Búsqueda

  • El TSJM anula cuatro artículos de la Ordenanza Reguladora del Taxi en Madrid La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado cuatro artículos de la Ordenanza Reguladora del Taxi en la Capital, al estimar de manera parcial el recurso formulado por la Asociación de Empresarios Madrileños, que solicitaba modificar de manera substancial el marco de regulación de su actividad Noticia pública
  • El TSJM anula la plusvalía en una venta porque no se puede dejar al ‘arbitrio’ de la Administración la aplicación de este impuesto La Sección Novena de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la liquidación en concepto de plusvalía en una operación de compra-venta de una propiedad al entender que no se puede dejar “al arbitrio” del ente administrativo aplicador de dicho impuesto la “determinación de los supuestos” que dan origen legal a esta “obligación tributaria” Noticia pública
  • La Fiscalía recurre la sentencia absolutoria del `caso Guateque´ y pide la repetición del juicio La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado recurso de casación por la sentencia absolutoria dictada en el llamado 'caso Guateque', que declaró nulas las pruebas aportadas a la causa por derivar de la grabación de una conversación privada Noticia pública
  • El TSJM avala la expulsión de un ciudadano de la UE por ser una “amenaza de convivencia” La Sección Novena de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado la resolución de la Delegación del Gobierno en Madrid, y que fue ratificada en una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 11, de expulsar del territorio español a una persona que acumula un relevante historial delictivo por representar un peligro para el orden y la seguridad pública, pese a tratarse de un ciudadano perteneciente a un país de la Unión Europea Noticia pública
  • El Supremo aplica limitaciones a la reagrupación familiar a españoles que no han ejercido su derecho a la libre circulación La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha estimado el recurso que interpuso la Abogacía del Estado contra una sentencia del TSJ de Cantabria que concedió la reagrupación familiar a una ciudadana cubana cuya pareja de hecho es un ciudadano español que tenía unos ingresos de 426 euros mensuales Noticia pública
  • Blesa. Los herederos de Blesa tendrán que pagar las indemnizaciones fijadas como responsabilidad civil El ordenamiento jurídico español establece la extinción de la responsabilidad penal como consecuencia del fallecimiento del condenado. No ocurre lo mismo con la responsabilidad civil de la que tendrán que responder los herederos de Miguel Blesa en caso de que se fijen indemnizaciones como consecuencia de sentencias condenatorias Noticia pública
  • El Supremo anula una condena de nueve años por abusos sexuales al no grabarse correctamente el juicio El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que aplica por primera vez el acuerdo de Pleno no Jurisdiccional de 24 de mayo de 2017 que establece que el actual sistema de grabación de los juicios orales es altamente insatisfactorio y que debería ser complementado por un sistema de estenotipia. Este acuerdo fija que cuando la documentación del juicio sea imprescindible, su inexactitud o ausencia conllevará la nulidad del juicio o, en su caso, la absolución Noticia pública
  • El Supremo rechaza dar la nacionalidad española a un saharaui nacido en época colonial por no haber sido inscrito nunca en el Registro Civil La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto contra una sentencia de 16 de mayo de 2016 dictada por la Audiencia Provincial de Álava que confirmaba la del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Vitoria, en la que se denegaba la nacionalidad española a un hombre nacido en el Sahara Occidental en 1954, cuando el territorio era colonia española, y de padres españoles por no estar registrado su nacimiento en el Registro Civil Noticia pública
  • El Supremo rechaza la demanda de "derecho al olvido" de un hombre absuelto del doble crimen de Calicanto La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un hombre que fue absuelto del doble asesinato de Calicanto y que ha recurrido en demanda de tutela del derecho al honor y a la propia imagen, contra un periódico y sus redactores, por la publicación de un artículo que recogía la información de la absolución del acusado (sin mencionar su nombre, acompañado de una fotografía de este tomada lícitamente en el acto del juicio), y en la que se solicitaba la condena de los demandados a indemnizar el daño moral con la suma de 122.000 euros, y a retirar tales archivos de “medios informáticos como buscadores y redes sociales” Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional anula la construcción del embalse de Biscarrués tras 30 años de lucha de los vecinos La Sala de lo Contencio-Admistrativo de la Audiencia Nacional ha anulado el anteproyecto de construcción y la declaración de impacto ambiental del embalse de Biscarrués (Huesca). En una sentencia notificada este martes, la Sección Primera de la Sala considera que se ha vulnerado la Directiva europea Marco del Agua y da la razón a los vecinos de los tres municipios colindantes con el rio Gállego que llevan tres décadas litigando para evitar su construcción Noticia pública
  • El Supremo rechaza atenuantes al delito de terrorismo en casos de menor gravedad a ocho condenados de Segi La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado ocho sentencias en las que rechaza aplicar la atenuante prevista para delitos de terrorismo en casos de menor gravedad, introducida en la reforma del Código Penal de 2015, a ocho condenados en 2011 por integración en Segi. Fueron condenados a seis años de prisión al probarse que su actividad dentro de la organización no pueden considerarse de menor entidad Noticia pública
  • El Supremo establece que los bancos paguen las costas por cláusulas suelo en primera instancia El Tribunal Supremo ha establecido que el pago de las costas en los procedimientos de nulidad de cláusulas suelo en hipotecas, ya sea en primera instancia como en apelación, deberá ser asumido también por los bancos y no por los consumidores Noticia pública
