Las ONG españolas ponen voz a la pobreza ante la cumbre de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo del MilenioLa Alianza Española contra la Pobreza, formada por cerca de un millar de ONG para el desarrollo y sindicatos, celebró este sábado en Madrid una lectura simbólica de las cifras de la pobreza en el mundo para exigir a los líderes políticos medidas "concretas y urgentes" en la cumbre de revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que comenzará el próximo lunes en Nueva York (Estados Unidos)
Amnistía envía 11.600 firmas a Zapatero para que defienda los derechos humanos en la ONUAmnistía Internacional ha enviado un total de 11.597 firmas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que defienda los derechos humanos en la cumbre de revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que tendrá lugar en la sede principal de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos)
Amnistía envía 11.600 firmas a Zapatero para que defienda los derechos humanos en la ONUAmnistía Internacional ha enviado un total de 11.597 firmas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que defienda los derechos humanos en la cumbre de revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que tendrá lugar la próxima semana en la sede principal de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos)
La ONU en España pide hacer ruido para lograr los Objetivos de Desarrollo del MilenioTodas las organizaciones vinculadas a Naciones Unidas en España lanzaron este miércoles la campaña "¡Haz ruido por los Objetivos de Desarrollo del Milenio!, con Imanol Arias (embajador de Unicef España) y Patricia Conde (embajadora de los Objetivos de Desarrollo del Milenio) como padrinos, con el fin de movilizar a la ciudadanía en la lucha contra la pobreza
Casi mil millones de personas sufren hambre crónicaAlrededor de 925 millones de personas sufrirán hambre crónica este año, lo que supone 98 millones menos y una reducción del 9,6% respecto de los 1.203 millones que pasaban apuros para comer en 2009, cuando se superó por primera vez en la historia la barrera de los 1.000 millones
El hambre cuesta unos 350.000 millones al año a los países pobres, según Ayuda en AcciónEl hambre ocasiona a los países pobres unos 450.000 millones de dólares (más de 350.000 millones de euros) cada año, más de diez veces la suma necesaria para reducir este problema a la mitad para 2015, meta fijada entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), y erradicar esta situación resulta más barato que ignorarla
Unos 925 millones de personas sufren hambre crónica, 98 millones menos que el año pasadoAlrededor de 925 millones de personas sufrirán hambre crónica este año, lo que supone 98 millones menos y una reducción del 9,6% respecto de los 1.203 millones que pasaban apuros para comer en 2009, cuando se superó por primera vez en la historia la barrera de los 1.000 millones
Radio 5, por los Objetivos del Milenio de la ONURadio 5 ha preparado una programación especial con motivo de la cumbre de Naciones Unidas en la que esta semana se debatirán los Objetivos del Milenio. La cadena de RNE emitirá pequeños espacios temáticos centrados en los desafíos mundiales que propone la agenda de la ONU para debatir y analizar hasta qué punto se están cumpliendo
La ONU reconoce a Deloitte por su apoyo al desarrollo de la mujerDeloitte ha sido reconocida durante la última cumbre mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su apoyo a la iniciativa “Principios de capacitación y desarrollo de la mujer” (Women's Empowerment Principles)
RSC. La ONU reconoce a Deloitte por su apoyo al desarrollo de la mujerDeloitte ha sido reconocida durante la última cumbre mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su apoyo a la iniciativa “Principios de capacitación y desarrollo de la mujer” (Women's Empowerment Principles)
Juan López de Uralde deja la dirección de Greenpeace EspañaEl actual director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, se despedirá este mes de agosto de su cargo, tras casi 10 años "llevando el timón de esta gran organización". Así lo afirma el propio "Juantxo" en el blog de Greenpeace, donde también deja un vídeo de despedida y da cuenta de los logros de esta ONG en los últimos años
Juan López de Uralde deja la dirección de Greenpeace EspañaEl actual director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, se despedirá este mes de agosto de su cargo, tras casi 10 años "llevando el timón de esta gran organización"
Zapatero sugiere que el sistema financiero sufrague el cumplimiento de los Objetivos del MilenioEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sugirió hoy la idea de "encontrar alguna fuente de financiación" para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015 "exigiéndoselo al sistema financiero", y se comprometió a trabajar ante los líderes mundiales para que en la Cumbre de septiembre en la que la ONU evaluará la situación actual de los ODM se alumbre "algún instrumento"en este sentido
ONG celebran la decisión de Zapatero de no recibir al presidente de RuandaLa Red de Entidades de Desarrollo Solidario (Redes) valoró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no reciba este viernes a su homólogo en Ruanda, Paul Kagame, con el fin de preparar la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Cientos de ONG critican la presencia en España del “genocida” Paul KagameLa Alianza Española contra la Pobreza, formada por más de 800 ONG y sindicatos, ha expresado su "más enérgica repulsa" a la invitación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que el presidente de Ruanda, Paul Kagame, presida hoy en Madrid una reunión sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, será finalmente el representante del Gobierno español en el encuentro, después de que José Luis Rodríguez Zapatero haya decidido no participar en él
Amnistía pide a Zapatero que aborde con Kagame las violaciones de derechos humanos en RuandaAmnistía Internacional ha pedido por carta al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que aborde con su homólogo ruandés, Paul Kagame, las "graves violaciones de derechos humanos" que se producen hoy en día en Ruanda, en la reunión que ambos mandatarios mantendrán este viernes en Madrid
Las ONGD españolas censuran que Zapatero reciba al "presunto genocida" Paul KagameLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (Congde) han criticado la "complacencia" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por recibir mañana al presidente de Ruanda, Paul Kagame, imputado por delitos de genocidio, lesa humanidad, contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, integración en organización terrorista y actos terroristas
Las ONGD españolas censuran que Zapatero reciba al "presunto genocida" Paul KagameLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (Congde) criticaron hoy la "complacencia" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por recibir mañana al presidente de Ruanda, Paul Kagame, imputado por delitos de genocidio, lesa humanidad, contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, integración en organización terrorista y actos terroristas
Cientos de ONG critican la visita del “genocida” Paul Kagame a EspañaLa Alianza Española contra la Pobreza, formada por más de 800 ONG y sindicatos, mostró hoy su "más enérgica repulsa" a la invitación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que el presidente de Ruanda, Paul Kagame, presida el próximo viernes en Madrid una reunión sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela
Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela
Unos 32 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden "desbaratar los esfuerzos" para que los menores de este continente vayan a la escuela
Las ONG ven "decepcionante" la Presidencia española de la UELas ONG consideran "decepcionante" la Presidencia española de la Unión Europea, que acaba de concluir, al no haber sido capaz de cumplir sus compromisos en la lucha contra la pobreza. Así lo afirmaron la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (Congde), Intermón Oxfam y las campañas "Acción por la Salud Global" (con Médicos del Mundo, Farmamundi, la Federación de Planificación Familiar Estatal y Ayuda en Acción) y "Muévete por la Igualdad" (Ayuda en Acción, Entreculturas e InteRed)