Telecinco, la cadena más vista en 2015 por cuarto año consecutivoTelecinco fue en 2015 la cadena más vista en España, por cuarto año consecutivo, con un 14,8% de cuota de pantalla en el acumulado del año, lo que supone tres décimas más que en 2014, según el informe anual de audiencias de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
Telecinco, la cadena más vista por cuarto año consecutivoTelecinco ha sido la cadena más vista en 2015, con el 14,8% de la audiencia, según el 'Análisis Televisivo 2015' preliminar de Barlovento Comunicación, que indica que Mediaset y Atresmedia acaparan el 57,8% de la cuota de pantalla
6,6 millones de espectadores vieron el mensaje navideño del Rey, 1,5 menos que el año pasadoUn total de 6.666.000 espectadores vieron esta Nochebuena el mensaje navideño de Felipe VI, lo que supone 1.575.000 menos que el año pasado y una cuota de pantalla de 65,1%, del total de cadenas que emitieron la alocución en directo, en la modalidad de 'simulcast' o 'emisión en simultáneo', entre cadenas nacionales y autonómicas, que son medidas por Kantar Media
El Ibex se deja un 0,36% en la semana posterior a las eleccionesEl Ibex-35 registró una caída del 0,36% en la semana posterior a las elecciones generales del pasado domingo, hasta situarse este jueves en los 9.682,9 puntos. De esta manera, aunque el principal índice de valores español subió un 0,43% en la sesión, encadenando así tres días consecutivos de subidas, no consigue recuperarse de la caída del 3,62% registrada el lunes
TV3 emitirá el discurso navideño del Rey y ETB noEl discurso de Nochebuena del Rey podrá seguirse este año por la televisión autonómica catalana y no por la vasca, según informaron hoy a Servimedia portavoces de ambas corporaciones
El Ibex sube un 0,9% semanalEl Ibex-35 registró una subida del 0,9% en el conjunto de la semana, hasta situarse en los 9.717,1 puntos. En todo caso, este viernes el principal índice de valores españoles bajó un 1,63%
El Ibex sube un 3% y rompe con diez sesiones de caídasEl Ibex-35 registró este martes una subida del 3%, para cerrar la sesión en los 9.711,6 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español rompe con diez sesiones consecutivas de descensos y marca la mayor subida desde el pasado 17 de noviembre
La televisión de pago alcanza los 5,4 millones de abonados en EspañaLa televisión de pago sigue creciendo en España gracias a las ofertas empaquetadas de las ‘telecos’ y ya alcanzó en el primer trimestre del año los 5,41 millones de abonados, 304.000 más que en el mismo periodo de 2014, según datos hechos públicos este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC)
El Ibex se deja un 4,4% semanalEl Ibex-35 registró una caída del 4,4% en el conjunto de la semana, hasta situarse en los 9.630,7 puntos. Este viernes, el principal índice de valores español perdía un 1,51% y sumaba nueve jornadas consecutivas en rojo
El Ibex pierde un 0,58% y encadena ocho jornadas en rojoEl Ibex-35 registró este jueves una caída del 0,58%, para cerrar la sesión en 9.778,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma ocho jornadas consecutivas en rojo y se sitúa en su nivel más bajo desde el 2 de octubre
Cada español ve de media 70 anuncios al día en tv, la cifra más alta desde 2009Cada español ve actualmente en televisión una media de 70 anuncios al día, lo que supone la cifra más alta desde 2009, cuando cada individuo vio 76 ‘spots’ diarios. Así lo refleja el último ‘Índice de la Televisión’ elaborado por Zenith sobre datos de audiencias de Kantar Media correspondientes al tercer trimestre del año
AmpliaciónCompetencia expedienta a Atresmedia por 'Dos hombres y medio' y 'American Playboy' y a Mediaset por 'Sálvame'La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto sendos expedientes sancionadores a Atresmedia ante posibles incumplimientos de la regulación relativa a los menores. La primera es por considerar la película ‘American Playboy’ para mayores de 12 años y la segunda por desoír su recomendación sobre la serie ‘Dos hombres y medio’
Ampliación20-D. El PP rechaza debatir con “fuerzas extraparlamentarias” y cree que el resto "temen" a Sáenz de SantamaríaEl director de campaña del PP, Jorge Moragas, justificó este lunes que el presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, no participe en un ‘debate a cuatro’ con los líderes del PSOE, Ciudadanos y Podemos porque el “criterio fundamental” para los debates es que sus candidatos sean de “fuerzas parlamentarias”