Ascienden a 11 los muertos por el bombardeo a un hospital de MSF en SiriaEl número de muertos por el bombardeo de este lunes a un hospital apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en la gobernación de Idlib (norte de Siria) asciende a 11, entre ellos cinco pacientes, de los cuales uno era un niño, según los últimos datos recabados por la ONG
La ONU avisa que bombardear hospitales en Siria puede ser un crimen de guerraEl portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, advirtió este martes de que bombardear hospitales puede ser un crimen de guerra, después de que al menos cuatro centros hospitalarios y una escuela fueran objeto de ataques aéreos ayer en Siria
Siete muertos y ocho desaparecidos tras el bombardeo a un hospital de MSF en SiriaAl menos siete personas han fallecido y ocho están desaparecidas, y posiblemente muertas, después de que un hospital apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en la provincia de Idlib (norte de Siria) quedara completamente destruido en un ataque aéreo ocurrido en la mañana de este lunes
Médicos Sin Fronteras denuncia la destrucción de otro hospital en SiriaLa ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó este lunes la destrucción de un hospital en Idlib, en el norte de Siria, por un ataque aéreo. Fruto del ataque desaparecieron ocho trabajadores. Además, 40.000 personas quedan sin servicio médico en medio del conflicto
La atención sanitaria en el norte de Siria peligra por los continuos enfrentamientosMédicos Sin Fronteras ha alertado este miércoles del peligro que corre el sistema de salud en el norte de Siria, en especial en el distrito de Azaz, en Alepo, debido a los sucesivos combates que tienen lugar en la región. La ONG teme que esta zona se quede sin atención médica dado el éxodo de personal sanitario que huye de los ataques
HRW acusa a Rusia y Siria de ataques diarios con bombas de racimo en la guerra siriaHuman Rights Watch (HRW) denunció este lunes que las fuerzas rusas y sirias han intensificado su ofensiva en el conflicto de Siria con el lanzamiento de bombas de racimo, que están prohibidas internacionalmente, hasta el punto de que ha documentao 14 ataques de este tipo en cinco provincias desde el pasado 26 de enero, en los 37 civiles murieron (entre ellos seis mujeres y nueve niños) y varias decenas resultaron heridos
El ugandés Víctor Ochen recibe el ‘Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2015'El ugandés Victor Ochen recibe este viernes el 'Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2015' que concede anualmente la revista ‘Mundo Negro’, por su labor en favor de la promoción de la paz que también motivó su candidatura para el Premio Nobel de la Paz en 2015
MSF contradice a la OMS y afirma que los antibióticos tienen un impacto mínimo en niños desnutridosEl uso rutinario de antibióticos en el tratamiento de la desnutrición aguda severa tiene un impacto mínimo en la probabilidad de recuperación de los niños, pese a estar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y su centro de investigación Epicentre en más de 2.000 menores, y publicado en ‘The New England Journal of Medicine’
MSF alerta de cinco posibles epidemias que deben prevenirse este añoMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este lunes que cinco enfermedades tienen potencial de convertirse en epidemias durante este año, por lo que deben prevenirse: el cólera, la malaria, el sarampión, la menigitis y un grupo de patologías propagadas por virus y parásitos
La ONU logra enviar alimentos a la ciudad sitiada de Taiz, en YemenEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este lunes que ha logrado enviar ayuda alimentaria a las zonas sitiadas de la localidad de Taiz (suroeste de Yemen), donde sus habitantes se encuentran "en condiciones extremas sobreviviendo con muy poca comida"
MSF denuncia el “desprecio absoluto” por las reglas de la guerra en YemenMédicos Sin Fronteras (MSF) lamentó este lunes el “desprecio absoluto” por las reglas de la guerra en Yemen y el “enorme sufrimiento” que el conflicto está causando a la población de este país, y exigió a todas las partes que garanticen y respeten el acceso a la atención médica a los heridos de guerra y a las personas afectadas por los combates
MSF teme que los hospitales dejen de ser “reductos de humanidad” en las guerrasEl presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, José Antonio Bastos, lamentó este domingo que los centros hospitalarios puedan dejar de ser “reductos de humanidad” en las zonas de guerra, después de que cuatro hospitales ayudados por esta ONG hayan sido bombardeados desde el pasado mes de octubre en Afganistán y en Yemen, algo que no había ocurrido nunca en la historia de esta organización
Médicos Sin Fronteras: "Nunca hemos pretendido ser el gran Ministerio de Salud del mundo"El presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, José Antonio Bastos, defiende que esta organización "nunca ha pretendido ser el gran Ministerio de Salud del mundo", aunque reconoce que el trabajo que realiza se ha multiplicado en los últimos años, tanto por la epidemia del ébola como por la crisis humanitaria del Mediterráneo y los conflictos armados, y elogia "la gran solidaridad de los españoles, aun en los momentos más duros"
CCOO homenajea a los abogados laboralistas asesinados en 1977Comisiones Obreras homenajea este domingo a los cuatro abogados y un sindicalista asesinados el 24 de enero de 1977 por ultraderechistas, en un acto que comenzará a las 9.45 horas junto a ‘El Abrazo’ de Juan Genovés en la plaza de Antón Martín de Madrid y al que se sumarán diferentes colectivos de izquierda
Un bombardeo mata al conductor y cinco pasajeros de una ambulancia en YemenEl conductor y los cinco pasajeros que viajaban a bordo de una ambulancia del hospital Al Jumhury de Saada (noroeste de Yemen) han perdido la vida cuando el vehículo en el que viajaban fue bombardeado en el transcurso de una incursión aérea, en la zona de Dayan, según señaló este viernes Médicos Sin Fronteras (MSF)
Un bombardeo mata a 10 niños al salir de la escuela en YemenAl menos 10 niños han muerto y otros tres han resultado heridos en un bombardeo ocurrido en el barrio de Al Houban, de la ciudad sitiada de Taiz (suroeste de Yemen), mientras caminaban de vuelta a casa tras salir de la escuela, en un ataque en el que también falleció un profesor, según denunció Médicos Sin Fronteras (MSF)
Refugiados. MSF atendió en 2015 a 100.000 refugiadosMédicos Sin Fronteras (MSF) hizo durante 2015 cerca de 100.000 consultas médicas a refugiados y migrantes en aguas del Mediterráneo, los Balcanes, Grecia e Italia
Amnistía denuncia acoso sexual a refugiadas en su viaje hacia EuropaMujeres y niñas refugiadas sufren violencia, agresiones, explotación y acoso sexual en todas las etapas de su viaje desde Siria e Iraq hacia Europa, incluso cuando están en territorio europeo, sin que gobiernos y organismos de ayuda humanitaria proporcionen siquiera garantías básicas de protección a estas personas, según denunció este lunes Amnistía Internacional (AI)
Ascienden a seis los muertos por el bombardeo a un hospital de MSF en YemenEl número de muertos provocados por el impacto de un misil en el hospital Shiara (Yemen), apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF), se ha elevado a seis tras la muerte este fin de semana de uno de los heridos, que se encontraba en estado crítico
El hambre ha matado ya a 35 sirios en Madaya desde diciembre, según MSFMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este sábado que los médicos apoyados por esta organización han confirmado cinco muertes por inanición desde que el pasado lunes llegara el primer convoy humanitario a Madaya (Siria), con lo que ya son 35 fallecidos por hambre en esta localidad desde el pasado mes de diciembre