Búsqueda

  • Cataluña. La Autoridad Catalana de Protección de Datos empieza a indagar sobre el censo del 1-O La Autoridad Catalana de Protección de Datos (Apdact) ha comenzado a tramitar la denuncia que este lunes le remitió la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha sido presentada por un ciudadano que entiende que se ha usado su información personal para el censo del referéndum independentista del 1 de octubre Noticia pública
  • Cataluña. Catalá ve "inimaginable" que la Fiscalía detenga a alcaldes por apoyar el referéndum El ministro de Justicia, Rafael Catalá, descartó este martes que la Fiscalía vaya a detener a los alcaldes que apoyan el referéndum de independencia convocado por la Generalitat de Cataluña para el 1 de octubre, que ha sido anulado por el Tribunal Constitucional, y aseguró que algo así es "inimaginable". Sólo "están siendo llamados a tomar declaración" y "nadie va a ser detenido", garantizó Noticia pública
  • Cataluña. Protección de Datos investiga posibles ilegalidades en la creación del censo electoral catalán La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto actuaciones previas de investigación ante el posible acceso ilícito a bases de datos estatales para la creación del censo electoral catalán tras la recepción de la denuncia de un ciudadano Noticia pública
  • Catalá asegura que “Lexnet no es un problema, sino parte de la solución” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este martes que Lexnet, el sistema digital de envío de documentos de los tribunales españoles, “no es un problema, sino parte de la solución”, en referencia a las caídas que sufrió el sistema los pasados 27 de julio y 1 de septiembre como consecuencia de ataques externos Noticia pública
  • La OCU aplaude que se multe a las compañías que utilicen los datos de los usuarios sin permiso La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) mostró este martes su satisfacción ante la multa de 1,2 millones de euros impuesta a Facebook por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por vulnerar la normativa sobre protección de datos personales de los usuarios Noticia pública
  • La Asociación de Internautas aplaude la multa de 1,2 millones a Facebook impuesta por Protección de Datos La Asociación de Internautas aplaudió este lunes la sanción de 1,2 millones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a Facebook, para apuntar que si bien es una decisión “importante” no tiene “contraprestación económica alguna para los usuarios cuyos datos han sido comercializados sin su consentimiento” Noticia pública
  • Protección de Datos sanciona a Facebook con 1,2 millones de euros La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha dictado resolución en el procedimiento iniciado a la empresa Facebook para analizar si los tratamientos de datos que realiza la red social se adecúan a la normativa de protección de datos Noticia pública
  • Refugiados. Acnur pide medidas urgentes para mejorar las condiciones en las islas griegas La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) mostró hoy su preocupación por el deterioro de la situación de los refugiados en las islas griegas orientales del Egeo, dado que el número de recién llegados, que aumentó en agosto, está generando presión sobre las infraestructuras de recepción, que se encuentran saturadas, y está dificultando las medidas destinadas a mejorar las condiciones Noticia pública
  • Presentan una herramienta para ayudar a las empresas a cumplir con la Ley de Protección de Datos La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó este miércoles la herramienta ‘Facilita RGPD’ para ayudar a las empresas a cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que entrará en vigor el 25 de mayo de 2018 Noticia pública
  • La oposición denuncia ante Catalá el "caos" de LexNET Todos los grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados denunciaron este jueves ante el ministro de Justicia, Rafael Catalá, el mal funcionamiento de LexNET más allá del fallo de seguridad detectado en julio, y algunos de ellos coincidieron en hablar de "caos" y de "chapuza" Noticia pública
  • Casi toda España está en riesgo extremo de incendios forestales La mayor parte de España está este viernes en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 11 provincias de la península y Canarias por calor intenso Noticia pública
  • Riesgo extremo de incendios en la mitad norte peninsular y Canarias La mayor parte de la mitad norte de la Península Ibérica y del archipiélago canario están este martes en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Podemos denuncia a Catalá ante la Agencia de Protección de Datos por el fallo de seguridad de LexNET El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Senado anunció este jueves que ha registrado una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos contra el ministro de Justicia, Rafael Catalá, por la quiebra en la seguridad del sistema de comunicaciones electrónicas en la plataforma LexNET Noticia pública
