INDITEX LOGRÓ 447 MILLONES EN EL EJERCICIO FISCAL 2003, UN 2% MÁSEl Grupo Inditex alcanzó un beneficio neto de 447 millones de eueros en el ejercicio fiscal 2003 (del 1 de febrero de 2003 al 31 de enero de 2004), lo que supone un incremento del 2% respecto al ejercicio anterior
14-M. ZAPATERO PIDE LA MOVILIZACIÓN DEL VOTO OBRERO PARA LOGRAR UN GOBIERNO CON SENSIBILIDAD SOCIALEl candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy en la sede de UGT de Madrid lamovilización del voto obrero en las elecciones generales del próximo día 14 para lograr un Gobierno "con sensibilidad social" que se comprometa a mantener un diálogo constante con los sindicatos
TELEFÓNICA GANÓ 2.203,6 MILLONES EN 2003, POR EL AVANCE DEL NEGOCIO DE MÓVILESEl Grupo Telefónica obtuvo un beneficio neto de 2.203,6 millones de euros en el ejercicio 2003, abandonando las pérdidas récord sufridas el año anterior, de 5.576,8 millones, como conseuencia de las provisiones extraordinarias realizadas por la compañía
LAS CAJAS HAN TRIPLICDO SU INVERSION EN OBRA SOCIAL DESDE 1978Las cajas de ahorros han triplicado su inversión en Obra Social en los últimos 25 años, creciendo más deprisa que el Producto Interior Bruto (PIB) y la renta nacional, según señala un estudio elaborado por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y que fue presentado hoy en Madrid por su presidente, Juan Ramón Quints
LAS PETROLERAS JUSTIFICAN LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES EN EL ALZA DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONALLa Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) explicó hoy que las razones de la subida de los precios antes de impuestos de la gasolina (1,4 céntimos por litro) y el gasóleo (1 céntimo por litro) de los últimos días están en el alza de las cotizaciones de los carburantes en el mercado internacional de derivados del petróleo
CASTILLA-LA MANCHA Y MURCIA, MOTORES DE LA ECONOMIA E 2004Castilla-La Mancha y la Región de Murcia serán los motores de la economía española en 2004, con crecimientos de su riqueza del 3,2%, frente a una media nacional del 2,8%, según los datos del informe "Hispalink", que elaboran universidades españolas y patrocinan las Cámaras de Comerio
IMPULSAN LA REAPERTURA DE LA LINEA FERREA CANFRANC-PAULas negociaciones para la reapertura de la línea ferroviaria entre las estaciones de Canfranc (Huesca) y Pau (Francia) se reanudarán hoy con la constitución de un comité consulivo por parte del presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y el presidente de la región gala de Aquitania, Alain Rousset
LOS ESPECTADORES DE CINE CONSUMEN MAS QUE LA MEDIA DE LA POBLACION SEGUN UN ESTUDIO DE CARATUn estudio realizado por la agencia de medios Carat demuestra que los espectadores de cine constituyen un grupo con un mayor grado de consumo que la media de la población. Según el informe, el perfil mayoritario de la audiencia d cine actualmente está formado por hombres de 14 a 34 años, de clase social media y alta, con estudios universitarios medios y superiores
EL GRUPO SANTANDER GANO UN 8% MAS EN EL PRIMER SEMESTREEl Grupo Santander obtuvo en el primer semestre del presente ejercicio un benefcio neto atribuido de 1.293 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BBVA GANO 1.167 MILLONES HASTA JUNIO, LO MISMO QUE EN 2002BBVA logró unas ganancias en el primer semestre de 2003 de 1.167 millones de euros, lo que supone mantener el mismo nivel de beneficio del año pasado (+0,1%), según los datos facilitados hoy por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BANCO MADRID PRESENTA SU PROYECTO DE BANCA PERSONAL Y PRIVADALa entidad financiera Banco Madrid presentó hoy su proyecto de banca personal y banca privada, con el que espera gestionar un patrimonio de 3.000 millones de euros en cinco años, a través de una cartera de 20.000 clientes activos y con una implantación de 70 oficinas
TTP SE ADJUDICA A EXPLOTACION DE LOS TELEFONOS EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLESTelefónica Telecomunicaciones Públicas (TTP), filial de Telefónica de España especializada en soluciones integrales de telecomunicaciones públicas, ha resultado adjudicataria del concurso convocado por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para la instalación y explotación de terminales telefónicos de uso público en los aeropuertos españoles
MADRID. LA CAM DESTINARA 4,4 MILLONES DE EUROS EN DOS AÑOS PARA PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO TECNOLOGICOLa Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Educación, destinará 4.400.000 euros en ayudas a empreas para que puedan realizar proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico. Estos 4,4 millones de euros se distribuirán en dos anualidades, una de 2,4 millones de euros para este año y los dos millones restantes para 2004, según informó hoy el Gobierno regional
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 2,7% EN 2002, SEGUN UNESALa demanda de energía eléctrica alcanzó durante el 2002 los 214.382 millones de kilowatios por hora, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo período del año anterior, según el "Avance estadístico 2002", elaborado por la patronal eléctria Unesa
PAIS VASCO. LOPEZ: "SOLO LOS TIRANOS PONEN LA LEGITIMIDAD POR ENCIMA DE LA LEGALIDAD"El secretario general del PSE-PSOE, Patxi López, manifestó hoy su desconfianza en la intención del nacionalismo vasco de cumplir con la legalidad, pese a intentar conseguir su objetivo soberanista, y afirmó que "sólo los tiranos ponen la legitimidad por encima de la legalidad"
RATO INSISTE EN QUE ESPAÑA CRECE MAS DEL 2%El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, destacó hoy que la economía española mantiene crecimientos constantes "ligeramente por encima del 2%" y resaltó la positiva evolución de las exportaciones y de la inversión en bienes de equipo
ANDALUCIA PERCIBIRA MAS DE 14.460 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS DIRCTAS HASTA 2013, SEGUN ARIAS CAÑETEEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete afirmó hoy en Sevilla que "los agricultores andaluces tienen ante sí un horizonte de tranquilidad para planificar sus inversiones y seguir modernizando sus explotaciones hasta el 2013". Andalucía, según los datos aportados por el miistro, percibirá en los próximos once años un total de 14.460 millones de euros de ayudas directas a sus agricultores y ganaderos (más de 2,4 billones de pesetas)