Búsqueda

  • RSC. Coca-Cola ha mejorado su eficiencia en el uso de agua un 12% en los últimos cinco años Coca-Cola ha reunido hoy en el Hub de Madrid a expertos de medio ambiente en la jornada ‘Planeta Agua’, enmarcada en el ciclo de sensibilización medioambiental ‘Globalmente Responsables’ Noticia pública
  • Más de 400 millones de personas en el mundo no tienen acceso a ningún servicio de salud Más de 400 millones de personas de todo el mundo no tienen acceso a ningún servicio de salud o el seguro de salud que tienen es inadecuado, según un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas (ONU-Hábitat) Noticia pública
  • Discapacidad. Susana Camarero anima a las empresas a que “valoren las capacidades de las personas con TEA” La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Susana Camarero, hizo este jueves un llamamiento a las empresas y organizaciones para “que valoren y tengan en cuenta las capacidades de las personas con trastornos del Espectro del Autismo (TEA”), que son unas 450.000 en España y que en la mayoría de los casos, carecen de trabajo Noticia pública
  • La ONU alerta de que casi 500.000 mujeres embarazadas están en peligro en Yemen El primer año de conflicto en Yemen ha provocado que 21,2 millones de personas necesiten algún tipo de ayuda humanitaria, casi la mitad de ellas mujeres y niñas, y que las vidas de 3,4 millones de mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años) estén en riesgo, entre ellas casi 500.000 embarazadas que deben dar a luz de aquí a los próximos nueve meses, según señaló hoy el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La ayuda de la ONU llega a sólo un 30% de las personas sitiadas en Siria El subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien, afirmó este miércoles que Naciones Unidas sólo ha podido repartir este año ayuda a un 30% de las personas sitiadas y a un 10% de quienes habitan en lugares de difícil acceso de Siria Noticia pública
  • Refugiados. EEUU se compromete a acoger a 100.000 refugiados en 2017 La subsecretaria de Estado de EEUU, Heather Higginbottom, anunció este martes que aumentará hasta 100.000 el número total de refugiados que su país acogerá en 2017 Noticia pública
  • Un 37% de los hambrientos del mundo comerían con lo que se desperdicia en América Latina Cada habitante de América Latina y el Caribe desperdicia de media 223 kilos de comida cada año, lo que equivale a un global de 127 millones de toneladas, suficientes para alimentar a 300 millones de personas o un 37% de los hambrientos en el mundo Noticia pública
  • RSC. La reina Letizia visita la Fundación Microfinanzas BBVA La reina Letizia participó este miércoles en una reunión de trabajo de la Fundación Microfinanzas BBVA, en la que se ha interesado por la labor de esta entidad en el apoyo a personas de bajos ingresos y emprendedores que ponen en marcha pequeños negocios para mejorar su futuro Noticia pública
  • La ONU urge a reducir ‘supercontaminantes’ como el hollín y el metano Naciones Unidas ha reclamado medidas para reducir los 'supercontaminantes' climáticos de corta duración, que también contribuyen al cambio climático, como el hollín, los hidrofluorocarbonos (HFC), el metano y el ozono troposférico, dado que será necesario un periodo de transición de los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) hacia las energías renovables para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta Noticia pública
  • La ONU recibe el primer plan nacional climático tras el Acuerdo de París La Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) ha recibido de Papúa Nueva Guinea el primer plan formal de acción climática para la reducción de emisiones contaminantes después del Acuerdo de París, aprobado el pasado mes de diciembre por 195 países y la UE Noticia pública
  • Greenpeace pide la protección urgente del Ártico tras el peor registro histórico de hielo invernal Greenpeace reclamó este martes que se proteja el océano Ártico después de que la extensión máxima del hielo marino de este océano ha alcanzado un nuevo mínimo histórico por segundo invierno consecutivo desde que en 1979 comenzaran los registros por satélite, con 14,52 millones de kilómetros cuadrados el pasado 24 de marzo, lo que supone 13.000 kilómetros cuadrados menos que el anterior récord más bajo, que databa del 25 de febrero del año pasado Noticia pública
  • Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día Noticia pública
  • La ONU inicia los trabajos para un tratado que proteja la biodiversidad en alta mar Naciones Unidas comenzará este lunes en Nueva York las negociaciones para alcanzar un nuevo tratado internacional sobre biodiversidad marina que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública
  • La OMS ve “crítica” la situación sanitaria en Yemen, que entra en su segundo año de guerra La situación sanitaria es “crítica” en Yemen, que el pasado sábado cumplió su primer año de guerra entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes. El conflicto ha tenido “un impacto devastador en millones de civiles inocentes, causando un sufrimiento inconmensurable”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 28 de marzo al 3 de abril Un encuentro informativo en Servimedia con la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la participación de responsables de Fundación ONCE en el 5º Foro Europeo sobre el Emprendimiento Social en Bulgaria y la asistencia de responsables de la ONCE a las sesiones del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra son algunos de los principales acontecimientos sociales que tendrán lugar durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 28 de marzo al 3 de abril Un encuentro informativo en Servimedia con la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la participación de responsables de Fundación ONCE en el 5º Foro Europeo sobre el Emprendimiento Social en Bulgaria y la asistencia de responsables de la ONCE a las sesiones del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra son algunos de los principales acontecimientos sociales que tendrán lugar durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril Noticia pública
  • Discapacidad. 'Inclusión, tolerancia y respeto', lema del Día Mundial del Autismo del próximo sábado Con motivo de la celebración, el próximo 2 de abril, del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Confederación Autismo España, en consonancia con Autismo Europa, va a llevar a cabo una campaña de concienciación bajo el lema 'Inclusión, tolerancia y respeto' Noticia pública
  • 87 millones de niños sufren "cicatrices emocionales" al crecer en zonas de conflicto, según Unicef Más de 86,7 millones de niños menores de siete años han pasado toda su vida en una zona asediada por un conflicto, un factor que representa un riesgo de sufrir “cicatrices emocionales” por falta de desarrollo del cerebro, según Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONU La inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos) Noticia pública
  • La ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemoró este viernes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública
  • Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado Noticia pública
  • Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayuda La guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria Noticia pública
  • La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONU La inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos) Noticia pública
  • Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado Noticia pública
  • La ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemora este viernes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública