Búsqueda

  • Ébola. Acción contra el Hambre alerta del riesgo de hambruna en Guinea-Conakry por la epidemia Acción contra el Hambre denunció este lunes que en Guinea-Conakry hay riesgo de hambruna por el ébola, ya que en este país se han producido 130.000 toneladas menos de arroz por la epidemia, el alimento principal de la población, lo que ha provocado que se ingiera sólo una ración al día Noticia pública
  • Engracia Hidalgo comparece el martes en el Congreso La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, comparecerá el martes en el Congreso de los Diputados para analizar, entre otras cuestiones, la evolución del mercado de trabajo Noticia pública
  • REPORTAJE El Centro Integral Montjuïc, un proyecto de todos y para todos Hace apenas un mes abrió sus puertas el Centro Integral Montjuïc (CIM), un lugar que, según sus artífices, se concibe como un centro abierto que integra servicios de salud y de rehabilitación, piscina adaptada, polideportivo, sala de fisioterapia y multisensorial, así como un centro diurno, otro de terapia ocupacional y un servicio de acogida residencial para personas con parálisis cerebral. Además de todo ello, cuenta con un aula docente y también en él se ubican actualmente los servicios centrales de Aspace Noticia pública
  • Se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo Noticia pública
  • El PSOE pide que los alimentos sin gluten tengan un IVA superreducido El PSOE presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley para instar el Gobierno a que los alimentos sin gluten tengan un IVA superreducido Noticia pública
  • Cerca de 750 millones de personas carecen de acceso a agua potable Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre Noticia pública
  • Madrid. Más del 70% de los taxistas sufre problemas de espalda La Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm) y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración para mejorar la calidad de vida de los profesionales del taxi, ante el hecho de que más del 70% de los taxistas sufre problemas de espalda, según informa el Cpfcm Noticia pública
  • Discapacidad. FSC Inserta imparte en Barcelona tres cursos para fomentar el empleo de personas con discapacidad FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha puesto en marcha hoy en Barcelona tres cursos para fomentar el acceso al empleo de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Save the Children eleva a 75.000 el número de niños de Vanuatu afectados por el ciclón Pam Hasta 75.000 niños pueden necesitar urgentemente agua, alimentos y refugio en Vanuatu tras el devastador paso del ciclón Pam, según aseguró este lunes Save the Children, que eleva así la cifra de 60.000 menores estimada este domingo por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Las denuncias por islamofobia aumentan un 70% en España en lo que va de año Las denuncias por discriminación u odio hacia lo musulmán han aumentado un 70% en España en lo que va de 2015, según los datos recogidos por la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Teresa Robledo, nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el nombramiento de Teresa Robledo de Dios como nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) en sustitución de Ángela López de Sá, cuyo cese a petición propia también se ha aprobado este viernes Noticia pública
  • El Gobierno habilitará a los subinspectores de Trabajo para que controlen la contratación temporal irregular El Gobierno habilitará a los subinspectores de Trabajo y Seguridad Social para que puedan controlar la contratación temporal y verificar si concurren las causas necesarias para justificar este tipo de empleos Noticia pública
  • RSC. Gas Natural Fenosa recibe el certificado Aenor de empresa saludable Gas Natural Fenosa se ha convertido en la primera multinacional energética en recibir el Certificado de Empresa Saludable, que concede la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), según informó este jueves en una nota Noticia pública
  • Los mejores tecnólogos del planeta exponen en Sevilla los avances que cambiarán la vida de las personas España se convierte desde hoy hasta el sábado en lugar de encuentro de algunos de los tecnólogos e innovadores más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, con motivo de la Cumbre Europea que Singularity University celebra en Sevilla con la presencia del rey Felipe VI Noticia pública
  • RSC. Empleo asegura que las políticas de RSE son clave dentro de las empresas del sector sociosanitario La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, aseguró hoy en el marco del V Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida que las políticas de RSE representan un punto clave dentro de la gestión de las empresas que desarrollan su actividad en el sector sociosanitario Noticia pública
  • Los mejores tecnólogos del planeta exponen en Sevilla los avances que cambiarán la vida de las personas en los próximos años España se convertirá desde mañana hasta el sábado en lugar de encuentro de algunos de los tecnólogos e innovadores más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, con motivo de la Cumbre Europea que Singularity University celebra en Sevilla con la presencia del rey Felipe VI Noticia pública
  • El PP ve “chocante” y “sorprendente” el patrimonio del comisario Villarejo El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, dijo hoy que resulta “chocante y sorprendente” el patrimonio del comisario José Manuel Villarejo, quien fue uno de los investigó el ático del presidente madrileño, Ignacio González Noticia pública
  • Becerril pide que se implante la historia clínica electrónica en todo el sistema de salud La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, pidió este martes al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas que implanten la historia clínica electrónica en todos los niveles asistenciales del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Detenidos en Madrid cuatro miembros de una familia por incendiar una nave con marihuana La Guardia Civil, en una actuación desarrollada en localidad madrileña de Torrejón de la Calzada, ha procedido a la detención de cuatro personas por incendiar una nave industrial en la que había una plantación de marihuana. Los arrestados son un matrimonio y sus dos hijos Noticia pública
  • ENTREVISTA “Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico” Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Los mejores tecnólogos del planeta anunciarán en España los avances que cambiarán la vida de las personas en los próximos años España se convertirá del 12 al 14 de marzo en punto de encuentro de algunos de los tecnólogos e innovadores más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, con motivo de la Cumbre Europea que Singularity University celebra en Sevilla la semana que viene con la presencia del rey Felipe VI Noticia pública
  • CiU pide al Gobierno que aborde la adicción a Internet de los menores La diputada de CiU Carme Sayós pedirá, a través de una proposición no de ley, que el Gobierno se comprometa a abordar el estudio en profundidad de la adicción a Internet de los menores, a los que considera un colectivo especialmente vulnerable Noticia pública