  • La Audiencia de Palma condena a seis hijos de Ruiz-Mateos por estafa y alzamiento de bienes La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma ha dictado una sentencia en la que condena a seis de los hijos del empresario ya fallecido José María Ruiz-Mateos por un delito de estafa agravada y otro de alzamiento de bienes en la compra de dos hoteles en Mallorca y Gran Canaria. Se trata de Álvaro, José Maria, Zoilo, Francisco Javier, Alfonso y Pablo. El tribunal les absuelve del delito de falsedad documental del que venían acusados por dos acusaciones particulares Noticia pública
  • El Supremo multa con 700.000 euros a la organizadora del concierto de Bruce Springsteen en Santiago Compostela de 2009 La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado una multa de 700.000 euros a la empresa Big Tours, S.L. por los fallos detectados en la organización de un concierto de Bruce Springsteen, celebrado el día 2 de agosto de 2009 en Santiago de Compostela, al que no pudieron entrar más de 1000 personas, a pesar de tener entrada, porque el recinto estaba lleno. Otras 5.000 tuvieron que seguirlo con problemas de visibilidad desde la ladera del monte de Gozo Noticia pública
  • El Supremo rechaza devolver 1,7 millones a un sobrino de Botín por la regularización de sus cuentas suizas La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por Marcelino Botín Sanz de Sautuola Naveda para lograr que Hacienda le devolviese 1,7 millones de euros que ingresó en 2010 en declaración complementaria del IRPF de 2005 para evitar un posible delito fiscal tras el descubrimiento de unas cuentas abiertas en el HSBC de Suiza Noticia pública
  • La Fiscalía pide aumentar a 14 años y medio la pena de prisión para Urdangarin La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado un aumento de ocho años y tres meses en la condena impuesta al marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, en el 'caso Nóos' Noticia pública
  • El Supremo inadmite un recurso contra 16 'swaps' del Santander por no superar ninguno los 600.000 euros El Tribunal Supremo (TS) ha decidido no admitir un recurso conjunto contra 16 productos financieros 'swaps' de Banco Santander por no superar ninguno los 600.000 euros, según informó hoy la institución Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La Fiscalía se opone a los recursos de Artur Mas y las exconsejeras condenadas por organizar el 9-N La Fiscalía se opone a la admisión a trámite de los recursos del expresidente catalán Artur Mas y de las exconsejeras de su gobierno Joana Ortega e Irene Rigau en contra de la condena que se les impuso por desobediencia, al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 tras su suspensión por el Tribunal Constitucional (TC) Noticia pública
  • Avance Cataluña. La Fiscalía se opone a los recursos de Artur Mas y las exconsejeras condenadas por organizar el 9-N La Fiscalía se opone a la admisión a trámite de los recursos del expresidente catalán Artur Mas y de las exconsejeras de su gobierno Joana Ortega e Irene Rigau en contra de la condena que se les impuso por desobediencia, al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 tras su suspensión por el Tribunal Constitucional (TC) Noticia pública
  • El Supremo desestima los recursos de las 'telecos' contra el canon a RTVE La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos por la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones (Redtel) y las operadoras DTS, Telefónica de España, Cable Europa, SAU y Tenaria contra el real decreto de desarrollo de la Ley de Financiación de RTVE Noticia pública
  • El Supremo avala la doble condena por conducir ebrio y negarse a la prueba El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que es compatible la condena simultánea por delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y por delito de negativa a someterse a la práctica de la prueba de alcoholemia a requerimiento del agente de la autoridad Noticia pública
  • El TSJ de Madrid confirma que una madre soltera con dos hijos no es familia numerosa La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso formulado por una particular contra la decisión de la Comunidad de Madrid de denegarle el Título de Familia Numerosa. La Sala confirma la decisión de la Dirección General de la Familia y el Menor de la Consejería de Políticas Sociales y Familia al constatar que es soltera con dos hijos y ninguno de ellos tiene reconocido ningún grado de discapacidad, por lo que no ha lugar al reconocimiento de este derecho Noticia pública
  • El Supremo anula el desahucio del inquilino de una VPO por haber expirado los plazos La Sala Primera del Tribunal Supremo, en una sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado José Antonio Seijas Quintana, ha estimado el recurso de casación interpuesto por los arrendatarios contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que había acordado el desahucio de una vivienda de protección oficial de promoción pública, por terminación del plazo fijado en el contrato Noticia pública
  • El Supremo ratifica el despido de un maquinista de AVE que triplicó la tasa de alcoholemia La Sala de lo Social del Tribunal Supremo no ha admitido el recurso de casación interpuesto por un maquinista de AVE que fue despedido por conducir un tren triplicando la tasa de alcohol permitida en el transporte ferroviario Noticia pública
  • El Estado deberá indemnizar con 724.000 euros a Roberto Heras por el positivo en un control antidopaje que fue anulado La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso del abogado del Estado contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 22 de enero de 2016, que reconoció al exciclista Roberto Heras Hernández y a la sociedad Bejar&Barcycling Sport S.L. una indemnización de 724.904 euros derivada de la anulación judicial de la sanción que se le impuso al deportista a raíz de dar positivo en EPO en un control antidopaje en la Vuelta Ciclista a España del año 2005 Noticia pública