareja o expareja prefieren acudir a algún servicio médico, legal o social para solicitar ayuda en un 45% de los casos. Sólo un 3,95% de esas víctimas, es decir, casi una de cada 25 mujeres que pide ayuda, ha llamado al teléfono de atención a maltratadas 016. El Gobierno alega que "lleva tiempo" dar a conocer este servicio creado en 2007
Los enfermeros piden al Gobierno que agilice la tramitación del decreto que les permitirá prescribir fármacosEl Consejo General de Enfermería aplaudió este viernes la aprobación, por parte de Gobierno y las CCAA, del proyecto de decreto que regulará el uso, autorización e indicación enfermera de medicamentos y productos sanitarios, pero pidió que se agilice el procedimiento, porque hay profesionales "condenadas e inhabilitadas por prescribir sin suficiente cobertura jurídica"
AmpliaciónLas comunidades autónomas dan el visto bueno al Plan de Hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este jueves que las comunidades autónomas han dado el visto bueno definitivo, "por unanimidad", al Plan de Hepatitis C en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), y que todas han aceptado las condiciones de financiación fijadas por Hacienda, salvo el País Vasco. En la actualidad hay 52.000 personas dagnosticadas con esta enfermedad, pero Alonso precisó que los afectados podrían ser 100.000
El CES incide en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéuticoEl Consejo Económico y Social (CES) ha incidido en la necesidad de evaluar el impacto de las medidas de reducción del gasto farmacéutico tras aprobar ayer el dictamen sobre el proyecto de Real Decreto Legislativo (RDL) por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (Ley 29/2006)
Engracia Hidalgo comparece hoy en el CongresoLa secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, comparece este martes en el Congreso de los Diputados para analizar, entre otras cuestiones, la evolución del mercado de trabajo
Orlando Bloom alienta a combatir el ébola en una visita a LiberiaEl actor Orlando Bloom, que también es Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidqas para la Infancia), ha concluido una visita de cuatro días a Liberia, uno de los países más afectados por el ébola, donde elogió los esfuerzos de las comunidades afectadas por la epidemia en la lucha contra el virus mortal