Hoy se celebra el Día Mundial de los Cuidados PaliativosAlrededor de 200.000 personas necesitan cuidados paliativos en España cada año y se calcula que de ellas más de la cuarta parte no los reciben por falta de planes y profesionales, según informó la Sociedad Española de Cuidados Paliativos en el día mundial dedicado a estos tratamientos
Más de la cuarta parte de los enfermos que necesitan cuidados paliativos en España no los recibenAlrededor de 200.000 personas necesitan cuidados paliativos en España cada año y se calcula que de ellas más de la cuarta parte no los reciben por falta de planes y profesionales, según informó la Sociedad Española de Cuidados Paliativos en vísperas del día mundial dedicado a estos tratamientos
Más de la cuarta parte de los enfermos que necesitan cuidados paliativos en España no los recibenAlrededor de 200.000 personas necesitan cuidados paliativos en España cada año y se calcula que de ellas más de la cuarta parte no los reciben por falta de planes y profesionales, según informó la Sociedad Española de Cuidados Paliativos en vísperas del día mundial dedicado a estos tratamientos
340 millones de personas sufren depresión en todo el mundoEste jueves, 7 de octubre, se celebra el Día Europeo de la Depresión, una enfermedad que afecta a unos 340 millones de personas en todo el mundo y a alrededor de cuatro en España, donde los especialistas recuerdan la importancia de no abandonar el tratamiento para evitar recaídas
340 millones de personas sufren depresión en todo el mundoEste jueves, 7 de octubre, se celebra el Día Europeo de la Depresión, una enfermedad que afecta a unos 340 millones de personas en todo el mundo y a alrededor de cuatro en España, donde los especialistas recuerdan la importancia de no abandonar el tratamiento para evitar recaídas
Sanidad confirma que la vacuna de la gripe A es "segura"La "gran mayoría" de las reacciones adversas de las vacunas de la gripe A notificadas al Sistema Español de Farmacovigilancia Humana han sido leves y se encuentran "dentro de lo esperado", con lo que se confirma que las vacunas para la gripe pandémica "se han mostrado seguras"
España aporta el 18% de los donantes de órganos de toda la UEEspaña aporta el 18% de todos los donantes de órganos de la Unión Europea, pese a que su población representa sólo el 9,4% de los habitantes de la UE, donde cada día mueren de media 12 personas esperando un órgano, según informó el Ministerio de Sanidad y Política Social con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, que se celebra hoy
El 18% de los donantes de órganos europeos viven en EspañaEspaña aporta el 18% de todos los donantes de la Unión Europea, aunque su población representa sólo el 9,4% de toda la que hay en la UE, donde cada día mueren 12 personas esperando un órgano, según informó hoy martes, víspera del Día Nacional del Donante de Órganos, el Ministerio de Sanidad y Política Social
El Parlamento Europeo debate la directiva que perseguirá el turismo de trasplantesEl Parlamento Europeo debate este martes la directiva sobre calidad y seguridad de los trasplantes de órganos, impulsada por España, y el Plan de Acción que la acompaña, dos textos que pretenden garantizar el acceso en igualdad de condiciones a un trasplante a los 500 millones de europeos y condenar el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes
Sanidad recuerda la importancia de lavarse bien las manos para reducir infecciones en centros sanitariosMañana, miércoles, se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, convocado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conseguir la implicación activa del mayor número posible de centros y organizaciones sanitarias para promover la higiene de manos, una medida "sencilla y primordial" para reducir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria
Presidencia UE. Médicos sin Fronteras envía una carta a Sebastián para que India siga fabricando genéricosEl próximo 29 de abril la Unión Europea e India negociarán en Bruselas un nuevo Acuerdo de Libre Comercio (ACL) que podría acabar con la producción y exportación de los medicamentos genéricos indios. Por esto, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha enviado una carta al ministro de Industria, Miguel Sebastián, ya que España preside la UE hasta el mes de junio, para que el acuerdo final "no ponga en peligro el acceso a medicamentos esenciales de millones de personas en los países en desarrollo"
