Búsqueda

  • Antoñanzas (Viesgo) pide que se eliminen los costes ajenos al suministro del recibo de la luz y estabilidad regulatoria El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, pidió este jueves que se eliminen los costes ajenos al suministro del recibo de la luz, así como visibilidad y estabilidad regulatoria para el sector eléctrico, y el mayor consenso de las fuerzas políticas en torno a los objetivos de seguridad de suministro y sostenibilidad del sector energético, según informó la compañía en una nota Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento tratará de “revertir” pronto el contrato de la M-30 El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, anunció hoy que no va a “consentir que la situación quede así” con el contrato de mantenimiento de la M-30 que dedica a éste apenas una tercera parte de la partida presupuestaria municipal (140 millones), sino que lo tratará de “revertir” en la medida de lo posible Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento y el PSOE denuncian que la sociedad Calle 30 genera 50 millones de gasto prescindible al año El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, y el portavoz del PSOE en la comisión del ramo, Julio Ransés, denunciaron hoy que la sociedad mixta Madrid Calle 30 constituida por el anterior Gobierno municipal genera 100 millones de gasto superfluo al año por el tipo de sociedad que se constituyó Noticia pública
  • La OCDE urge a países ricos y emergentes a acelerar la reducción de gases contaminantes La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a los países ricos y emergentes que aceleren “significativamente” sus esfuerzos y fortalezcan sus políticas de lucha contra el cambio climático porque, de seguir las tendencias actuales, existe un 50% de probabilidades de que en 2040 la temperatura de la Tierra aumente 2ºC respecto a los niveles de la era pre-industrial, límite que los científicos consideran que podría desencadenar efectos irreversibles para el planeta Noticia pública
  • (Reportaje) ¿Por qué se desploma el precio del petróleo? Las últimas caídas en el precio del petróleo evidencian la volatilidad de un mercado en el que ningún país productor está dispuesto a reducir su oferta. Hay demasiado petróleo en el mercado y la demanda no se termina de recuperar. El estancamiento de las economías emergentes, especialmente la desaceleración de China, y el levantamiento de las sanciones a Irán han acentuado esta situación de excesiva oferta y baja demanda Noticia pública
  • Onda Cero estrena a David del Cura como nuevo director y presentador de la 'La Brújula' El periodista David del Cura, será a partir del próximo lunes, 31 de agosto, el nuevo director y presentador de 'La Brújula', programa de referencia informativa en la radio española que ha dirigido hasta la temporada pasada Carlos Alsina Noticia pública
  • Las costas españolas retrocederán hasta tres metros en 2040 por el cambio climático El nivel del mar aumentará cerca de seis centímetros hasta 2040, lo que supondrá retrocesos en la línea de costa de tres metros en el litoral cantábrico y gallego, dos metros en el golfo de Cádiz y entre uno y dos metros en Canarias y en la fachada mediterránea Noticia pública
  • Aznar: “Cuando el populismo llega, llega para quedarse” El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, advirtió este sábado de que “cuando el populismo llega, llega para quedarse” y avisó de que “no es una alternativa democrática" porque su objetivo es “vaciar las instituciones desde dentro” y “perpetuarse en el poder” Noticia pública
  • El 40% de los vehículos ligeros de transporte por carretera serán híbridos en 2030 El 60% de los vehículos ligeros de transporte por carretera en España en el año 2030 seguirán estando propulsados por combustibles líquidos, según el último informe anual de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP). Esto supone que el 40% restante habrá cambiado el motor de combustión y explosión por un sistema híbrido, con el consecuente ahorro de combustible y la rebaja de emisiones contaminantes Noticia pública
  • Difunden una “hoja de ruta” para acabar con el tabaquismo en 2040 en España El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por miles de profesionales sanitarios pertenecientes a más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, hizo pública este sábado una “hoja de ruta” encaminada a poner fin a la epidemia del tabaquismo en España, para lo que ha fijado como fecha límite el año 2040 Noticia pública
  • Los niños de los tres países más afectados por el ébola ya han vuelto al cole La mayoría de las escuelas de los tres países de África occidental más afectados por la epidemia del ébola ya se encuentran a pleno rendimiento después de que las de Sierra Leona abrieran sus puertas esta semana. Los niños de Guinea volvieron a las aulas el pasado mes de enero y los de Liberia, en febrero Noticia pública
