Las farmacias distribuirán 220.000 dípticos para prevenir el ictusLas farmacias españolas distribuirán 220.000 dípticos en las cuatro lenguas cooficiales para prevenir el ictus, segunda causa de muerte en España. Esta campaña está impulsada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la asociación de pacientes Freno al Ictus, con la colaboración de Bayer y Boehringer Ingelheim
La CNSE confía en la pronta publicación del currículo de la lengua de signos españolaCerca de 200 personas, entre ellas profesionales docentes, estudiantes y representantes de instituciones del ámbito educativo, participaron este jueves en la jornada 'Recursos didácticos para el alumnado sordo', que organizó la Fundación CNSE junto con el Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (Cniie), con el objetivo de informar a la comunidad educativa de los recursos existentes relacionados con la lengua de signos española como materia curricular. Durante la jornada, la CNSE expresó su confianza en la pronta publicación del currículo de la lengua de signos española
Discapacidad. La presidenta de la CNSE denuncia que “no se garantizan intérpretes en lengua de signos” en las escuelasLa presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, denunció este sábado que “cuando empieza el curso en los colegios, en los institutos y en las universidades no se garantiza la presencia de intérprete en lengua de signos”, provocando desigualdades entre las personas sordas y las personas sin discapacidad a la hora de acceder a la formación
Responsables de la Administración reconocen su papel de impulsores y facilitadores de turismo accesibleLa Administración debe tener un papel importante en el desarrollo del turismo accesible, “no un papel protagonista, pero sí de impulsor y facilitador de iniciativas de turismo accesible y de garante de la ley”, reconocieron representantes de las distintas administraciones reunidas por Fundación ONCE en Málaga en el marco del Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas
Cultura entrega al Museo Thyssen el certificado Aenor de accesibilidad universalEl Museo Thyssen-Bornemisza recibió hoy de manos del secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, el Certificado de Accesibilidad Universal concedido por Aenor, y se convierte así en el primer museo de Madrid y el tercero de España que logra este reconocimiento, después del Guggenheim de Bilbao y el Museo del Hombre y la Naturaleza del Cabildo de Tenerife
Gas Natural Fenosa incorpora un servicio de videointerpretación para clientes sordosGas Natural Fenosa incorporó este martes el servicio de videointerpretación para personas sordas 'SVIsual' en su Servicio de Atención al Cliente. Con este servicio, los usuarios sordos podrán contactar en tiempo real con la compañía a través de videointérpretes de lengua de signos
Galicia. Carrefour, accesible a las personas sordas usuarias de lengua de signosEl hipermercado Carrefour de Santiago de Compostela acogió este lunes la presentación del servicio ‘SVIsual’, herramienta digital de vídeo-interpretación que elimina las barreras de comunicación a las que se enfrentan las personas sordas usuarias de lengua de signos española (LSE) y que Carrefour incorpora a su centro de Santiago y a otros seis de Galicia
Discapacidad. Usuarios denuncian la inaccesibilidad generalizada del teléfono 112 en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denuncia la falta de accesibilidad del teléfono de emergencias 112, que sufren las personas con discapacidad en toda España, según se desprende de los datos recogidos en el informe de julio de la campaña 'Horizonte Accesibilidad 4 diciembre 2017’
Usuarios denuncian la inaccesibilidad generalizada del teléfono 112 en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha denunciado la falta de accesibilidad del teléfono de emergencias 112, que sufren las personas con discapacidad en toda España, según se desprende de los datos recogidos en el informe de julio de la campaña “‘Horizonte Accesibilidad 4 diciembre 2017’
Las personas mayores sordas ya disponen de teleasistencia y acompañamiento en lengua de signos gracias a 'VidAsor'La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha presentado el servicio de Vídeo-Asistencia y Acompañamiento para Personas Mayores Sordas (VidAsor), un servicio pionero en España que permitirá tanto a las personas mayores sordas (una cifra que asciende a 761.600 según datos del INE), como a personas sordas con gran incapacidad, en situación de dependencia o especial vulnerabilidad, disponer tanto de acompañamiento en su vida diaria como de asistencia personal para recordar citas médicas, hacer consultas sobre medicación o autocuidado, o solicitar apoyo para la gestión de documentos, entre otras cuestiones
La Biblioteca Nacional inaugura una exposición sobre la lengua de signosLa Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), inauguró este martes la exposición 'Manos con voz propia. Quinientos años de lengua de signos', que fue presentada el pasado 14 de junio, Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas
Madrid. 650.000 euros para contratar intérpretes y especialistas para 300 alumnos con discapacidad auditiva de colegios públicosLa Comunidad de Madrid destinará 675.000 euros a atender a los alumnos con discapacidad auditiva contratando asesores sordos/especialistas e intérpretes de lengua de signos española durante el curso 2017/18, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien destacó que el Gobierno madrileño ofrece atención a cerca de 300 alumnos con este tipo de discapacidad, que se encuentran escolarizados en alguno de los 26 centros educativos sostenidos con fondos públicos que cuentan con el apoyo de este tipo de personal
Abierto el plazo de inscripción al Congreso CNLSE de la Lengua de Signos EspañolaEl plazo de inscripción al Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española, dirigido a investigadores, profesores, expertos, intérpretes, familias, estudiantes y, en general, a todas aquellas personas interesadas en las lenguas signadas, que se celebrará en Madrid los días 26 y 27 del próximo mes de octubre, ya está abierto
El Orgullo vuelca a Madrid con la diversidadCientos de miles de personas reivindicaron hoy más diversidad en la manifestación del Orgullo LGTB celebrada en el marco del World Pride, evento que ha conseguido aunar las voces de los principales partidos, sindicatos, activistas y ciudadanía en un recorrido sin incidentes de calado y con fuertes medidas de seguridad
Discapacidad. La Fundación CNSE adapta la 'app' SignARTE a las personas sordas extranjerasLa Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha introducido nuevas funcionalidades en 'SignARTE', una 'app' gratuita para Android que permite a las personas sordas localizar los espacios culturales accesibles en cualquier ciudad española que visiten
Cientos de personas sordas participarán en la manifestación del World Pride Madrid 2017La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) participará en la manifestación del WorldPride Madrid 2017 prevista para el próximo 1 de julio bajo el lema 'Personas sordas, Orgullosas y diversas', y la hará accesible a personas sordas españolas y extranjeras a través de intérpretes de lengua de signos española y sistema de signos internacional de la entidad
Presentan el proyecto de corpus de la lengua de signos españolaEste lunes se ha presentado en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en Madrid, el proyecto de corpus de la lengua de signos española, cuyo objetivo es recopilar vídeos signados de diferentes generaciones de personas sordas de todo el territorio español con el fin de proporcionar a los investigadores y personas interesadas un recurso para la investigación lingüística y la formación