Sector inmobiliarioServihabitat destaca la “resiliencia” del sector inmobiliario y que “no hay motivos” para atisbar un “calentamiento”Servihabitat señaló este jueves que el dato de transacciones inmobiliarias del 2021 publicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que sitúa el cómputo global de compraventas a cierre de 2021 en 674.014 operaciones, “constata la resiliencia de este indicador convirtiendo el 2021 como el año con más transacciones realizadas desde la última crisis”
BiodiversidadLas aves pierden nidos con la rehabilitación de edificios en España, según SEO/BirdLifeLa rehabilitación prevista de más de un millón de edificios públicos y privados en España a lo largo de los próximos años podría causar una paulatina desaparición de lugares de nidificación de aves urbanas que dependen de esas infraestructuras para criar o refugiarse, lo cual supone una de las mayores amenazas para la fauna en las ciudades
Seguridad vialEspaña enseña a Mauritania su política de seguridad vialRepresentantes del Gobierno, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y víctimas de siniestros de tráfico de España muestran durante tres días de esta semana a miembros de la administración de Mauritania la política española de seguridad vial en cuanto a su organización institucional, planes y programas de actuación
Ley de ViviendaERC, dispuesta a tumbar la Ley de Vivienda en el Congreso a 24 horas de su votaciónEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) mantiene su amenaza de tumbar el Proyecto de Ley del Derecho al Acceso a la Vivienda cuando faltan 24 horas para la votación de la norma en el Pleno del Congreso de los Diputados, que debate mañana jueves las enmiendas a la totalidad
ConstrucciónLos visados de obra nueva subieron un 27% en 2021 y superaron de nuevo los 100.000Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 108.318 unidades en 2021, lo que supone un ascenso del 26,6% en comparación con idéntico periodo del año anterior (85.535 unidades), superando también el nivel de 2019, en un 1,9%, y las 100.000 unidades
TransportesEl Gobierno adjudica por 11,1 millones a Balearia el servicio de transporte marítimo entre Melilla y la PenínsulaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de la Marina Mercante, acaba de adjudicar el contrato para la gestión del servicio de las líneas de interés público Almería-Melilla, Málaga-Melilla y Motril-Melilla por un importe de 11,1millones de euros a la empresa naviera Balearia Eurolíneas Marítimas
ViviendaEl Gobierno actualiza el Sistema Estatal de Referencia del Precio del AlquilerEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado este miércoles una actualización de los datos del Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda, que es el resultado de un proceso de perfeccionamiento metodológico de esta herramienta que servirá en el futuro para poder determinar las zonas tensionadas en las que se controlará el precio del alquiler
TransporteAstic muestra satisfacción por las medidas del Gobierno para el transporte por carreteraLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) se mostró este martes satisfecha y “esperanzada” con el decreto sobre medidas para el transporte de mercancías por carretera al destacar que va a “corregir ciertas desviaciones” que lastran al sector, como la participación del conductor en la carga y descarga o la repercusión de las subidas del precio de los combustibles en las facturas de los transportistas
TransportesLos ayuntamientos podrán cobrar por circular incluso por todo el municipioLa nueva Ley de Movilidad Sostenible en la que trabaja el Gobierno permitirá que los ayuntamientos puedan cobrar una tasa por circular en cualquier parte de su territorio, incluso en su totalidad, si deciden que la zona de bajas emisiones abarque el conjunto de su término municipal
TransportesAmpliaciónEl Gobierno abre la puerta a cobrar por circular en el centro de las ciudadesEl Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido analizado este martes por el Consejo de Ministros, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer una tasa por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones y crear medidas que limiten más el acceso de los vehículos privados a motor al centro de las ciudades
TransportesAvanceEl Gobierno abre la puerta a cobrar por circular en el centro de las ciudadesEl Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido analizado este martes por el Consejo de Ministros, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer una tasa por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones y crear medidas que limiten más el acceso de los vehículos privados a motor al centro de las ciudades
Guerra en UcraniaEspaña prohíbe la operativa de las aerolíneas rusas desde este lunesEl Gobierno de España ha cerrado el espacio aéreo español a las aerolíneas de la Federación Rusa, en aplicación del reglamento aprobado esta madrugada por el Consejo de la Unión Europea, con efecto retroactivo desde las 00.00 horas de este lunes, dentro del paquete de sanciones económicas aprobadas por Bruselas como respuesta a la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de invadir militarmente Ucrania
AndalucíaEl Gobierno colaborará en la financiación de la nueva línea de Metro de SevillaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha comprometido este viernes a que el Gobierno de España colabore en la financiación de la nueva línea 3 del Metro de Sevilla al asegurar que “por cada euro que invierta la Junta en la línea de metro, el Estado aportará otro euro”
Castilla y LeónLa JEC estima un recurso de la ministra de Transportes y le da la razón frente al PPLa Junta Electoral Central (JEC) ha estimado un recurso de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y le da la razón frente al PP, que denunció actividad electoral en una visita institucional cuando ya estaban convocadas las elecciones autonómicas del pasado 13 de febrero
ConstrucciónLa licitación pública subió un 70% en eneroLa licitación pública se situó en enero en 2.326,6 millones de euros, frente a los 1.371,6 millones del mismo mes del año anterior, lo que representa un ascenso del 69,6%