  • El Banco Mundial aportará otros 600 millones a los países afectados por el ébola El Banco Mundial anunció este viernes que proporcionará al menos 650 millones de dólares adicionales (unos 602,9 millones de euros) entre los próximos 12 a 18 meses a Guinea, Liberia y Sierra Leona para ayudar a estos países a recuperarse del impacto social y económico de la epidemia del ébola Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno apruebe una Ley contra el Cambio Climático El Congreso de los Diputados rechazó este jueves que el Gobierno elabore un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático, al tumbar dos propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y La Izquierda Plural en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación y que hacían esta petición al Ejecutivo Noticia pública
  • Debate Nación. El PSOE propone una Ley de Lucha contra el Cambio Climático El Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Gobierno que envíe al Parlamento un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático Noticia pública
  • Galán (Iberdrola) pone como ejemplo a México de política energética atractiva para los inversores El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este miércoles que “un buen ejemplo” de cómo se puede atraer a los inversores al sector eléctrico es la reforma energética lanzada en México por el presidente Enrique Peña Nieto Noticia pública
  • Foro Económico Mundial advierte de la “mayor incertidumbre” y la “decreciente rentabilidad” en el sector eléctrico El Foro Económico Mundial (World Economic Forum, en inglés) advierte de que el sector eléctrico se enfrenta a una “mayor incertidumbre” y a una “decreciente rentabilidad” para los inversores al tratar de hacer la transición hacia un sistema con bajas emisiones de carbono Noticia pública
  • Madrid. La EMT modifica horarios esta noche Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio más tarde de lo habitual en las mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero Noticia pública
  • Madrid. La EMT modifica horarios por Navidad y Nochevieja Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio más tarde de lo habitual en las mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero Noticia pública
  • Madrid. La EMT modifica horarios por Navidad y Nochevieja Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio más tarde de lo habitual en las mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad elimina tasas a personas con discapacidad y dependientes El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó este jueves el proyecto de Ley de Medidas Fiscales, conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos regionales para 2015, que incluye, además de una nueva rebaja fiscal, la supresión de determinadas tasas, entre ellas la que se pagaba por revisión o certificación del grado de discapacidad o dependencia Noticia pública
  • El Cormin presenta sus propuestas fiscales para la armonización tributaria de las personas con discapacidad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) presentó, hoy, sus propuestas fiscales para la armonización tributaria de las personas con discapacidad a la Comisión de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Parlamento de Navarra y al Gobierno foral Noticia pública
  • El INE pronostica que el número de defunciones superará al de nacimientos en 2015 por primera vez El número de defunciones superaría por primera vez al de nacimientos en 2015, según una proyección de la población española realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, según este organismos si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales, España perdería un millón de habitantes en los próximos 15 años y 5,6 millones en los próximos 50 años, con lo cual la población se reduciría hasta 45,8 millones en el año 2024 y hasta 40,9 millones en 2064 Noticia pública
  • Pensiones. CCOO asegura que la financiación mixta del sistema de pensiones es inevitable Comisiones Obreras (CCOO) asegura que el sistema de pensiones acabará necesitando financiarse en parte mediante impuestos, aunque advierte que la crisis “ha adelantado” el momento en el que será necesaria esta aportación Noticia pública
  • El Gobierno ve “justificado” el desarrollo de proyectos de ‘fracking’ ante la importancia del suministro energético El Gobierno considera “justificado” permitir el desarrollo de proyectos de fracturación hidráulica, conocido como ‘fracking’, de los que se tramitan ya 53 en España, ante la importancia estratégica del suministro energético, tanto a nivel nacional en términos de seguridad de suministro y de balanza de pagos como a nivel regional y local Noticia pública
  • Vivienda. El Gobierno ha destinado casi mil millones desde el año 2012 a la subsidiación de préstamos de VPO La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó este martes que el Gobierno ha destinado un total de 980 millones de euros desde el año 2012 para cubrir los compromisos de subsidiación de los préstamos de viviendas de protección oficial (VPO) Noticia pública