Tabaco. Afectados por cáncer de pulmón piden más concienciación sobre los perjuicios del tabacoLa Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP) reclama, con motivo del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se celebra este domingo, más concienciación social sobre los perjuicios del tabaco para la salud y una mejora en la calidad asistencial del afectado de cáncer en general
Madrid. La sanidad pública solo cuenta con mil fisioterapeutas para atender a los seis millones de madrileñosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid denunció hoy a través de un comunicado, con motivo del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se celebra el 18 de abril, que la sanidad pública madrileña solo cuenta con 900 fisioterapeutas en atención especializada y 150 en atención primaria para atender a los seis millones de habitantes de la región
Europeos con cáncer de colon piden programas de detección precoz en toda la UEPacientes con cáncer de colon de toda Europa, agrupados en la asociación Europacolon, han hecho un llamamiento a los miembros del Parlamento Europeo para que obliguen a todos los países a aplicar las recomendaciones de la UE sobre esta enfermedad, que aconseja a los Estados miembros contar con programas de cribado para prevenir este tipo de tumor maligno
Europeos con cáncer de colon piden programas de detección precoz en toda la UEPacientes con cáncer de colon de toda Europa hicieron hoy un llamamiento a los miembros del Parlamento Europeo para que obliguen a todos los países a aplicar las recomendaciones de la UE sobre esta enfermedad, que aconseja a los Estados miembros contar con programas de cribado para prevenir este tipo de tumor maligno
España permite ya donar un riñón en vivo de forma anónimaLas personas que deseen donar un riñón en vivo de forma altruista a un paciente desconocido y que estén en buena forma física y psicológica ya pueden hacerlo en España, según informó este jueves el presidente de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz
Los casos de cáncer en España aumentarán un 2% cada año hasta 2015, según los oncólogosEspaña registra unos 200.000 nuevos casos de cáncer anuales, una cifra que, sin embargo, se prevé que aumente un dos por ciento desde ahora hasta 2015, cuando la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que habrá alrededor de 222.000 nuevos pacientes con tumores malignos en este país
La consejera andaluza de Salud alerta de una disminución en las donaciones si no se respeta la intimidadUn día después de que el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla completase con éxito el segundo transplante facial de España -y el noveno realizado en todo el mundo-, la consejera de Salud de Andalucía, María Jesús Montero, recordó hoy que “la ley es taxativa en transplantes” y penaliza a quienes divulguen información sobre la identidad tanto del donante como del receptor
Endocrinólogos tranquilizan a los consumidores del fármaco antiobesidad que se ha recomendado suspenderLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) enviaron hoy un mensaje de tranquilidad a los pacientes que siguen tratamiento con "sibutramina", el fármaco contra la obesidad cuya suspensión cautelar ha recomendado la Agencia Europea del Medicamento por el riesgo de causar ataques cardíacos
La Universidad de Málaga desarrolla un software para terapias personalizadas del cáncer de mamaUn grupo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA), encabezado por Oswaldo Trelles, doctor del Departamento de Arquitectura de la Computación de la E.T.S. Ingeniería Informática, trabaja en el desarrollo de un software que permita integrar todos los datos moleculares de un paciente para poder encontrar genes asociados al cáncer de mama, y así poder aplicar un tratamiento personalizado
Gripe A. La vacunación comienza con "afluencia", pero sin "aglomeración" en los centros de saludLa campaña de vacunación contra la gripe A comenzó hoy en los centros de salud españoles con "afluencia" de pacientes, pero sin "aglomeración" y con normalidad, según afirmó en el Congreso de los Diputados la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien confirmó también que el preparado sin adyuvantes para las embarazadas estará en las CCAA el miércoles o el jueves de esta semana (18 ó 19 de noviembre)