  • Más de media España, en riesgo extremo de incendios forestales Más de la mitad de la Península Ibérica y las medianías de Canarias están este lunes en riesgo extremo de incendios forestales, ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 18 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago canario, por temperaturas de 34 a 40 grados Noticia pública
  • La AEPD premiará iniciativas públicas y privadas para adaptarse al Reglamento de Protección de Datos La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado las bases de los ‘Premios Protección de Datos Personales 2017’, que en esta edición contemplan una nueva categoría destinada a reconocer las ‘Buenas prácticas en privacidad y protección de datos sobre iniciativas para adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos’, que se une a las ya existentes de ‘Comunicación’ y ‘Buenas prácticas educativas para un uso seguro de Internet’ Noticia pública
  • Media España, en riesgo extremo de incendios forestales La mitad de la Península Ibérica y el interior de la isla de Mallorca están este sábado en riesgo extremo de incendios forestales, ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 28 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago balear, por temperaturas de 34 a 42 grados Noticia pública
  • Media España estará mañana en riesgo extremo de incendios forestales La mitad de la península y el interior de la isla de Mallorca estarán este sábado en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 28 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago balear, por temperaturas de 34 a 42 grados Noticia pública
  • La AEPD convoca los Premios Protección de Datos Personales 2017 La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha convocado una nueva edición de los Premios Protección de Datos Personales en las categorías de ‘Comunicación’ y ‘Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos para un uso seguro de Internet’ Noticia pública
  • La AEPD lanza un espacio web con consejos para evitar recibir publicidad no deseada La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un espacio web con consejos prácticos para ayudar a los ciudadanos a evitar la recepción de publicidad no deseada, incluyendo tanto llamadas telefónicas como correos electrónicos Noticia pública
  • Unos 214 millones de mujeres no usan anticonceptivos pese a que descartan ser madres Alrededor de 214 millones de mujeres en edad reproductiva que no desean quedarse embarazadas no utilizan métodos anticonceptivos seguros y efectivos por causas que van desde la falta de acceso a información o servicios hasta la ausencia de apoyo de sus parejas o comunidades Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento tratará de probar el arraigo de los inmigrantes irregulares para que no entren en el CIE de Aluche El Ayuntamiento de Madrid tratará de demostrar ante los jueces el arraigo de los inmigrantes irregulares para evitar que se les ingrese en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, y, si no lo consigue, vigilará sus condiciones en su estancia en el mismo y luego les proveerá de servicios sociales y alternativas de vida Noticia pública
  • El CGPJ y la AEPD colaborarán en las inspecciones de órganos judiciales en materia de protección de datos El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, han suscrito hoy un convenio de colaboración entre ambas entidades en las diversas tareas que, como autoridades de control, deben llevar a cabo y en especial sobre la inspección de órganos judiciales en materia de protección de datos Noticia pública
  • La AEPD analizará el cumplimiento de la protección de datos en los servicios financieros La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha acordado el inicio de dos planes sectoriales de oficio centrados en el sector de las entidades financieras y en las contrataciones realizadas de forma telefónica y a través de Internet Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento recurre la condena de Protección de Datos por promover consultas con 'e-mails' personales El Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes un recurso contencioso administrativo contra la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos que declaró infracción "grave" que el Consistorio enviara 'e-mails' personales para anunciar y divulgar sus consultas de participación ciudadana Noticia pública
  • Casi 44 millones de españoles respiran aire contaminado Un total de 43,7 millones de personas en España (el 94% de la población) respiraron en 2016 aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el 90% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación, lo que supone una bajada con respecto a los niveles de contaminación del año anterior, según el ‘Informe estatal de calidad del aire en 2016’ elaborado por Ecologistas en Acción. La ONG atribuyó esta bajada a las condiciones meteorológicas inestables vividas en 2016 y a una reducción de las emisiones en las centrales térmicas y no a medidas políticas efectivas Noticia pública